Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Viernes 04 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
16:49 | El Gobierno argentino ya opera para tratar de atenuar el impacto de la suba de aranceles de Trump
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
16:41 | El kirchnerismo se alineó y rechazó una moción para tratar Ficha Limpia
Con 33 votos en contra, no se dio lugar a la moción de preferencia que buscaba tratar el proyecto la próxima semana.
16:27 | La CGT ratificó el paro nacional del próximo jueves
Comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Milei.
16:22 | El Gobierno no le renovó el contrato al fotógrafo que permitió identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo: “Mi nombre lo dieron de arriba”
Kaloian Santos Cabrera trabajaba desde hace 13 años en la secretaría de Cultura. "No tengo pruebas, pero tampoco dudas", afirmó ante la pregunta de si creía que la decisión fue por sus fotos en la marcha de jubilados.
16:21 | El periodista preferido de Cristina Kirchner suena para reemplazar a Manuel Adorni
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
16:12 | Bullrich defendió a Milei por la autodeterminación en Malvinas: “Reconoció el enorme fracaso de Argentina en el tema”
La ministra de Seguridad afirmó que lo que el mandatario quiso decir "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no". Y criticó lo que hicieron las anteriores administraciones en materia de negociación por las Islas
16:02 | Losada fue ratificada al frente de la Comisión de Seguridad Interior del Senado
La comisión llevó a cabo este jueves la designación de autoridades. También establecieron como día de horario los martes a las 16. El bloque de UP estuvo ausente.
15:11 | La cifra de muertos por el terremoto en Myanmar ascendió a 3.145
Ahora, los heridos son 4.589 tras las 66 réplicas de magnitudes comprendidas entre 2,8 y 7,5.
14:25 | Conmebol investiga a Talleres por un posible acto de racismo en la Copa Libertadores
Un simpatizante del conjunto cordobés imitó gestos de mono y un hincha brasileño alcanzó a grabarlo.
14:16 | Una de las hermanas de Maradona dijo que el futbolista les dejó la marca
Claudia, la hermana menor, fue la primera en dar testimonio.

Locales

Oscar Chevalier en Fénix: “Durante diez años estuvimos olvidados y hubo más suicidios que muertos en combate”

El presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de La Rioja recordó su experiencia en la guerra, habló del silencio que vivieron al volver y del impacto psicológico que aún arrastran muchos excombatientes.

Miércoles 02 de Abril del 2025
Oscar Chevalier, excombatiente de Malvinas y presidente del Centro de Veteranos de La Rioja, compartió su historia en Fénix a 42 años de la guerra. Con apenas 18 años, fue parte del desembarco en las islas el 2 de abril de 1982. “A las 4 de la mañana nos despertaron en el rompehielos Irizar y nos dijeron que íbamos a recuperar Malvinas. No entendíamos nada. Era todo sorpresa”, recordó. Había embarcado en Puerto Belgrano creyendo que participaría en unas maniobras de rutina, y se encontró en medio de un operativo de guerra.
 
Chevalier contó cómo fue pisar por primera vez suelo malvinense a las 9 de la mañana de ese día y cómo vivió el desconcierto de enfrentarse a lo desconocido. Ya de regreso, la situación fue incluso más difícil. “Nos trajeron de noche en colectivos, con los vidrios tapados con diarios. El Estado nos trajo por la puerta trasera”, relató. Pero el mayor dolor vendría después: “Estuvimos diez años olvidados. En ese tiempo tuvimos una secuencia de suicidios terrible. Más de 700 compañeros murieron por eso, más que los que cayeron en combate”, denunció.
 
Recién con el gobierno de Carlos Menem comenzaron a organizarse y a recibir una pensión de guerra. Aunque no lo consideró una solución definitiva, valoró el gesto como un primer reconocimiento. “Lo económico era lo de menos. Necesitábamos que el Estado dijera que lo que hicimos valió la pena”, sostuvo. Sobre el anuncio reciente de nuevas medidas para excombatientes, afirmó que aún no tiene detalles, pero que espera que sirva para seguir reparando la deuda histórica. “Seguimos luchando, como hace más de cuatro décadas”, cerró.
2 Comentarios

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario
 

mario | Jueves 03 de Abril del 2025
 
 que comentario tan ignorante, anda a leer un poco de historia del mundo y después habla, tenes olor a kuka me parece.
 
 
BOLUDECES | Jueves 03 de Abril del 2025
 
 QUE PAIS ESTE....POR ESO ESTAMOS COMO ESTAMOS. COMO LES GUSTA ROMANTIZAR, FUE UNA GUERRA Y A CADA UNO LE TOCO VIVIR LO QUE VIVIO. DESDE QUE FUE LA GUERRA, LOS GOBIERNOS Y LOS PERIODISTAS SOLO SE ENCARGARON DE ECHAR CULPAS A LOS GOBERNANTES ANTECESORES. EN TODO EL MUNDO LA POSGUERRA DEJA SECUELAS COMO LOS INTENTOS DE SUICIDIOS. NADA NUEVO.....................FIN