Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Lunes 21 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
07:32 | ¡Gracias querido Francisco! Serás misericordeado por Dios para siempre
El Obispado y la Curia riojana recordaron con afecto al Sumo Póntifice, que dejó de existir en la madrugada de este lunes 21 de abril. Asimismo, cuentan sobre las 4 visitas que Jorge Bergoglio realizó a la provincia.
07:14 | El Papa que nadie esperaba
La noche del 13 de marzo de 2013 el mundo asistió asombrado al anuncio de que el nuevo Papa venía de los confines de la tierra. Desde aquel entonces, la Iglesia argentina entró en la historia por tener al primer Jesuita como líder del catolicismo.
07:04 | Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad.
07:00 | Así fue la última aparición pública del papa Francisco horas antes de morir: cuál fue su mensaje
El jefe de la Iglesia Católica estuvo en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi, luego de la homilía del Domingo de Resurrección.
06:55 | Las principales reformas que impulsó Francisco en su pontificado
Su enfoque generó apoyo entre sectores progresistas pero resistencias dentro de la jerarquía eclesiástica. Con un énfasis en la sinodalidad, la transparencia y la cercanía a las comunidades marginadas, redefinió el rol del papado en el siglo XXI
06:34 | El gobierno de Javier Milei lamentó la muerte del papa Francisco: “Lideró la Iglesia Católica con entrega y amor”
El mundo está sacudido por la muerte del papa Francisco a los 88 años. Y en ese contexto, el gobierno argentino emitió un comunicado oficial a las 06:20 de la mañana del mismo 21 de abril, en el que la Oficina del Presidente de la República Argentina
06:33 | ¿Qué protocolo sigue la Iglesia católica cuando muere un Papa?
Se trata del protocolo "Sede Vacante", un proceso que finaliza con la elección de un nuevo Pontífice.
06:00 | Murió el papa Francisco
El argentino Jorge Bergolgio falleció a los 88 años.
05:04 | Compró elementos robados y los tuvo que devolver
La entrega se realizó en el barrio Carlos Onetto tras una investigación policial. Los objetos fueron adquiridos sin conocer su procedencia. El denunciante había reportado la sustracción de los bienes días atrás, en el barrio Néstor Kirchner.
05:02 | Fuerte aumento en la venta de autos 0km
Según el informe mensual de Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA), el sector creció un 100,8%, en la provincia de La Rioja, con respecto al mismo mes de 2024. Se vendieron, en promedio, 8 autos por día.

Nacionales

El Gobierno no consiguió los votos y suspendió la sesión del Senado para tratar Ficha Limpia

La Casa Rosada aceleró las gestiones con bloques dialoguistas, pero no puede garantizar los votos y posterga el debate para evitar que se caiga el proyecto.

Martes 08 de Abril del 2025
Pese a las gestiones contrarreloj, el Gobierno no pudo garantizar los votos y debió suspender la sesión del Senado que mañana iba a tratar el proyecto de Ficha Limpia, que venía con media sanción de Diputados. 
 
"Nos faltan dos senadores", señalaron a MDZ en Casa Rosada. El Ejecutivo llamó durante este martes a todos los bloques aliados, no logró la mayoría simple que se requería para tratar el expediente y, para evitar otro duro revés en el recinto, optó por postergar el debate sin una fecha específica. 
 
El oficialismo llamó a senadores del PRO, UCR, Provincias Unidas y otros bloques dialoguistas, pero no pudo reunir el consenso necesario para que el expediente pueda aprobarse, con el riesgo inminente que conllevaría que se rechace y vuelva la discusión parlamentaria a foja cero. “No podemos permitir que lo rechacen”, sostuvieron fuentes oficiales. Esta tarde estuvo en Balcarce 50 el titular del bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, quien buscó definir los votos con los colaboradores de Javier Milei, sin éxito. 
 
Se trata de otro golpe parlamentario para el Gobierno, que este martes sufrió la avanzada opositora que logró aprobar la comisión investigadora y la interpelación de funcionarios por el escándalo del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.  
 
El proyecto de Ficha Limpia, que tuvo su aprobación en la Cámara baja, impide que sean candidatos a cargos públicos quienes tienen condenas por delitos contra la administración pública confirmadas en segunda instancia, pero esa condena debe ser confirmada antes del cierre de los padrones electorales. Si se aprobara, Cristina Fernández de Kirchner no podría ser candidata en estas elecciones legislativas a nivel nacional, pero sí podría postularse a legisladora bonaerense. 
 
Teniendo en cuenta la posible candidatura de Cristina como diputada bonaerense, ya reconocido por dirigentes cercanas a la titular del PJ, un sector de la oposición provincial presentó este martes un proyecto de Ficha Limpia para la Provincia.
 
El proyecto está impulsado por la Coalición Cívica y fija la modificación de la Ley Electoral, yendo en el mismo sentido de la media sanción a nivel nacional. Fue firmado por los legisladores Romina Braga, Maricel Etchecoin y Luciano Bugallo.
 
La modificación prevé que "no pueden ser precandidatos ni candidatos a cargos públicos electivos provinciales, municipales o comunales, ni a cargos partidarios" aquellas "personas condenadas penalmente por delitos dolosos de cualquier naturaleza, previstos en el Código Penal de la Nación o en leyes especiales, en virtud de sentencias dictadas por Juzgados o Tribunales del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, por Juzgados o Tribunales Nacionales, Federales o de otras provincias”.
0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario