Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Viernes 04 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
17:37 | Félix Lonigro en Fénix: “El juez Lijo es un desatino, nunca debió ser candidato”
El abogado constitucionalista analizó el rechazo en el Senado a los pliegos de Ariel Lijo y García Mansilla. Cuestionó el accionar del gobierno, habló de provocación institucional y advirtió que la Corte deberá resolver un caso inédito.
17:20 | Donald Trump adelantó que Elon Musk dejará el Gobierno
"En algún punto tendrá que marcharse", anunció el mandatario estadounidense.
17:20 | El riesgo país salta por encima de los 940 puntos y las acciones argentinas en Wall Street caen hasta 12%
Los bonos locales bajan y los papeles que cotizan en Nueva York siguen las bajas generalizadas en las bolsas del mundo tras la réplica de China, que impondrá nuevos aranceles a EE.UU. El petróleo bajó más de 7%.
17:11 | Donald Trump le envió un mensaje a los inversores en Estados Unidos: “Mis políticas nunca cambiarán”
El presidente publicó un mensaje en su red Truth Social. “Este es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca antes”, aseguró.
17:08 | Israel abatió al terrorista encargado del secuestro y muerte de la familia Bibas en Gaza
El Ejército de Israel anunció este viernes que el terrorista palestino Mohamed Hassan Mohamed Awad, encargado de supervisar el secuestro y muerte de la familia Bibas, fue abatido este viernes en un bombardeo llevado a cabo en el norte de Gaza.
17:06 | El tuit de Manuel Adorni que envejeció mal: se disparó el Riesgo País y el vocero candidato se volvió viral
El Riesgo País se disparó a 943 puntos y estallaron las redes con un viejo tuit de Manuel Adorni: "Saluden al Riesgo País que se va..."
16:59 | "Tengo todos los papeles": Yanina Latorre se hartó y reveló de qué vive Luciana Salazar y cuánto gana por mes
La periodista de espectáculos se cansó de la modelo y en medio de su programa, "Sálvese Quien Pueda", dio a conocer de qué vive la modelo.
16:44 | Viernes negro: fuerte caída de las materias primas y el petróleo se acerca a los 60 dólares el barril
En un mundo convulsionado por las medidas arancelarias que dispuso Estados Unidos, se desploman las bolsas de todo el mundo y también los precios de las materias, ante la esperable inflación global.
16:35 | Tras las fuertes medidas de Donald Trump, la OTAN cree que seguirá de pie
Mark Rutte minimiza la guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos y considera que no pone en jaque el tratado de la alianza bélica más poderosa del planeta, de la que es titular.
16:35 | Luis Juez en Fénix: “El juez Lijo es todo lo que está mal en la Justicia”
El senador nacional cuestionó la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema y criticó con dureza el acuerdo político que permitió tratar su pliego. Habló tambien sobre García Mansilla y advirtió sobre un conflicto de poderes.

Locales

Impulsan la reactivación de ramales ferroviarios entre Córdoba, La Rioja y Catamarca para potenciar el desarrollo regional

Diputados nacionales presentaron un proyecto para recuperar las vías que conectan Serrezuela (Córdoba) con Chamical (La Rioja) y otras localidades.

Jueves 03 de Abril del 2025

Un grupo de diputados nacionales de la Unión por la Patria presentó esta semana un proyecto de declaración para solicitar al Poder Ejecutivo la recuperación de los ramales ferroviarios que vinculan Serrezuela (Córdoba) con Chamical (La Rioja) y diversas localidades de Catamarca. La iniciativa, radicada en la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados bajo el expediente 1189-D-2025, busca revitalizar un corredor clave para el transporte de minerales como litio y cobre, además de fortalecer la integración regional.

Contexto histórico y económico
Los firmantes, entre ellos el riojano Sergio Casas y el catamarqueño Sebastián Noblega, destacaron el rol histórico del ferrocarril como «eje de desarrollo territorial». Recordaron que la red ferroviaria argentina, que llegó a tener 55.000 km, hoy opera con menos del 20% de su extensión original. «La privatización de los 90 fragmentó el sistema y dejó a pueblos enteros desconectados», afirmó Casas.

El proyecto enfatiza las oportunidades económicas: la traza reactivada conectaría yacimientos estratégicos como el litio de Fiambalá (Catamarca) y el cobre del proyecto Mara (Andalgalá) con el Puerto de Rosario y el futuro Corredor Bioceánico. Además, plantea crear nodos logísticos en Serrezuela (Córdoba) y Chamical (La Rioja) para combinar transporte ferroviario, terrestre y marítimo.

Universidades y desafíos técnicos
La propuesta incluye la participación de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para estudios de factibilidad técnica. «Queremos que las casas de alto nivel aporten soluciones en ingeniería, logística y gestión ambiental», explicó Noblega.

Sin embargo, el texto reconoce desafíos: la falta de datos sobre el estado actual de las vías, la necesidad de inversión en rieles y puentes, y la coordinación interprovincial. Los legisladores admitieron que aún no hay estimaciones de costos, pero señalaron que buscarán fondos internacionales y acuerdos con empresas mineras.

Impacto social y ambiental
El proyecto también apunta a frenar la migración rural. «Con cada ferrocarril que se recupere, habrá comunidades que revivan», citó el diputado Toniolli, evocando las palabras del papa Francisco. No obstante, organizaciones ambientales ya exigen que se evalúen los impactos de la minería vinculada al proyecto, especialmente en zonas frágiles como los salares catamarqueños.

La iniciativa se enmarca en el artículo 75 de la Constitución Nacional, que ordena promover ferrocarriles como herramienta de progreso. De aprobarse, el Poder Ejecutivo deberá diseñar un plan con plazos y metas. Mientras tanto, el expediente avanza en Diputados, donde espera sumar apoyo transversal.

Con información de Crónica Ferroviaria

7 Comentarios

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario
 

Pedro | Viernes 04 de Abril del 2025
 
 1 millón de dólares el km
 
 
Puente  | Viernes 04 de Abril del 2025
 
 Donde estan los puentes??? De 8 de diciembre, monteagudo y Benjamin Rincón, Carmelo Valdez???? Y todos los que desmontaron??? Donde????
 
 
Otra vez sopa  | Viernes 04 de Abril del 2025
 
 Hace más de 10 años llegaron recursos para reactivar el ferrocarril a cargo de un ex intendente en forma conjunta con los mejoramientos habitacionales del barrio hospital uds vieron llegar el tren y las viviendas del barrio arregladas dónde está la plata
 
 
Peroncho Ka | Viernes 04 de Abril del 2025
 
 Destruyeron los ferrocarriles, se robaron todo para darle via lubre y zona liberada a CAMIONEROS de Hugo Moyano, Hijos y Adherentes. LADRONES
 
 
esteban | Viernes 04 de Abril del 2025
 
 Me parece una Noticia´por demas importante. excelente si se concreta. esperemos NO quede en el intento. El impacto tanto para las economias regionales, el transporte de pasajeros, etc. Las propuestas como estas hay que apoyarlas, sin bandera politicas.. ES PARA TODOS!!!
 
 
Martin | Viernes 04 de Abril del 2025
 
 el ferrocarril y las vias, son las venas productivas de un pais, quien no entienda eso jamas dejara que un pais crezca!
 
 
PeroNista | Jueves 03 de Abril del 2025
 
 EL INDICADO HISTORCO QUE LO VIENE REACTIVANDO HACE AÑOS ES EL FAMOSO PROCER ... NO SE OLVIDEN DE LLAMARLO ES UNA GARANTIA !!!!!!