Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Domingo 20 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
11:37 | Un micro viajaba de Chile a Mendoza con 36 pasajeros y despistó en Uspallata
Un micro internacional con 36 pasajeros despistó a la altura de Uspallata y la situación generó incertidumbre. Afortunadamente, no hubo heridos y hubo asistencia de Gendarmería Nacional.
11:27 | “Jesús resucitado renueva nuestras vidas”: el llamado de Braida en la Vigilia Pascual
En la homilía de la Vigilia Pascual, el obispo Dante Braida invitó a vivir con esperanza y compromiso comunitario. Señaló que la fe es un camino de transformación personal y social. También pidió una Iglesia más participativa y solidaria
11:21 | “Dios nos ama hasta dar la vida”: el llamado del obispo Braida en un emotivo Viernes Santo
Más de 50 mil peregrinos llegaron al Santuario Señor de la Peña en una jornada marcada por la fe, el sacrificio y la esperanza. El obispo Dante Braida pidió construir una sociedad más justa, con actitud de servicio y atención a los más vulnerables.
10:36 | Ricardo Quintela: "Esta Pascua debe ser un símbolo de unidad, paz y esperanza"
El gobernador Ricardo Quintela difundió un mensaje por Pascua en el que criticó al gobierno nacional y defendió un modelo con justicia social. Afirmó que el país es inviable si no se construye con todos los argentinos y argentinas.
10:29 | Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
10:09 | El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo.
10:02 | Abogado de los Sena pagó una fianza de $325 millones y recuperó la libertad
Estuvo detenido 41 días en Chaco por una causa de robo de ganado. Su defensa denunció al juez de la causa acusándolo de mal desempeño.
09:51 | Caputo viaja a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
Será la primera visita del ministro al organismo internacional después del acuerdo.
09:37 | La Resurrección de Jesús en el arte
Hasta el siglo XII, el arte aludió a la Resurrección mediante simbolismos ya que los evangelios no narran taxativamente la escena.
09:19 | ¿Por qué en algunos países los huevos y los conejos son símbolos de la Pascua?
¿Qué es lo que explica la asociación entre los símbolos del huevo y del conejo con la celebración de la Pascua, la creencia en la resurrección de Jesús?

Internacionales

Hamás afirmó que la mitad de los rehenes israelíes vivos están en zonas de evacuación

En una declaración pública, el vocero del ala militar, Abu Obeida, afirmó que los rehenes no serán trasladados fuera de esas zonas y que continuarán bajo estrictas medidas de seguridad.

Sábado 05 de Abril del 2025
Las Brigadas Al-Qassam, brazo armado del grupo palestino Hamas —designado como organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y otros países— advirtieron este viernes que la mitad de los rehenes israelíes aún con vida se encuentra en áreas de la Franja de Gaza donde recientemente el ejército israelí emitió órdenes de evacuación.
 
La situación genera creciente preocupación sobre la seguridad de los cautivos, en medio de la intensificación del conflicto.
 
En una declaración pública, el vocero del ala militar, Abu Obeida, afirmó que los rehenes no serán trasladados fuera de esas zonas y que continuarán bajo estrictas medidas de seguridad.
 
No obstante, alertó que sus vidas corren “un grave peligro” debido a los bombardeos israelíes. “Si Israel está interesado en la vida de estos rehenes, debe participar de inmediato en negociaciones serias para garantizar su evacuación o liberación”, expresó. “El tiempo se está agotando”, agregó.
 
El portavoz responsabilizó directamente al gobierno israelí por la suerte de los secuestrados, al tiempo que aseguró que, de haberse cumplido el acuerdo de cese al fuego firmado en enero, muchos de ellos ya habrían sido liberados. “Hoy estarían en sus casas, en lugar de enfrentar peligros”, sostuvo.
 
Israel suspendió el alto al fuego el 18 de marzo y retomó sus ofensivas aéreas y terrestres sobre Gaza. Este jueves, el vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Effie Defrin, informó que el ejército había entrado en “una nueva fase” de su ofensiva militar sobre el enclave palestino.
 
Según datos de las autoridades sanitarias de Gaza, desde la reanudación de los ataques, al menos 1.249 personas han muerto y más de 3.000 han resultado heridas.
 
Por su parte, la ONU reportó que en ese mismo período el ejército israelí emitió 13 nuevas órdenes de desplazamiento, afectando al 35 por ciento del territorio de Gaza —unos 126,6 kilómetros cuadrados— y provocando el desplazamiento forzoso de más de 280.000 personas en apenas dos semanas.
 
La situación de los rehenes vuelve a convertirse en eje de tensión entre ambas partes, mientras continúan las operaciones militares y se agrava la crisis humanitaria en la región.
0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario