Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Sábado 19 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
20:00 | Rescataron a un parapentista accidentado en el Cerro Corona del Inca
El operativo de búsqueda y rescate se extendió durante varias horas en la montaña de Famatina. El hombre fue hallado con fracturas y trasladado para su atención médica. Participaron cuerpos especiales, personal policial y de salud.
18:55 | River goleó a Gimnasia y clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico
18:55 | River goleó a Gimnasia y clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico
18:38 | La conferencia de Donald Trump terminó de manera abrupta: qué pasó
En un video difundido a través de X se puede ver cuando personal de seguridad comienza a retirara a los reporteros presentes.
18:33 | “Flor Peña es una de las mujeres más honestas”: Tomás Dente tras respaldar la denuncia de Viviana Canosa
El presentador defendió a la artista que estaría mencionada en la causa por supuesta trata de personas que denunció la periodista.
18:29 | Colombia: ordena vacunación general en dos meses frente a la fiebre amarilla
El presidente ordenó que toda la población colombiana esté vacunada contra la fiebre amarilla ante un brote que recientemente ha motivado la declaración de emergencia económica y sanitaria.
18:03 | El mensaje religioso de Victoria Villarruel por el Viernes Santo, ¿con palito para Javier Milei?
El mensaje religioso de Victoria Villarruel por el Viernes Santo, ¿con palito para Javier Milei?
17:49 | “Una montaña de dinero para el negocio del siglo”: la impactante oferta para que Verstappen abandone Red Bull que sacude a la Fórmula 1
El multicampeón neerlandés tendría sobre la mesa un importante ofrecimiento por tres años para cambiar de escudería
17:35 | Javier Milei dejó el manual libertario por la escalada de la inflación: “Si te aumentan el precio, no compres”
Milei sorprendió con una frase contra la suba de precios: “Si te aumentan, no compres”, lejos del manual libertario que impulsó para su llegada al poder.
17:29 | Hallaron sana y salva en Cancún a María Belén Zerda, la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.

Internacionales

La Unión Europea le propuso a Trump eliminar los aranceles para productos industriales

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen dijo que la UE ofreció un plan “cero por cero”, aunque aclaró que es una idea a futuro.

Martes 08 de Abril del 2025

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este lunes que la Unión Europea (UE) ofreció a Estados Unidos aranceles “cero por cero” para los bienes industriales, aunque el bloque aclaró que se trata de una opción a futuro.

 

La funcionaria advirtió que la UE también está preparada para responder con contramedidas al plan arancelario del presidente Donald Trump.

 

Von der Leyen reiteró que el bloque europeo está “lista para negociar con Estados Unidos” para encontrar un acuerdo en materia de aranceles, pero al mismo tiempo prepara medidas para defender sus intereses, incluidas contra el envío de los flujos comerciales.

 

“Hemos ofrecido aranceles ‘cero por cero’ para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales, porque Europa siempre está lista para un buen trato, así que lo mantenemos sobre la mesa. Pero también estamos preparados para responder con contramedidas y defender nuestros intereses”, dijo junto al primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre.

 

Una oferta a futuro

Sin embargo, poco después, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, aseguró que la oferta para negociar aranceles “cero” en el intercambio de todos los bienes industriales es una opción de “futuro” y no una posibilidad en este momento.

 

“Espero que en un futuro estemos preparados para volver a esta discusión. No ahora, pero creo que en el futuro todavía será una posibilidad”, afirmó el funcionario eslovaco en una rueda de prensa.

 

Fuentes comunitarias precisaron que la oferta de aplicar tarifas cero de manera recíproca a los bienes industriales fue parte de las negociaciones que Sefcovic mantuvo con las autoridades estadounidenses la semana pasada.

 

Según afirmó, Bruselas está “preparado” para hablar de reducir al máximo los aranceles en todo el conjunto de los bienes industriales y esto incluye, además del sector automotor, los productos químicos y farmacéuticos, la maquinaria, plásticos y caucho, entre otros.

 

”Es algo para lo que estamos muy dispuestos a hablar y creo que esto será la expresión de que somos aliados y creamos este mercado transatlántico tan importante para las tecnologías del futuro”, añadió el comisario europeo de Comercio.

 

“Preferimos una negociación negociada”

Preguntada sobre si la UE utilizará el instrumento contra la coerción económica, del que se dotó en 2023 y aún no ha sido utilizado, Von der Leyen dijo que “todos los instrumentos están sobre la mesa” y la UE tendrá que ver cómo van las negociaciones para decidir cuál utilizará.

 

“Preferiríamos tener una solución negociada”, insistió Von der Leyen, quien subrayó que el primer perjudicado por los aranceles serán los consumidores y empresas de Estados Unidos, pero también tendrán un “enorme impacto en la economía global” y golpearán en particular a los países en desarrollo. “Es un punto de inflexión para Estados Unidos”, dijo.

 

La presidenta de la Comisión Europea insistió en que, más allá de la preparación de represalias y la mano tendida al diálogo con Estados Unidos, la UE también seguirá trabajando para diversificar y reforzar sus relaciones comerciales.

 

“Nos centraremos en el 83 % del comercio global más allá de Estados Unidos”, dijo Von der Leyen, quien citó como ejemplos de esta profundización de las relaciones comerciales con la UE los acuerdos cerrados recientemente con Mercosur, México y Suiza, así como los que está trabajando con India, Tailandia, Malasia o Indonesia.

 

Nuevos aranceles europeos

Con respecto al contraataque de la Comisión Europea, Sefcovic precisó que la institución enviará este lunes a los Estados miembros una lista “robusta” de los productos de Estados Unidos que la UE gravará con nuevos aranceles en respuesta a los gravámenes norteamericanos del 25 % sobre los productos europeos de acero y aluminio.

 

Esta lista se someterá a votación por los Estados miembros, salvo sorpresa, este mismo miércoles y, si no es rechazada, entrará en vigor el 15 de abril y se empezarán a recaudar los recargos en dos oleadas: una primera fase a partir de ese mismo día y una segunda, a partir del 15 de mayo.

 

El comisario de Comercio afirmó que “no es posible” retrasar esta primera medida de respuesta a Estados Unidos y añadió que las autoridades comunitarias prosiguen con su proceso de “reflexión” sobre las contramedidas a los aranceles llamados “recíprocos” de Washington, que en el caso de la UE suponen un recargo del 20%.

 

Sefcovic insistió en que, aunque la UE no pretende escalar la guerra comercial abierta por Estados Unidos, consideró “todos los instrumentos” que tiene a su disposición para responder, incluida la posibilidad de golpear el superávit que tiene Estados Unidos en el comercio de servicios y la activación de la nueva herramienta europea contra la coerción económica de terceros países.

 

Los ministros de Comercio de la Unión Europea abrieron este lunes una discusión sobre maneras de responder al “cambio de paradigma” del sistema global de comercio y al mismo tiempo proteger la unidad del bloque.

 

En esa discusión, quedó en evidencia una división entre los países que prefieren un enfoque tranquilo y gradual, y los que no descartan una respuesta rápida y enérgica.

 

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario