Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Jueves 17 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
22:42 | Después de 7 horas, Guillermo Francos finalizó su informe de gestión en la Cámara de Diputados
El jefe de Gabinete respondió más de 2000 preguntas que los legisladores le enviaron.
22:28 | Detención en Chilecito: un disparo accidental de escopeta hirió a un policía durante un forcejeo
Un efectivo resultó herido con posta de goma durante un procedimiento en avenida Circunvalación. El disparo fue accidental. El detenido fue alojado en Alcaidía.
22:27 | Allanamiento en barrio Urbano 11 por una causa de defraudación: secuestran dos motocicletas
El procedimiento fue ordenado por el Juzgado de Instrucción Nº3 y se realizó en el marco de una denuncia contra una mujer de 61 años. Se secuestraron dos rodados vinculados a la investigación.
22:25 | Secuestran un vehículo en Olta por una causa de estafa iniciada en noviembre
El procedimiento fue ordenado por el Juzgado de Instrucción Nº3 y se relaciona con una denuncia por estafa. El rodado quedó secuestrado y a disposición de la Justicia.
22:07 | Chilecito: detienen a un hombre buscado por la Justicia y recuperan una motocicleta
El procedimiento fue realizado en el barrio Dorados Sur. El detenido intentó huir, pero fue reducido por la policía. Había una orden judicial en su contra.
22:05 | Condenaron a los hermanos Kiczka: Germán recibió 14 años de prisión y Sebastián, 12
Los hermanos fueron hallados por tenencia de material de abuso sexual infantil.
20:54 | Trump redobla las críticas a las universidades de EE.UU. y amenaza con recortar fondos: “Harvard es un chiste”
Dijo que esa casa de estudios recluta “izquierdistas radicales y estúpidos”. Además, le pidió que se disculpara por las protestas a favor de la causa palestina en su campus.
20:44 | Otros casos de trata: Lijo comenzaría a mover el expediente que involucra al fútbol y empresarios millonarios
Se reactivaron tras los dichos de Viviana Canosa. Protex sigue a Alejandro Roemmers y a Matías Barreiro por las denuncias realizadas por Roberto Mazzoni.
20:20 | Ulises Jaitt, hermano de Natacha: "Hay que cuidar a Viviana Canosa"
El hermano de la artista se refirió a la información con la que contaba la artista y la denuncia de la periodista.
19:57 | Nueva marcha de jubilados: fuerte enfrentamiento entre la Policía y los manifestantes
En la tarde se registraron incidentes en las inmediaciones del Congreso. Los efectivos policiales utilizaron gas lacrimógeno para desplazar a quienes comenzaron los disturbios.

Locales

Marcelo Bermolén director del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral en Fenix: “El 64,5% de los paros generales fueron contra gobiernos no peronistas”

El profesor universitario analizó el comportamiento del sindicalismo argentino desde 1983. Aseguró que existe un doble estándar según el color político del gobierno.

Martes 08 de Abril del 2025
En diálogo con Fenix, Marcelo Bermolén trazó un análisis histórico sobre los paros generales en la democracia argentina y denunció la falta de equilibrio del sindicalismo. Detalló que desde 1983 hasta hoy se realizaron 45 paros generales, de los cuales 29 fueron contra gobiernos no peronistas. “Estamos hablando del 64,5%. Los cuatro presidentes no peronistas recibieron esa cantidad de medidas en solo 13 años de gobierno, mientras que a los presidentes peronistas les hicieron 16 paros en 28 años”, remarcó. Además, recordó que Alberto Fernández fue el único presidente que terminó su mandato sin recibir una sola medida de fuerza de la CGT.
 
Bermolén también cuestionó la falta de coherencia del sindicalismo actual. “Le hicieron el primer paro más rápido de la historia a Javier Milei, a solo 45 días de asumir, pero lo dejaron casi un año sin medidas. Ahora rompen la tregua y vuelven a la carga”, señaló. Advirtió que el sindicalismo está debilitado, dividido y con bajo nivel de adhesión: “Ya no tienen la potencia de los tiempos de Ubaldini. Hay internas, falta de liderazgo y una desconexión con las nuevas generaciones”, explicó. Subrayó que los gremios defienden más sus privilegios que a los trabajadores.
 
Finalmente, Bermolén opinó que el sindicalismo argentino necesita una profunda autocrítica. “Así como la política está en crisis de representación, el sindicalismo también. La ciudadanía no es tonta: percibe que muchas veces los caciques sindicales actúan según sus propios intereses”, afirmó. Aseguró que el dato objetivo desarma el relato dominante: “Los números muestran que la CGT reacciona con mayor beligerancia cuando el gobierno no es peronista. Los datos mandan, el relato no alcanza”, concluyó.
1 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario
 

Rafael | Martes 08 de Abril del 2025
 
 Esto riojanos es la Historia de la politica basura, el peronismo partido chorro, si ellos no gobiernan los otros no sirven , poreso ARGENTINA es tirtuga para salur porque los que fundieron el pais, gremios mas politicos que defensores de los trabajadores, solamente hacen daños al pais, y lo pagan los trabajadores, son desastre, destitabilizadores, golpistas, que les llaman vende patria, que les llaman extraterrestre, buscan violencia, golpes , engañan mienten toman de reen a los mismo que los pucieron indilgentes a ellos los acarrean como vacas por 5 pesos, no ir lejos LA RIOJA, un politico les dijo con el hambre se gana elecciones, y miren que lrs salio bien 41 año gobernando una organizacion que paralizo a LA RIOJA y lrs da in dalario de esclavos, lo pensaste riojano, seguiras votando al engaño, añ que te enpobrecio, el que jugaron con vozy tu familia, hoy dos reen de ellos, sabes que botaste para hacer ricos a los politicos y voz sueldo indilgente,