Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Lunes 21 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
19:09 | Eduardo Menem habló sobre el rol de su familia en el gobierno de Milei y criticó “las formas”
Dijo que a su hermano, el expresidente, le hubiese gustado el rumbo pero no el estilo; sugirió que hay una actitud de boicot permanente de la oposición
18:17 | Murió “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino y creador de “la de Dios”
Tenía 80 años y se encontraba en terapia intensiva desde hace más de dos meses.
16:22 | San Blas de Los Sauces: Investigan un homicidio tras una pelea a la salida de un boliche en Las Talas
La víctima, identificada con el apellido Aballay, tenía 31 años y vivía en Salicas. Sufrió una grave lesión en el cráneo tras ser interceptado en la Ruta 40. Un joven de Alpasinche quedó detenido como presunto autor del crimen.
16:22 | Investigación por agresión doméstica en Aimogasta: Hombre herido por su pareja
El hecho ocurrió en el domicilio del ciudadano Carranza, quien sufrió heridas cortantes tras una discusión con su pareja. La mujer utilizó un cuchillo Tramontina, causando lesiones en ambos brazos del hombre.
16:13 | Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
11:37 | Un micro viajaba de Chile a Mendoza con 36 pasajeros y despistó en Uspallata
Un micro internacional con 36 pasajeros despistó a la altura de Uspallata y la situación generó incertidumbre. Afortunadamente, no hubo heridos y hubo asistencia de Gendarmería Nacional.
11:27 | “Jesús resucitado renueva nuestras vidas”: el llamado de Braida en la Vigilia Pascual
En la homilía de la Vigilia Pascual, el obispo Dante Braida invitó a vivir con esperanza y compromiso comunitario. Señaló que la fe es un camino de transformación personal y social. También pidió una Iglesia más participativa y solidaria
11:21 | “Dios nos ama hasta dar la vida”: el llamado del obispo Braida en un emotivo Viernes Santo
Más de 50 mil peregrinos llegaron al Santuario Señor de la Peña en una jornada marcada por la fe, el sacrificio y la esperanza. El obispo Dante Braida pidió construir una sociedad más justa, con actitud de servicio y atención a los más vulnerables.
10:36 | Ricardo Quintela: "Esta Pascua debe ser un símbolo de unidad, paz y esperanza"
El gobernador Ricardo Quintela difundió un mensaje por Pascua en el que criticó al gobierno nacional y defendió un modelo con justicia social. Afirmó que el país es inviable si no se construye con todos los argentinos y argentinas.
10:29 | Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.

Nacionales

El Servicio Meteorológico y el Instituto Geográfico rechazan su fusión: “Tenemos funciones diferentes”

El Ministerio de Defensa, presentó una propuesta con el fin de unificar el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto Geográfico (IGN), sin embargo, ambos organismos la rechazaron porque tienen “dos funciones diferentes".

Martes 08 de Abril del 2025

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, fuentes del IGN, sostuvieron que la respuesta oficial fue la que dio, días atrás, el director del organismo Jorge Machuca a través de una carta dirigida a los ministros Luis Petri (Defensa) y Federico Sturzenegger (Desregulación), y que las declaraciones sobre el motivo de esta fusión deberían surgir desde la Secretaría de Investigación Política Industrial y Producción para la Defensa, comandado por Mario Katzenell, quien también propone esta unificación.

El ambiente es tenso. Hay gente que trabaja hace añares, que brinda conocimiento técnico y de ciencia y, de pronto, ve esta propuesta de absorción que nosotros la entendemos como una suerte de ‘eliminación’ o ‘desmantelamiento virtual’ del organismo”, indicaron desde IGN.

Asimismo, manifestaron que la tarea que realiza el IGN “es muy importante para la sociedad pero que es casi anónima” y, además, que es “completamente distinta” a la que lleva adelante el SMN: Ellos estudian la atmósfera y nosotros la forma de la Tierra, no tenemos puntos en común, explicaron.

La gente, el ciudadano de a pie, a veces no tiene muy claro eso. En todos estos años, no se han gestado puntos en común, no porque no se nos prendió la lamparita, sino porque es juntar peras con naranjas. No tenemos nada que ver. Nuestros universos son diferentes. Tal vez, la única cuestión en común es que dependemos de la misma Secretaría, que una vez hicimos un calendario juntos y que ellos, para mostrar la situación climática, utilizan mapas, pero lo puede utilizar cualquier otro organismo o entidad que necesite visibilizar algo en un mapa”, detallaron.

Quienes también se pronunciaron en contra, fueron los empleados del SMN; la delegada de la entidad, dentro de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Ana Saralegui, sostuvo que están “muy preocupados por esta situación” y que se enteraron por la nota que publicaron desde el Gobierno en el Sistema de Gestión Administrativa, donde se suben todas las notas de la administración pública.

“Todo lo que dice esa nota es falaz porque sostiene que, con esta fusión, se va a mejorar la base de datos y va a ser todo más transparente, cuando la base de datos del IGN y del SMN no tiene nada que ver. Nuestras funciones y misiones son totalmente diferentes. Nosotros decimos que ellos miran para abajo, porque miran la Tierra, y nosotros para arriba porque miramos el cielo. Esta fusión y centralización perjudica la autonomía del SMN para poder trabajar”, manifestó Ana.

La iniciativa a cargo del ministro Petri se hizo pública a fines del mes pasado y fue enviada al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. a cargo de su par Sturzenegger, para analizar en conjunto las posibilidades de fusionar dichos entes.

Posteriormente a que el tema tomara estado público, el director del ING, Jorge Horacio Machuca, escribió una carta que fue recibida por el secretario de Desregulación del Estado, Maximiliano Fariña: "El informe presentado adolece de serios vicios y falta de conocimiento”, sentenció Machuca.

“El instituto tiene autonomía administrativa, patrimonio propio y personería jurídica otorgada por una ley nacional. Lo que torna gravoso desde el punto de vista de la seguridad jurídica, es que para poder llevar adelante la propuesta de ‘fusión/absorción’ tal y como ha sido planteada por la Secretaría, se debe avasallar el sistema republicano de gobierno”, concluyó.

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario