Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Sábado 19 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
20:00 | Rescataron a un parapentista accidentado en el Cerro Corona del Inca
El operativo de búsqueda y rescate se extendió durante varias horas en la montaña de Famatina. El hombre fue hallado con fracturas y trasladado para su atención médica. Participaron cuerpos especiales, personal policial y de salud.
18:55 | River goleó a Gimnasia y clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico
18:55 | River goleó a Gimnasia y clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico
18:38 | La conferencia de Donald Trump terminó de manera abrupta: qué pasó
En un video difundido a través de X se puede ver cuando personal de seguridad comienza a retirara a los reporteros presentes.
18:33 | “Flor Peña es una de las mujeres más honestas”: Tomás Dente tras respaldar la denuncia de Viviana Canosa
El presentador defendió a la artista que estaría mencionada en la causa por supuesta trata de personas que denunció la periodista.
18:29 | Colombia: ordena vacunación general en dos meses frente a la fiebre amarilla
El presidente ordenó que toda la población colombiana esté vacunada contra la fiebre amarilla ante un brote que recientemente ha motivado la declaración de emergencia económica y sanitaria.
18:03 | El mensaje religioso de Victoria Villarruel por el Viernes Santo, ¿con palito para Javier Milei?
El mensaje religioso de Victoria Villarruel por el Viernes Santo, ¿con palito para Javier Milei?
17:49 | “Una montaña de dinero para el negocio del siglo”: la impactante oferta para que Verstappen abandone Red Bull que sacude a la Fórmula 1
El multicampeón neerlandés tendría sobre la mesa un importante ofrecimiento por tres años para cambiar de escudería
17:35 | Javier Milei dejó el manual libertario por la escalada de la inflación: “Si te aumentan el precio, no compres”
Milei sorprendió con una frase contra la suba de precios: “Si te aumentan, no compres”, lejos del manual libertario que impulsó para su llegada al poder.
17:29 | Hallaron sana y salva en Cancún a María Belén Zerda, la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.

Nacionales

Tras el descongelamiento de las dietas, los senadores sumarán al sueldo casi $250.000 brutos extra

Es por la paritaria firmada hoy entre las autoridades del Congreso y los gremios. Los haberes iban a pasar de más de $7 millones a $8,9 millones brutos desde el mes próximo, pero ahora se elevarán

Lunes 07 de Abril del 2025
El martes pasado se descongelaron las dietas de los senadores, que pasarán a cobrar $8,9 millones en bruto desde el mes próximo. No obstante, un nuevo acuerdo paritario firmado este lunes entre gremios y autoridades del Congreso actualizó el valor de los módulos y, de esta manera, los integrantes de la Cámara alta sumarán, desde mayo, un poco menos de $250.000 extra en bruto.
 
Veamos la cronología de todo el asunto. Al iniciarse la gestión libertaria, el Congreso imitó la suba que se había otorgado para la administración central, frenada -por enojos de la Casa Rosada- primero por el presidente de Diputados, Martín Menem; después, por la de la Cámara alta, Victoria Villarruel.
 
Los senadores no perdieron tiempo: en abril pasado, los hoy peleadísimos oficialismo y oposición pactaron en secreto un nuevo sistema de dietas y lo aprobaron en el recinto. Desde ahí, los mismos pasaron a estar compuestos por 2.500 módulos, más un adicional de 1.000 por gastos de representación y 500 extra, por desarraigo.
 
Sobre este último punto, sólo cuatro no lo reciben. Además, los legisladores se agregaron una dieta más a las 12 actuales para compensar el aguinaldo. Esto representó, desde mayo pasado, más de $7 millones en bruto que cobran en la actualidad. La única senadora que no entra en esta lógica es Alicia Kirchner: cuando ingresó en la Cámara alta prefirió mantener su jubilación.
 
Tras la polémica generada ante el penúltimo aumento otorgado a empleados legislativos -que estaba atado al de los senadores- del 6,6% para julio y agosto, el pleno de la Cámara alta anuló la suba en cuestión y congeló sus dietas hasta el 31 de diciembre, en una votación unánime, con 65 adhesiones.
 
Alicia Kirchner es la única
Alicia Kirchner es la única senadora que no cobra dieta: eligió su jubilación antes de ingresar en la Cámara alta
En noviembre pasado, en un movimiento que ayudó a descomprimir la presión y bajar las fuertes críticas de empleados cumplidores -suelen ser los más perjudicados- contra los gremios legislativos -APL, de Norberto Di Próspero, el sindicato más importante-, el Congreso cerró una paritaria casi idéntica a la del Ejecutivo con estatales: una suba de 6,13% -acumulado-, de septiembre a diciembre. No corrió para los senadores, que tenían vigente el congelamiento hasta fin de año.
 
Cerca de finales de 2024, varios senadores presionaron a Villarruel para que se hiciera cargo de un asunto que, en realidad, los propios legisladores habían votado en el recinto. Lo más curioso es que, ante diversos medios acreditados en el Congreso, los bloques explican que la dieta queda limada por Ganancias -agarra muchos conceptos-, sumado a los alquileres en la Ciudad y otras yerbas que, en sus casos, generan enojo.
 
En enero, la vicepresidenta y titular del Senado firmó una resolución en enero pasado que frenó la actualización automática de las dietas de los senadores, en relación con el valor del módulo de referencia que utiliza el Congreso. Como la norma se venció la semana pasada, el módulo pasó a estar actualizado en 2225,25. No obstante, con el nuevo acuerdo paritario de este lunes, que involucra a retroactivos de 1,5% y 1,2% para enero y febrero, respectivamente, el valor del módulo llegará a 2285,73. Esto, multiplicado por los 4.000 módulos para los integrantes del pleno de la Cámara alta, da $9.142.920.
 
¿Qué queda debajo de la alfombra? Decenas de reclamos de empleados por diversas cuestiones. La principal es salarial, claro está. En segundo término, la diferencia entre el control estricto del presentismo ejecutado por las actuales autoridades -aunque el ingenio de algunos y permisos políticos aún permiten picardías- y trabajadores que, por ejemplo, tras una sesión maratónica, tienen que volver a marcar horario para no perder un plus o, incluso, recibir un apercibimiento.
 
También está la queja siempre discreta -por temor a represalias- de centenares de agentes del Congreso contra los sindicatos que representan a los trabajadores legislativos. Es que, a pesar de su afinidad kirchnerista o de izquierda, firmaron sin chistar ante los representantes libertarios de Diputados y el Senado. Eso sí: dirán presente en el paro que comenzará pasado mañana y se sentirá con más fuerza el jueves.
2 Comentarios

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario
 

Pobrecitos no llegan a fin de mes | Martes 08 de Abril del 2025
 
 Seguro que los últimos días del mes se la pasan a polenta y fideos
 
 
Lorenzo | Martes 08 de Abril del 2025
 
 QUE HDRP. DE DONDE SALE LA PLATA. Y PORQUE PARA LOS JUBILADOS NUNCA NADA. HASTA CUANDO?