Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Lunes 21 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
19:09 | Eduardo Menem habló sobre el rol de su familia en el gobierno de Milei y criticó “las formas”
Dijo que a su hermano, el expresidente, le hubiese gustado el rumbo pero no el estilo; sugirió que hay una actitud de boicot permanente de la oposición
18:17 | Murió “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino y creador de “la de Dios”
Tenía 80 años y se encontraba en terapia intensiva desde hace más de dos meses.
16:22 | San Blas de Los Sauces: Investigan un homicidio tras una pelea a la salida de un boliche en Las Talas
La víctima, identificada con el apellido Aballay, tenía 31 años y vivía en Salicas. Sufrió una grave lesión en el cráneo tras ser interceptado en la Ruta 40. Un joven de Alpasinche quedó detenido como presunto autor del crimen.
16:22 | Investigación por agresión doméstica en Aimogasta: Hombre herido por su pareja
El hecho ocurrió en el domicilio del ciudadano Carranza, quien sufrió heridas cortantes tras una discusión con su pareja. La mujer utilizó un cuchillo Tramontina, causando lesiones en ambos brazos del hombre.
16:13 | Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
11:37 | Un micro viajaba de Chile a Mendoza con 36 pasajeros y despistó en Uspallata
Un micro internacional con 36 pasajeros despistó a la altura de Uspallata y la situación generó incertidumbre. Afortunadamente, no hubo heridos y hubo asistencia de Gendarmería Nacional.
11:27 | “Jesús resucitado renueva nuestras vidas”: el llamado de Braida en la Vigilia Pascual
En la homilía de la Vigilia Pascual, el obispo Dante Braida invitó a vivir con esperanza y compromiso comunitario. Señaló que la fe es un camino de transformación personal y social. También pidió una Iglesia más participativa y solidaria
11:21 | “Dios nos ama hasta dar la vida”: el llamado del obispo Braida en un emotivo Viernes Santo
Más de 50 mil peregrinos llegaron al Santuario Señor de la Peña en una jornada marcada por la fe, el sacrificio y la esperanza. El obispo Dante Braida pidió construir una sociedad más justa, con actitud de servicio y atención a los más vulnerables.
10:36 | Ricardo Quintela: "Esta Pascua debe ser un símbolo de unidad, paz y esperanza"
El gobernador Ricardo Quintela difundió un mensaje por Pascua en el que criticó al gobierno nacional y defendió un modelo con justicia social. Afirmó que el país es inviable si no se construye con todos los argentinos y argentinas.
10:29 | Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.

Nacionales

Macri y un guiño a Milei: “Estamos dispuestos a una alianza en la provincia de Buenos Aires con el Gobierno”

El líder del PRO ratificó que no vería con malos ojos un acuerdo electoral con La Libertad Avanza para competir contra Axel Kicillof y Cristina Kirchner.

Martes 08 de Abril del 2025

En una reciente entrevista con A24, Mauricio Macri manifestó su disposición a formar una alianza con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Este pronunciamiento, realizado en medio de un contexto político complejo y marcado por tensiones internas dentro del PRO, refleja la intención de consolidar un frente unido con miras a las próximas elecciones bonaerenses, que serán el 7 de septiembre, según anunció ayer Axel Kicillof.

 

“Estamos dispuestos a una alianza en la provincia de Buenos Aires”, afirmó el ex presidente. Esta declaración surge en un contexto en el que el PRO y LLA tensionan en CABA.

 

En ese sentido, Macri expresó que no tiene problemas personales con los Milei y que quiso conocer a Karina, pero “ella se negó”: “Me cuesta considerarme opositor a este gobierno porque coincido en lo económico, pero hay un déficit en lo político institucional”.

 

El ex mandatario fue claro al señalar que, aunque existen diferencias dentro de su espacio político, la prioridad debe ser lograr una alternancia política en el gobierno de la provincia. Para ello, consideró esencial que las diversas corrientes políticas dentro del frente opositor se unan para poder competir contra en las urnas: “Lo que queremos es que las personas que han trabajado por la provincia se sigan sumando. No se trata de un acuerdo por cargos, sino por ideales y por un proyecto común”.

 

Macri también reflexionó sobre su relación con el presidente Javier Milei, destacando que, aunque no han tenido contacto reciente, mantiene un afecto personal hacia él. Sin embargo, criticó algunas decisiones del gobierno, como los nombramientos en la Corte Suprema.

 

Además, enfatizó la importancia de evitar divisiones internas y trabajar en conjunto para resolver los problemas del país. “La mejor manera de lograr que las ideas de Milei tengan éxito es votando diputados y senadores del PRO”, afirmó, destacando el profesionalismo y la experiencia de su partido en el ámbito legislativo.

 

En términos económicos, la región experimenta un alto nivel de desempleo, pobreza y una creciente presión sobre los servicios públicos. Además, las tensiones políticas han dificultado la implementación de políticas públicas eficaces.

 

En este contexto, Macri destacó la importancia de fortalecer las instituciones en la provincia y garantizar que los recursos se destinen de manera eficiente a las áreas que más lo necesitan, como la salud, la seguridad y la educación. Afirmó que no puede haber progreso sin una gestión que priorice la credibilidad y el respeto por la ley.

 

Macri destacó que la confianza es un valor esencial para atraer inversiones y generar empleo, y lamentó que el gobierno actual no haya logrado consolidar una imagen de previsibilidad y estabilidad. “El bien más importante a cuidar en un país es la reputación, el prestigio y la confianza que genera el presidente”, sostuvo.

 

Además, resaltó la importancia de reforzar el equipo de dirigentes que han trabajado en la provincia de Buenos Aires y que, según él, han logrado avances importantes. Entre los dirigentes mencionados, destacó a figuras como Silvia Lospennato, quien ha sido un pilar en la defensa de los valores del PRO, y Martín Yeza, quien representa a la nueva generación de líderes dentro de la coalición: “La clave está en trabajar en equipo y tener personas capacitadas, que sepan cómo resolver los problemas de la provincia. No es solo una cuestión de cargos, sino de preparación y compromiso con la gente”.

 

Finalmente, el ex presidente reflexionó sobre el futuro político de Argentina, señalando que el país necesita un liderazgo que combine cambios estructurales con diálogo y racionalidad. “La nueva normalidad debe ser un equilibrio entre cambio y estabilidad”, concluyó, subrayando la importancia de fortalecer las instituciones y generar confianza para garantizar un crecimiento sostenible.

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario