Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Lunes 21 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
07:32 | ¡Gracias querido Francisco! Serás misericordeado por Dios para siempre
El Obispado y la Curia riojana recordaron con afecto al Sumo Póntifice, que dejó de existir en la madrugada de este lunes 21 de abril. Asimismo, cuentan sobre las 4 visitas que Jorge Bergoglio realizó a la provincia.
07:14 | El Papa que nadie esperaba
La noche del 13 de marzo de 2013 el mundo asistió asombrado al anuncio de que el nuevo Papa venía de los confines de la tierra. Desde aquel entonces, la Iglesia argentina entró en la historia por tener al primer Jesuita como líder del catolicismo.
07:04 | Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad.
07:00 | Así fue la última aparición pública del papa Francisco horas antes de morir: cuál fue su mensaje
El jefe de la Iglesia Católica estuvo en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi, luego de la homilía del Domingo de Resurrección.
06:55 | Las principales reformas que impulsó Francisco en su pontificado
Su enfoque generó apoyo entre sectores progresistas pero resistencias dentro de la jerarquía eclesiástica. Con un énfasis en la sinodalidad, la transparencia y la cercanía a las comunidades marginadas, redefinió el rol del papado en el siglo XXI
06:34 | El gobierno de Javier Milei lamentó la muerte del papa Francisco: “Lideró la Iglesia Católica con entrega y amor”
El mundo está sacudido por la muerte del papa Francisco a los 88 años. Y en ese contexto, el gobierno argentino emitió un comunicado oficial a las 06:20 de la mañana del mismo 21 de abril, en el que la Oficina del Presidente de la República Argentina
06:33 | ¿Qué protocolo sigue la Iglesia católica cuando muere un Papa?
Se trata del protocolo "Sede Vacante", un proceso que finaliza con la elección de un nuevo Pontífice.
06:00 | Murió el papa Francisco
El argentino Jorge Bergolgio falleció a los 88 años.
05:04 | Compró elementos robados y los tuvo que devolver
La entrega se realizó en el barrio Carlos Onetto tras una investigación policial. Los objetos fueron adquiridos sin conocer su procedencia. El denunciante había reportado la sustracción de los bienes días atrás, en el barrio Néstor Kirchner.
05:02 | Fuerte aumento en la venta de autos 0km
Según el informe mensual de Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA), el sector creció un 100,8%, en la provincia de La Rioja, con respecto al mismo mes de 2024. Se vendieron, en promedio, 8 autos por día.

Nacionales

Alerta monotributistas: así podés saber si fuiste dado de baja y cómo volver al sistema

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero excluyó a más del 60% del padrón del monotributo social por incumplir con el reempadronamiento, pero existe un modo de regresar al régimen.

Martes 08 de Abril del 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) aplicó una medida masiva que afectó a más de 406.000 personas inscriptas en el monotributo social. La decisión fue tomada luego de detectar que gran parte del padrón no cumplió con una actualización obligatoria que se inició en octubre del año pasado.

 

El reempadronamiento fue impuesto por la Secretaría de Trabajo con el objetivo de depurar el sistema. A partir de esta iniciativa, se eliminó del régimen a todos los contribuyentes que no completaron correctamente el procedimiento. Además, se introdujo una nueva condición: quienes permanezcan en el monotributo social deberán cubrir el 50% del aporte de obra social, que hasta ahora era absorbido por el Estado.

 

Cómo saber si te dieron de baja

Para quienes aún no recibieron una notificación oficial, existe una forma sencilla de verificar el estado actual dentro del régimen. El primer paso es ingresar al sitio web de ARCA, donde se deberá colocar el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Una vez dentro, hay que dirigirse a la sección correspondiente al monotributo social. Allí se podrá consultar si el contribuyente continúa activo o fue dado de baja.

 

Otra alternativa consiste en revisar la credencial de pago, ingresando con el número de CUIT. Si aparece inhabilitada o sin datos actualizados, puede ser un indicio de baja. En caso de haber sido excluido del sistema por error, se puede presentar un reclamo formal para solicitar la revisión de la situación.

 

La ex AFIP mantiene habilitada la posibilidad de reingresar al régimen. Esta opción está destinada a quienes hayan perdido la inscripción pero cumplan con los requisitos establecidos. El monotributo social permite formalizar actividades económicas informales, emitir facturas, acceder a una obra social para el titular y su grupo familiar e ingresar al sistema previsional.

 

Para reempadronarse, es necesario que el monotributista haya estado activo previamente y que sea beneficiario de un plan social. El trámite no tiene costo y puede completarse de forma virtual, sin necesidad de acudir a una oficina.

 

El paso a paso para volver al sistema

El procedimiento consta de tres etapas simples. En primer lugar, se debe ingresar a la plataforma Mi Anses utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Luego, se completa un formulario digital con los datos personales requeridos. Por último, se debe revisar el correo electrónico vinculado, donde llegará la confirmación del alta o cualquier novedad sobre el trámite.

 

Este paso resulta clave para quienes desean conservar los beneficios del monotributo social. Además de facilitar la inclusión laboral, este régimen permite acceder a servicios básicos como cobertura médica y aportes jubilatorios, que de otro modo resultarían inaccesibles para muchas personas en situación de vulnerabilidad.

 

Según datos oficiales, más del 60% de quienes estaban adheridos al monotributo social quedaron fuera del padrón tras la actualización iniciada en 2023. Desde el organismo recaudador se explicó que el objetivo fue reorganizar el sistema y asegurar que quienes accedan al régimen cumplan con los requisitos actuales.

 

La medida generó preocupación entre sectores sociales y organizaciones que acompañan a trabajadores informales. Sin embargo, desde ARCA insisten en que el procedimiento busca garantizar la transparencia del sistema y que quienes estén en condiciones pueden volver a inscribirse sin demoras.

 

Con esta decisión, el Estado busca recuperar el control sobre un régimen que, en muchos casos, era utilizado sin cumplir las normativas vigentes. La nueva etapa del monotributo social apunta a fortalecer su función como herramienta de inclusión, sin perder de vista la necesidad de actualización y control.

 

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario