Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Lunes 21 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
07:32 | ¡Gracias querido Francisco! Serás misericordeado por Dios para siempre
El Obispado y la Curia riojana recordaron con afecto al Sumo Póntifice, que dejó de existir en la madrugada de este lunes 21 de abril. Asimismo, cuentan sobre las 4 visitas que Jorge Bergoglio realizó a la provincia.
07:14 | El Papa que nadie esperaba
La noche del 13 de marzo de 2013 el mundo asistió asombrado al anuncio de que el nuevo Papa venía de los confines de la tierra. Desde aquel entonces, la Iglesia argentina entró en la historia por tener al primer Jesuita como líder del catolicismo.
07:04 | Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad.
07:00 | Así fue la última aparición pública del papa Francisco horas antes de morir: cuál fue su mensaje
El jefe de la Iglesia Católica estuvo en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi, luego de la homilía del Domingo de Resurrección.
06:55 | Las principales reformas que impulsó Francisco en su pontificado
Su enfoque generó apoyo entre sectores progresistas pero resistencias dentro de la jerarquía eclesiástica. Con un énfasis en la sinodalidad, la transparencia y la cercanía a las comunidades marginadas, redefinió el rol del papado en el siglo XXI
06:34 | El gobierno de Javier Milei lamentó la muerte del papa Francisco: “Lideró la Iglesia Católica con entrega y amor”
El mundo está sacudido por la muerte del papa Francisco a los 88 años. Y en ese contexto, el gobierno argentino emitió un comunicado oficial a las 06:20 de la mañana del mismo 21 de abril, en el que la Oficina del Presidente de la República Argentina
06:33 | ¿Qué protocolo sigue la Iglesia católica cuando muere un Papa?
Se trata del protocolo "Sede Vacante", un proceso que finaliza con la elección de un nuevo Pontífice.
06:00 | Murió el papa Francisco
El argentino Jorge Bergolgio falleció a los 88 años.
11:37 | Un micro viajaba de Chile a Mendoza con 36 pasajeros y despistó en Uspallata
Un micro internacional con 36 pasajeros despistó a la altura de Uspallata y la situación generó incertidumbre. Afortunadamente, no hubo heridos y hubo asistencia de Gendarmería Nacional.
10:29 | Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.

Nacionales

Wado de Pedro se metió en la interna y apuntó contra Axel Kicillof

El senador nacional ultra kirchnerista salió a cruzar al gobernador y expuso una lista de motivos en contra del desdoblamietno de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

Miércoles 09 de Abril del 2025

El correr de las horas no le trajo tregua a la interna del peronismo bonaerense. Tras el anuncio de Axel Kicillof durante la tarde del lunes sobre el desdoblamiento de las elecciones, siguen volando dardos desde La Cámpora hacia el gobernador. Ahora, se sumó un dirigente clave.

 

Luego de varios pronunciamientos desde el kirchnerismo puro como el de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, el senador nacional Wado de Pedro se metió en la polémica y cargó contra Kicillof en su cuenta de X.

 

Pese a que venía manteniendo un perfil bajo respecto a la interna, el camporista compartió en sus redes sociales una serie de motivos por los que La Cámpora quiere “la unidad y una sola elección en PBA”.

 

En el primer punto fue categórico al afirmar que “los desdoblamientos nunca le sirvieron al peronismo”. Dato que respaldó con un ejemplo de 2023: “Hablamos con muchos gobernadores para evitarlo. Sin embargo, Alberto Fernández los avaló, y todos sabemos cómo fue el resultado”, señaló.

 

En segundo lugar, sostuvo que la victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires fue producto de una defensa del espacio “con una estrategia territorial unificada”. Es decir, que no se vincula con la anterior gestión de Kicillof ni con su figura.

 

Luego de afirmar que “dividir la fuerza del peronismo solo puede ser una buena noticia para los intereses de (Javier) Milei y (Mauricio) Macri”, De Pedro insistió con que “una elección unificada sumaría más votos a la elección nacional”, motivo por el cual “el peronismo de PBA nunca desdobló una elección”.

 

Sin mencionar al gobernador, acusó a su sector que “socavar la unidad del peronismo usando como mascarón de proa complejidades operativas”, hecho que “no es más que entregarle a Milei la posibilidad de dividir aquello que se unió, con mucho esfuerzo, en el año 2019”.

 

En ese marco, el senador cercano a Cristina Fernández de Kirchner puso sobre la mesa el temor de que el gobierno de Javier Milei logre una mayoría legislativa y logre quórum propio si no le compiten a nivel nacional. Por último, aseguró: “Buscamos la unidad del peronismo. Una sola elección, una sola fuerza. Proponemos una respuesta unificada, contundente y sin divisiones. Las básicas, los concejales, los intendentes, los legisladores, el gobernador, los gremios, las organizaciones populares y toda la militancia, son el verdadero escudo al saqueo de Milei”, cerró De Pedro.

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario