Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Viernes 04 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
17:37 | Félix Lonigro en Fénix: “El juez Lijo es un desatino, nunca debió ser candidato”
El abogado constitucionalista analizó el rechazo en el Senado a los pliegos de Ariel Lijo y García Mansilla. Cuestionó el accionar del gobierno, habló de provocación institucional y advirtió que la Corte deberá resolver un caso inédito.
17:20 | Donald Trump adelantó que Elon Musk dejará el Gobierno
"En algún punto tendrá que marcharse", anunció el mandatario estadounidense.
17:20 | El riesgo país salta por encima de los 940 puntos y las acciones argentinas en Wall Street caen hasta 12%
Los bonos locales bajan y los papeles que cotizan en Nueva York siguen las bajas generalizadas en las bolsas del mundo tras la réplica de China, que impondrá nuevos aranceles a EE.UU. El petróleo bajó más de 7%.
17:11 | Donald Trump le envió un mensaje a los inversores en Estados Unidos: “Mis políticas nunca cambiarán”
El presidente publicó un mensaje en su red Truth Social. “Este es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca antes”, aseguró.
17:08 | Israel abatió al terrorista encargado del secuestro y muerte de la familia Bibas en Gaza
El Ejército de Israel anunció este viernes que el terrorista palestino Mohamed Hassan Mohamed Awad, encargado de supervisar el secuestro y muerte de la familia Bibas, fue abatido este viernes en un bombardeo llevado a cabo en el norte de Gaza.
17:06 | El tuit de Manuel Adorni que envejeció mal: se disparó el Riesgo País y el vocero candidato se volvió viral
El Riesgo País se disparó a 943 puntos y estallaron las redes con un viejo tuit de Manuel Adorni: "Saluden al Riesgo País que se va..."
16:59 | "Tengo todos los papeles": Yanina Latorre se hartó y reveló de qué vive Luciana Salazar y cuánto gana por mes
La periodista de espectáculos se cansó de la modelo y en medio de su programa, "Sálvese Quien Pueda", dio a conocer de qué vive la modelo.
16:44 | Viernes negro: fuerte caída de las materias primas y el petróleo se acerca a los 60 dólares el barril
En un mundo convulsionado por las medidas arancelarias que dispuso Estados Unidos, se desploman las bolsas de todo el mundo y también los precios de las materias, ante la esperable inflación global.
16:35 | Tras las fuertes medidas de Donald Trump, la OTAN cree que seguirá de pie
Mark Rutte minimiza la guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos y considera que no pone en jaque el tratado de la alianza bélica más poderosa del planeta, de la que es titular.
16:35 | Luis Juez en Fénix: “El juez Lijo es todo lo que está mal en la Justicia”
El senador nacional cuestionó la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema y criticó con dureza el acuerdo político que permitió tratar su pliego. Habló tambien sobre García Mansilla y advirtió sobre un conflicto de poderes.

Locales

Por iniciativa de vecinos, se cambió el nombre a la plaza principal de Desiderio Tello

Impulsados por Ricardo Rentera, 300 vecinos estamparon su firma en el pedido de cambio de nombre del paseo principal, que ahora se conocerá como “Gerardo Kamerath”. Los ediles empataron la votación y definió el vice intendente Daniel Miranda.

Viernes 04 de Abril del 2025

Momentos de tensión se vivieron en el Concejo Deliberante del departamento Rosario Vera Peñaloza, cuando los ediles no se pusieron de acuerdo para aprobar el cambio de nombre del paseo principal.

 

Ricardo Rentera, ex jugador de Boca, Vélez Sarsfield e Instituto de Córdoba, impulsó la iniciativa luego de que consiguiera una ayuda económica por parte del presidente del Club Talleres de Córdoba, Andrés Fassi, para el club local.

 

Ante la imposibilidad de poder concretar la entrega del dinero, éste se decidió que sea destinado a la iglesia local, que se encuentra bastante deteriorada.

 

Por la generosidad del titular de Talleres, Rentera impulsó el cambio de nombre del paseo principal de Desiderio por un famiiar directo de Fassi, de nombre de Gerardo Kammerath.

 

Con una votación empatada en 5, el Vice Intendente Daniel Miranda dirimió a favor de los vecinos. Resta saber qué postura tomará la jefa comunal, Laura Carrizo con respecto a si promulgará o vetará la ordenanza.

 

¿Quién fue Gerardo Jürgens Kamerath y porque Desiderio Tello tiene una plaza con su nombre?

“Gerardo Jürgens Kamerath”,  fue quien construyó la plaza de Desiderio Tello, así también la construcción de una parte de la Ruta Nº 20, con tecnología tirada a bueyes, además apoyó a su esposa para crear la primera escuela de toda la región en la galería de su casa y generó numerosos puestos de trabajo para peones y capataces de esa localidad y localidades vecinas.

 

Nació en Rosario, Argentina el 4 de noviembre de 1895. Hijo de Carlos Jürgens y María Kamerath. El 12 de diciembre de 1927 contrae matrimonio con María Luisa Shmadke, hija de Carlos Shmadke y Elena Bandt, quienes llegaron a Entre Ríos desde Alemania  entre 1901-1945. María Luisa tuvo dos hermanos, Federico y Bruno Schmadke. De la unión entre María Luis y Gerardo, nace el 28 de julio de 1934 Hilda María Jurgens Schmadke.

 

En 1955, Hilda se casa por civil con Juan Fassi, en la localidad de Desiderio Tello, fruto de ello nacen Gabriel y Andrés Fassi.

 

Gerardo Jurgens Kamerath vivió en la Estancia  de Copahue (La Rioja) entre 1930/1950, generando numerosos puestos de trabajo para peones y capataces. Construyó parte de la Ruta Nº 20 con tecnología tirada a bueyes.

 

A través de múltiples tareas solidarias construye la plaza de Desiderio Tello, aspirando promover la interacción social.

 

Colaboró con investigación científica, sostenía la cultura y un modelo de vida autosustentable, rentable, ecológica y solidaria.

 

Apoyó a su esposa para crear la primera escuela de toda la región en la galería de su casa.

 

La esposa de Gerardo Jurgens, la “Abuelita Tatalo”, fue la primera maestra de la región; y fue, según hijos nietos y peones, por su alegre empatía y por su tranquilo vivir cantando, rezando y sirviendo, el ángel de la estancia y la reina de los corazones.

 

Falleció en la capital de Córdoba el 1 de octubre de 1971. Sus numerosos descendientes han multiplicado sus ejemplos de la cultura del trabajo y la solidaridad.

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario