Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Jueves 03 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
07:13 | La Rioja se ubica primera entre las provincias con mayor venta de autos usados
Las ventas de autos usados subieron 40% en el primer trimestre: concesionarios piden a bancos bajar las tasas. El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
07:13 | 23 años sin Marita Verón
La sentencia llegó en abril de 2014, luego de 12 años de su desaparición, y estableció condenas de entre diez y 22 años para los acusados, en su gran mayoría de la provincia de Tucumán. La Rioja fue escenario de búsquedas.
06:57 | Japón cuestionó los aranceles recíprocos de Estados Unidos: podrían incumplir normas de la OMC
Tokio instó a Washington a retractarse de su decisión de imponer un gravamen del 24% a los productos japoneses.
06:57 | Giorgia Meloni, sobre los aranceles de Estados Unidos a la Unión Europea: un "error que no beneficia a nadie"
La primera ministra italiana dijo que su país trabajará para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para evitar una guerra comercial.
06:24 | Javier Milei publicó un tuit con una canción de Queen en pleno 2 de abril generó críticas y desconcierto
El Presidente publicó “Friends will be friends” de Queen tras el discurso por Malvinas, en apoyo a Trump. El gesto fue considerado provocador en redes.
06:01 | Filtraron chats que demostrarían cómo Morena Rial organizaba robos a casas con la camioneta de su papá
Los mensajes datan de enero, un mes antes de que la mediática fuera detenida y permaneciera presa durante diez días.
05:48 | River se hizo fuerte en Perú y debutó en la Libertadores con un triunfo ante Universitario
El Millo hizo un buen partido y se quedó con una merecida victoria por 1-0 con gol de Paulo Díaz.
05:39 | Se conocieron las declaraciones de los hermanos Kiczka: Sebastián le pidió perdón a Germán
05:29 | Israel amplía su ofensiva en el sur de Gaza
El ministro de Defensa, Israel Katz, señaló que el operativo es "para destruir y despejar la zona de terroristas e infraestructura terrorista".
05:27 | Rusia restringió sus exportaciones de petróleo por el mar Negro
El cierre de atracaderos pone en jaque las operaciones de las petroleras Chevron y Exxon Mobil en Rusia, en medio de la guerra comercial y las tensiones con Estados Unidos y Ucrania.

Locales

Miguel Calvete en Fénix: “La canasta de Pascua subió más de un 100 %, pero el consumo está muy retraído”

El director de Indecón analizó el impacto de la inflación en los productos típicos de Semana Santa. Señaló que algunos precios se duplicaron respecto a 2023, aunque con una suba menor a la de años anteriores.

Martes 01 de Abril del 2025
En diálogo con Fénix, el director de Indecón, Miguel Calvete, explicó que la canasta de productos de Pascua tuvo un incremento promedio de entre el 60 % y el 104 % respecto al año pasado, dependiendo de la categoría. “Los productos de vigilia como atún y caballa subieron en promedio un 104 %, mientras que los huevos de chocolate de primeras marcas registraron aumentos de hasta el 85 %”, detalló. Sin embargo, señaló que las roscas de Pascua fueron los productos con menor incremento, con subas en torno al 30,5 %.
 
Calvete advirtió que, pese a estos números, el consumo está en baja: “La gente está comprando menos, de manera más racional y planificada”, dijo, y aseguró que muchos consumidores esperan a la semana posterior a Pascua para aprovechar descuentos de hasta el 50 %. También remarcó que la caída del consumo tiene un trasfondo social preocupante: “El trabajador formal perdió un 14 % de poder adquisitivo interanual, y los jubilados y trabajadores informales entre un 21 % y un 25 %”, explicó.
 
En cuanto a la inflación, el economista proyectó una suba del 2,7 % para marzo y una inflación anual cercana al 30 % entre enero y diciembre de 2025. “Estamos saliendo lentamente de una cuasi hiperinflación, pero el proceso llevará entre 12 y 18 meses”, estimó. También sostuvo que los precios aún tienen una gran distorsión y que el dólar no debería tener un impacto directo en las góndolas, salvo por especulación: “La cadena de valor está calculando entre $1.500 y $1.800, así que un salto del dólar a $1.300 o $1.400 no debería trasladarse automáticamente”, concluyó.
1 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario
 

Andres | Jueves 03 de Abril del 2025
 
 Pregunto, hoy la mayoria de enpresarios dicen se vende poco, si ponemos hacer numeros, todo esto fue una ejecucion o llamele fusilamientos a lis trabajadores riojanos, un gobernador que con peleas, y criticas, cree que saca a la gente de que su salario esta destruido, eso es culpa del gobernador, si debia dar un aumento del 40 por ciento, el anunciaba un 15 por ciento, rdyo llevo a que los salarios se destrullan, la inflacion y el poder adquisitivo que petdio, hoy todos los trabajadores, quedaron con un salario, muerto, encima una quincena que es lismona, y que en cualquier momento desaparece, cuando se administran mal y a favor politico ocurren estas cosas, estamos en lis pies del valor de una canasta familiar, que hiso este gobernador endeudar a lis trabajadores, que esta muy cerca de reventar, los departamentos, y chilecito, estan re contra mal, y capital esta a dos dedos del estallido social, sr, gobernador gobernador los trabajadores riojanos y jubilados no dan mas, vea como hacer y dar un aumento para parar lo que creen que estan dormidos, el gigante edta por despertar, es mejor curar antes de que el tiempo le pade factura,