Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Lunes 21 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
19:09 | Eduardo Menem habló sobre el rol de su familia en el gobierno de Milei y criticó “las formas”
Dijo que a su hermano, el expresidente, le hubiese gustado el rumbo pero no el estilo; sugirió que hay una actitud de boicot permanente de la oposición
18:17 | Murió “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino y creador de “la de Dios”
Tenía 80 años y se encontraba en terapia intensiva desde hace más de dos meses.
16:22 | San Blas de Los Sauces: Investigan un homicidio tras una pelea a la salida de un boliche en Las Talas
La víctima, identificada con el apellido Aballay, tenía 31 años y vivía en Salicas. Sufrió una grave lesión en el cráneo tras ser interceptado en la Ruta 40. Un joven de Alpasinche quedó detenido como presunto autor del crimen.
16:22 | Investigación por agresión doméstica en Aimogasta: Hombre herido por su pareja
El hecho ocurrió en el domicilio del ciudadano Carranza, quien sufrió heridas cortantes tras una discusión con su pareja. La mujer utilizó un cuchillo Tramontina, causando lesiones en ambos brazos del hombre.
16:13 | Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
11:37 | Un micro viajaba de Chile a Mendoza con 36 pasajeros y despistó en Uspallata
Un micro internacional con 36 pasajeros despistó a la altura de Uspallata y la situación generó incertidumbre. Afortunadamente, no hubo heridos y hubo asistencia de Gendarmería Nacional.
11:27 | “Jesús resucitado renueva nuestras vidas”: el llamado de Braida en la Vigilia Pascual
En la homilía de la Vigilia Pascual, el obispo Dante Braida invitó a vivir con esperanza y compromiso comunitario. Señaló que la fe es un camino de transformación personal y social. También pidió una Iglesia más participativa y solidaria
11:21 | “Dios nos ama hasta dar la vida”: el llamado del obispo Braida en un emotivo Viernes Santo
Más de 50 mil peregrinos llegaron al Santuario Señor de la Peña en una jornada marcada por la fe, el sacrificio y la esperanza. El obispo Dante Braida pidió construir una sociedad más justa, con actitud de servicio y atención a los más vulnerables.
10:36 | Ricardo Quintela: "Esta Pascua debe ser un símbolo de unidad, paz y esperanza"
El gobernador Ricardo Quintela difundió un mensaje por Pascua en el que criticó al gobierno nacional y defendió un modelo con justicia social. Afirmó que el país es inviable si no se construye con todos los argentinos y argentinas.
10:29 | Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.

Nacionales

Qué dice el comunicado del FMI sobre el acuerdo por US$ 20.000 millones con Argentina

El organismo emitió un comunicado con los motivos por los cuales aceptó hacer el desembolso a la Argentina. El viernes se reúne el Board del Fondo, que deberán dar la aprobación final para comenzar con los desembolsos de dinero.

Miércoles 09 de Abril del 2025

En un comunicado publicado en su sitio oficial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este martes que llegó a un acuerdo con Argentina "a nivel técnico sobre un programa económico integral".

 

El mismo, añadió, "podría ser respaldado por un acuerdo de 48 meses en el marco del Servicio Ampliado del FMI por un total de 20.000 millones de dólares (15.267 millones de DEG o 479 por ciento de la cuota), sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI".

 

Además, explica que el acuerdo "se basa en el impresionante progreso inicial de las autoridades en la estabilización de la economía, sustentado en un sólido ancla fiscal, que está generando una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y los indicadores sociales".

 

"El programa respalda la siguiente fase de la agenda de estabilización y reformas de Argentina, cuyo objetivo es consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y generar un crecimiento sólido y más sostenible, a la vez que se gestiona el contexto mundial más complejo", amplió.

 

El texto finaliza informando que "se espera que el Directorio Ejecutivo del FMI considere el acuerdo propuesto en los próximos días".

 

El comunicado fue compartido en su cuenta de X por el ministro de Economía, Luis Caputo. Minutos más tarde, fue el presidente Javier Milei quien lo subió a sus redes.

 

Tras fijar el comunicado, Milei agregó además otro tuit, con error de tipeo incluido y una foto abrazando a Caputo luego de conseguir el entendimiento del FMI.

 

De esta manera, las negociaciones que Argentina lleva con el FMI para este nuevo préstamo se encaminan a terminar con el respaldo que pretendía el Gobierno para solidificar las reservas del Banco Central, en medio de la turbulencia global en los mercados por los aranceles aplicados por el presidente estadounidense, Donald Trump.

 

Si el viernes la Casa Rosada recibe la noticia que espera, Argentina debe definir el nuevo esquema cambiario y un cronograma para salir del cepo.

 

El Board mantiene reuniones informales desde hace dos semanas. A fines de marzo, recibió al staff argentino para analizar un primer borrador. Y la semana pasada, el directorio discutió el monto del desembolso inicial, sin llegar a un acuerdo.

 

La jefa del FMI, Kristalina Georgieva, había considerado "razonable" un adelanto por el 40% del préstamo (US$ 8.000 millones), pero el equipo económico pide una cifra superior a los US$ 10.000 millones.

 

La explicación de Luis Caputo sobre el pedido del préstamo al FMI

"La primera cuota del desembolso es importante porque el BCRA esta muy descapitalizado", explicó hace pocos días Luis Caputo y reconoció que no hay precedente de que el Fondo haga un préstamo inicial tan alto como el que solicitó Argentina.

 

Y agregó: "En general hacen del 20, 30, 40% (del total). Hemos pedido más porque en un acuerdo tradicional lo que el Fondo hace es ir haciendo desembolsos parciales a cambio de cumplimiento de metas fiscales y monetarias. Cosa que en el caso nuestro ya lo hicimos".

 

El ministro de Economía insistió que los dólares que se recibirán serán para "recomprar las Letras intransferibles; esos dólares pasan a ser parte de las reservas del BCRA y las reservas son de libre disponibilidad".

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario