Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Jueves 03 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
07:13 | La Rioja se ubica primera entre las provincias con mayor venta de autos usados
Las ventas de autos usados subieron 40% en el primer trimestre: concesionarios piden a bancos bajar las tasas. El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
07:13 | 23 años sin Marita Verón
La sentencia llegó en abril de 2014, luego de 12 años de su desaparición, y estableció condenas de entre diez y 22 años para los acusados, en su gran mayoría de la provincia de Tucumán. La Rioja fue escenario de búsquedas.
06:57 | Japón cuestionó los aranceles recíprocos de Estados Unidos: podrían incumplir normas de la OMC
Tokio instó a Washington a retractarse de su decisión de imponer un gravamen del 24% a los productos japoneses.
06:57 | Giorgia Meloni, sobre los aranceles de Estados Unidos a la Unión Europea: un "error que no beneficia a nadie"
La primera ministra italiana dijo que su país trabajará para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para evitar una guerra comercial.
06:24 | Javier Milei publicó un tuit con una canción de Queen en pleno 2 de abril generó críticas y desconcierto
El Presidente publicó “Friends will be friends” de Queen tras el discurso por Malvinas, en apoyo a Trump. El gesto fue considerado provocador en redes.
06:01 | Filtraron chats que demostrarían cómo Morena Rial organizaba robos a casas con la camioneta de su papá
Los mensajes datan de enero, un mes antes de que la mediática fuera detenida y permaneciera presa durante diez días.
05:48 | River se hizo fuerte en Perú y debutó en la Libertadores con un triunfo ante Universitario
El Millo hizo un buen partido y se quedó con una merecida victoria por 1-0 con gol de Paulo Díaz.
05:39 | Se conocieron las declaraciones de los hermanos Kiczka: Sebastián le pidió perdón a Germán
05:29 | Israel amplía su ofensiva en el sur de Gaza
El ministro de Defensa, Israel Katz, señaló que el operativo es "para destruir y despejar la zona de terroristas e infraestructura terrorista".
05:27 | Rusia restringió sus exportaciones de petróleo por el mar Negro
El cierre de atracaderos pone en jaque las operaciones de las petroleras Chevron y Exxon Mobil en Rusia, en medio de la guerra comercial y las tensiones con Estados Unidos y Ucrania.

Locales

La Rioja visualiza el rol fundamental de las mujeres en la actividad minera

En el marco del Día de la Mujer Riojana, se realizó en la Cámara de Diputados de La Rioja el Primer Parlamento de la Mujer en la Minería "Victoria Romero" - Primera Instancia.

Martes 01 de Abril del 2025
Esta actividad, destinada al sector público, privado y académico, fue impulsada por la Comisión de Género a través de su presidenta, la diputada Gabriela Amoroso.
 
El Parlamento de la Mujer en la Minería tiene como objetivo principal crear un espacio de encuentro y reflexión donde las mujeres que ya están involucradas en este sector puedan compartir sus experiencias, logros y desafíos.
En este sentido, el gobernador Ricardo Quintela agradeció la participación de los y las presentes y manifestó: "Las mujeres tienen un protagonismo fundamental en la actividad minera y productiva de la provincia. Es de suma importancia que la mano de obra sea local, ya que esto generaría puestos de trabajo y muchos años de desarrollo y progreso".
Además, expresó su preocupación por la difícil situación que atraviesan el país y la provincia, pero reafirmó su compromiso de llevar adelante medidas que mitiguen el impacto de las decisiones del Gobierno Nacional. Fue crítico con el presidente Javier Milei, señalando que "este presidente se desentiende de las provincias, de las políticas universitarias y de todos aquellos que no tienen acceso a lo fundamental". Asimismo, destacó la importancia del Parlamento como un mecanismo que contribuye al bienestar de la sociedad, permitiendo el acceso a servicios esenciales como gas, luz, oportunidades laborales y vivienda digna. "Necesitamos aprovechar nuestros recursos para que realmente sirvan a la gente y contribuyan al desarrollo de nuestra provincia", agregó.
 
Impulso a la industria minera
 
Por su parte, la vicegobernadora Teresita Madera expresó que el objetivo es fortalecer la industria minera en la provincia, considerándola una de las políticas con mayor proyección a futuro. "Hemos decidido ponernos a trabajar y generar este tipo de alternativas que beneficien a la sociedad. La Rioja, con los recursos naturales que posee, no puede ser ajena a esta actividad, que representa una gran oportunidad de crecimiento y desarrollo", sostuvo.
Respecto al contexto nacional, expresó su preocupación, pero subrayó que "no vamos a lamentarnos por los recursos que nos han recortado, sino que vamos a trabajar de manera coordinada y con responsabilidad para generar oportunidades de trabajo para los riojanos y riojanas".
 
Reivindicación del rol de la mujer en la minería
 
A su turno, la secretaria de Minería, Ivanna Guardia, destacó que la minería ha sido históricamente una profesión masculinizada, pero que encuentros como este sirven para visibilizar y reivindicar el papel de la mujer en el sector. "Las mujeres son protagonistas en el desarrollo minero de la provincia, muchas de ellas lideran proyectos y hay una mayoría femenina entre los estudiantes matriculados en carreras afines a la minería".
Guardia hizo hincapié en que "el Parlamento es un espacio clave para exponer distintas perspectivas y asegurar que la voz de las mujeres sea escuchada en la toma de decisiones que impactan en la sociedad".
Cabe resaltar que este Parlamento, que lleva el nombre de Victoria Romero, fue declarado de interés provincial por la Cámara de Diputados y Diputadas. Se trata de un homenaje a una mujer pionera que, con esfuerzo y dedicación, abrió caminos para muchas otras. Su legado sigue siendo una fuente de inspiración para quienes desafían los obstáculos de una industria predominantemente masculina.
3 Comentarios

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario
 

Rosa | Jueves 03 de Abril del 2025
 
 No me parece que con esos comentarios tan descalificantes logremos avanzar en bien de nuestra provincia. Lo importante es que lo que se haga sea con absoluta responsabilidad y cobtroles cirrespondientes.. Que los contratos que se hagan a futuro prevean que la manobde obra a generar contemple un porcentaje importante de gente riojana. Pero ¡ojo! Para eso hay que prepararse a conciencia y asi se lograra el despegue que tanto anhelamos. El uso del agua no debe ser un cuco. Bien hechas las obras y controladas como cirreponde, no habra problemas. Saludos
 
 
AMANTES A MINERA | Miércoles 02 de Abril del 2025
 
 QUE SABEN..No hemos podido publicar su comentario debido a que contiene información acusatoria y no es posible hacerlo de manera anónima. Le extendemos una invitación a que se acerque a los estudios de Radio Fénix, ubicados en Avda. Juan D. Perón 742, en el horario de 8:30 a 20:00 horas, donde podrá realizar la denuncia pública que considere pertinente en formato en vivo.
 
 
Devorah | Martes 01 de Abril del 2025
 
 Pero sí, quieren minería? Hagan minería, contaminen, chupen toda el agua, rompan el turismo, saqueen todo, lleveselan a nueva yor, que sus hijos anden en 4x4 y Los nuestros pobres en motito sin luz. Es lo que nos merecemos por pavos.