Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Lunes 21 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
19:09 | Eduardo Menem habló sobre el rol de su familia en el gobierno de Milei y criticó “las formas”
Dijo que a su hermano, el expresidente, le hubiese gustado el rumbo pero no el estilo; sugirió que hay una actitud de boicot permanente de la oposición
18:17 | Murió “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino y creador de “la de Dios”
Tenía 80 años y se encontraba en terapia intensiva desde hace más de dos meses.
16:22 | San Blas de Los Sauces: Investigan un homicidio tras una pelea a la salida de un boliche en Las Talas
La víctima, identificada con el apellido Aballay, tenía 31 años y vivía en Salicas. Sufrió una grave lesión en el cráneo tras ser interceptado en la Ruta 40. Un joven de Alpasinche quedó detenido como presunto autor del crimen.
16:22 | Investigación por agresión doméstica en Aimogasta: Hombre herido por su pareja
El hecho ocurrió en el domicilio del ciudadano Carranza, quien sufrió heridas cortantes tras una discusión con su pareja. La mujer utilizó un cuchillo Tramontina, causando lesiones en ambos brazos del hombre.
16:13 | Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
11:37 | Un micro viajaba de Chile a Mendoza con 36 pasajeros y despistó en Uspallata
Un micro internacional con 36 pasajeros despistó a la altura de Uspallata y la situación generó incertidumbre. Afortunadamente, no hubo heridos y hubo asistencia de Gendarmería Nacional.
11:27 | “Jesús resucitado renueva nuestras vidas”: el llamado de Braida en la Vigilia Pascual
En la homilía de la Vigilia Pascual, el obispo Dante Braida invitó a vivir con esperanza y compromiso comunitario. Señaló que la fe es un camino de transformación personal y social. También pidió una Iglesia más participativa y solidaria
11:21 | “Dios nos ama hasta dar la vida”: el llamado del obispo Braida en un emotivo Viernes Santo
Más de 50 mil peregrinos llegaron al Santuario Señor de la Peña en una jornada marcada por la fe, el sacrificio y la esperanza. El obispo Dante Braida pidió construir una sociedad más justa, con actitud de servicio y atención a los más vulnerables.
10:36 | Ricardo Quintela: "Esta Pascua debe ser un símbolo de unidad, paz y esperanza"
El gobernador Ricardo Quintela difundió un mensaje por Pascua en el que criticó al gobierno nacional y defendió un modelo con justicia social. Afirmó que el país es inviable si no se construye con todos los argentinos y argentinas.
10:29 | Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.

Nacionales

En la previa de un nuevo paro general, el Gobierno cruzó a la CGT y amenazó con reformas laborales

El vocero presidencial criticó sin pelos en la lengua a la dirigencia sindical, mientras que Guillermo Francos amenazó con avanzar con las reformas laborales que quedaron pendientes.

Miércoles 09 de Abril del 2025

 

 

En las vísperas de un nuevo paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT), el tercero contra el Gobierno de Javier Milei, el Gobierno salió al cruce de la cúpula sindical con duras críticas del vocero presidencial, y una amenaza del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, de avanzar con las reformas laborales que quedaron pendientes del DNU 70/23.

"La CGT insulta la inteligencia de buena parte de los argentinos, son casi irrespetuosos", disparó este miércoles Manuel Adorni, luego de que uno de los cosecretarios de la central obrera, el camionero Octavio Arguello, justificara la medida de fuerza por la "terrible situación económica", a la par que cuestionó que "le peguen a los jubilados, despidan a la gente masivamente y los sueldos vayan a la baja".

La réplica del Gobierno no se hizo esperar y quien recogió el guante fue el candidato a legislador porteño, quien acusó: "Si hablan de poder adquisitivo, nadie lo destruyó tanto como Alberto Fernández, a quien no le hicieron ni un solo paro. Ni siquiera cuando nos encerró un año y medio y fundió a miles y miles de comercios".

"Ni hablar cuando hablo de inflación", continuó el vocero, que procedió a señalar "los números de cuatro dígitos con los que terminó Alberto Fernández" que superaban el 1000%. "Nadie movió un dedo. No sé si estuvieron dormidos 4 años o si se olvidaron de leer los diarios", disparó Adorni en diálogo con El Observador.

En ese sentido, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que "la CGT sale a hacer un paro porque sabe que se vienen reformas en este tema (laboral)" y anticipó: "Cuando en el Congreso tengamos el número suficiente, vamos a volver a plantear aquellas reformas que planteamos en el DNU 70 y que con una medida cautelar se paralizaron".

"Que no lo hayamos podido tratar, en el caso del DNU 70 por una medida judicial y en la Ley Bases porque sabíamos que no contábamos con el apoyo para hacer las reformas, no quiere decir que no lo tengamos en mente y que no lo queramos poner en la discusión parlamentaria en el momento que tengamos el apoyo suficiente", amenazó el ministro coordinador en diálogo con Radio Mitre y Radio Rivadavia.

En ese sentido, Francos manifestó que "hay muchas reformas que hay que hacer todavía" y señaló que "la CGT se quiere posicionar de un lado distinto". "El otro día vi un cuadro que establecía cuántos años llevan los secretarios generales en sus cargos y están todos arriba de los 30 años. Eso tampoco es democracia sindical. Es un tema que también tendrá que tratarse", subrayó el funcionario, en una clara advertencia para la dirigencia sindical.

Por su parte, Manuel Adorni aseguró que la población "aborrece" el paro, el cual "confirma lo que detesta el sindicalismo argentino la gente", porque "le van a complicar la vida a un montón de personas que lo único que quieren es salir adelante".

A su vez, el vocero presidencial afirmó que "en términos reales, hoy los salarios son más altos que cuando se fue Alberto Fernández" y sostuvo que eso "les duele" a los gremios.  "No quieren que gobernemos, quieren que lo hagan amigos o gente que les puede hacer la vida más sencilla", chicaneó.

"A esta gente le falta un poco de auto reflexión y entender un poco lo que le pasa a la Argentina. Están desenfocados. No entienden -o lo entienden muy bien- que estamos haciendo las cosas que hay que hacer, los resultados se están empezando a ver y la Argentina va a estar cada vez mejor", aseguró el portavoz.

Para cerrar su catarata de críticas, Adorni remarcó que los sindicatos "lo único que hicieron en democracia fue que el trabajador gane cada vez menos" y sentenció: "Le pulverizaron el salario y lograron que la informalidad laboral sea récord y que por más de una década la Argentina no genere empleos ni empresas".

El paro convocado para el jueves

La medida de fuerza se extenderá durante toda la jornada del jueves y, salvo los colectivos urbanos que funcionarán con normalidad, afectará totalmente a medios de transporte como trenes y subtes, o parcialmente en el caso de taxis y aerolíneas. También adhirieron a la medida los gremios docentes y de salud, en este último caso garantizando guardias mínimas.

La suspensión de actividades también alcanzará a los bancos y a los organismos de la administración pública, además de los servicios de recolección de residuos, el correo y los puertos. Además, se verá limitado el transporte de mercaderías, diarios, revistas y el suministro de combustibles, aunque empresas que operan por fuera de las cámaras tradicionales podrían mantener operativos sus servicios.

 

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario