Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Viernes 04 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
06:15 | La Justicia determinó que Fátima Flores deberá resarcir económicamente a Norberto Marcos
El revés judicial para la capo cómica fue dado a conocer Intrusos, donde el periodista Pablo Layus precisó los motivos detrás de este fallo.
06:12 | Marianela Mirra habló sobre la condena por abuso de José Alperovich: "yo tengo otra parte de la historia"
La mediática consideró injusto el encarcelamiento y la sentencia de su pareja, el exgobernador de la provincia de Tucumán.
21:14 | Inminente anuncio de Tini Stoessel y Rodrigo De Paul acerca de su relación: “Va a suceder”
la cantante y el futbolista estarían por anunciar el regreso de su relación, que incluye nueva convivencia en Europa
19:13 | Descontrol y desorganización: el video de la pelea entre fans de Tini Stoessel en la previa del show gratuito
El show gratuito de Tini Stoessel en Palermo desató peleas entre fans, caos en las filas y malestar de vecinos por cortes y desorganización.
19:05 | Wanda Nara consiguió trabajo y se va del país
Más allá de la gran cantidad de problemas que está atravezando en este momento, Wanda Nara nunca deja de trabajar. En esta ocasión, reveló en sus redes sociales que ya tiene trabajo nuevo en el viejo continente, precisamente en su querida Italia.
16:49 | El Gobierno argentino ya opera para tratar de atenuar el impacto de la suba de aranceles de Trump
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
16:41 | El kirchnerismo se alineó y rechazó una moción para tratar Ficha Limpia
Con 33 votos en contra, no se dio lugar a la moción de preferencia que buscaba tratar el proyecto la próxima semana.
16:33 | Jean-Claude Van Damme fue acusado de abuso sexual y podría ir a prisión
La destacada figura del cine mundial puede verse en una complicada situación en la que terminaría preso. Todos los detalles del caso en esta nota.
16:27 | La CGT ratificó el paro nacional del próximo jueves
Comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Milei.
16:22 | El Gobierno no le renovó el contrato al fotógrafo que permitió identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo: “Mi nombre lo dieron de arriba”
Kaloian Santos Cabrera trabajaba desde hace 13 años en la secretaría de Cultura. "No tengo pruebas, pero tampoco dudas", afirmó ante la pregunta de si creía que la decisión fue por sus fotos en la marcha de jubilados.

Locales

Luis Torres en Fénix: “La ida a Malvinas me dejó un antes y un después”

El veterano de guerra recordó su participación en el desembarco y la toma del aeropuerto. Contó cómo fue elegido entre 300 soldados para integrar una fuerza de despliegue rápido y cómo vivió los días posteriores al 2 de abril.

Miércoles 02 de Abril del 2025
Luis Torres, veterano de Malvinas, revivió en diálogo con Fénix los momentos previos y posteriores al desembarco argentino. Nacido en San Juan y radicado en La Rioja, formó parte de los primeros en llegar a las islas. “Yo formé parte de la fuerza de recuperación. El 2 de abril estuve en Villar, participando de ese acto histórico después de más de 150 años”, relató. Explicó que fue elegido como parte de una unidad de despliegue rápido del Ejército: “Fuimos 300 soldados de todo el país, con armamento, vehículos y preparación para tomar un objetivo que no nos habían dicho hasta último momento”, detalló.
 
Torres recordó con claridad cómo leyeron la orden de operaciones la noche del 1 de abril, cuando se encontraba en Comodoro Rivadavia: “A la medianoche nos dijeron que se estaba produciendo el desembarco y que teníamos que embarcar. A las 2 de la mañana aterrizamos en Malvinas”, contó. La misión fue tomar el aeropuerto, un punto estratégico para el operativo. También relató cómo se vivió el único tiroteo durante la recuperación: “Un inglés se atrincheró en la casa del gobernador, y ahí cayó el soldado Giachino”, dijo. Luego, avanzaron hacia Puerto Argentino consolidando la posición.
 
Sobre la vida en las islas, recordó que incluso en plena guerra, se organizó la jura de la bandera para los soldados que aún no lo habían hecho: “Fue muy emotivo, estábamos en combate y tomamos el juramento. A partir de ahí cambió la tradición en el Ejército”, señaló. En los días posteriores, fue tomado prisionero y obligado a colaborar con el levantamiento de campos minados: “Nos subieron a un barco y luego nos trasladaron a Madrid”, comentó. Torres también reflexionó sobre la humanidad compartida con los soldados enemigos: “Conocí a un sargento inglés que me demostró que ellos también eran personas comunes, con familia y sueños”, concluyó.
0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario