Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Lunes 21 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
07:32 | ¡Gracias querido Francisco! Serás misericordeado por Dios para siempre
El Obispado y la Curia riojana recordaron con afecto al Sumo Póntifice, que dejó de existir en la madrugada de este lunes 21 de abril. Asimismo, cuentan sobre las 4 visitas que Jorge Bergoglio realizó a la provincia.
07:14 | El Papa que nadie esperaba
La noche del 13 de marzo de 2013 el mundo asistió asombrado al anuncio de que el nuevo Papa venía de los confines de la tierra. Desde aquel entonces, la Iglesia argentina entró en la historia por tener al primer Jesuita como líder del catolicismo.
07:04 | Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad.
07:00 | Así fue la última aparición pública del papa Francisco horas antes de morir: cuál fue su mensaje
El jefe de la Iglesia Católica estuvo en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi, luego de la homilía del Domingo de Resurrección.
06:55 | Las principales reformas que impulsó Francisco en su pontificado
Su enfoque generó apoyo entre sectores progresistas pero resistencias dentro de la jerarquía eclesiástica. Con un énfasis en la sinodalidad, la transparencia y la cercanía a las comunidades marginadas, redefinió el rol del papado en el siglo XXI
06:34 | El gobierno de Javier Milei lamentó la muerte del papa Francisco: “Lideró la Iglesia Católica con entrega y amor”
El mundo está sacudido por la muerte del papa Francisco a los 88 años. Y en ese contexto, el gobierno argentino emitió un comunicado oficial a las 06:20 de la mañana del mismo 21 de abril, en el que la Oficina del Presidente de la República Argentina
06:33 | ¿Qué protocolo sigue la Iglesia católica cuando muere un Papa?
Se trata del protocolo "Sede Vacante", un proceso que finaliza con la elección de un nuevo Pontífice.
06:00 | Murió el papa Francisco
El argentino Jorge Bergolgio falleció a los 88 años.
05:04 | Compró elementos robados y los tuvo que devolver
La entrega se realizó en el barrio Carlos Onetto tras una investigación policial. Los objetos fueron adquiridos sin conocer su procedencia. El denunciante había reportado la sustracción de los bienes días atrás, en el barrio Néstor Kirchner.
05:02 | Fuerte aumento en la venta de autos 0km
Según el informe mensual de Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA), el sector creció un 100,8%, en la provincia de La Rioja, con respecto al mismo mes de 2024. Se vendieron, en promedio, 8 autos por día.

Nacionales

La inflación de marzo rondaría el 2,7% y recién bajaría al 1% a partir de junio

El próximo viernes, el INDEC difundirá el dato de inflación de marzo, que según las proyecciones de las consultoras se ubicaría en torno al 2,7%, por encima del 2,4% que se había registrado en febrero.

Miércoles 09 de Abril del 2025

El repunte del índice en marzo está vinculado principalmente con el alza de los alimentos, que en la medición de la consultora LCG habrían subido 3,8% el mes pasado. A la vez el alza de los dólares paralelos, que el mes pasado treparon hasta 100 pesos, con el contado con liqui que pasó de $ 1.219 $ 1.319 a lo largo del mes.

“En nuestro Relevamiento de Precios de Alimentos y Bebidas, la inflación promedio mensual cerró el mes en 3,1%, prácticamente el mismo nivel que en febrero. De confirmarse, el aporte índice general sería de 0,9 puntos porcentuales. Con un estancamiento arriba del 3% en principal rubro de la canasta, parece difícil pensar en una reducción de la inflación”, señala LCG. Para todo el mes proyectan 2,6%.

Además, de los alimentos, en marzo los precios regulados volverían a sumar alrededor de medio punto a la inflación general (un aporte similar al de los meses anteriores) por los aumentos regulares en Electricidad, Gas y Agua como también en Prepagas, Educación privada y Combustibles. En la zona del GBA incide directamente los incrementos en colectivo autorizados a fines de febrero (10%) y en subtes a principios de mes (10%).

Las proyecciones van de 2,4% a 2,8%. Para Libertad y Progreso y el banco Comafi, el índice de Precios al Consumidor de marzo será del 2,4%. Un escalón más arriba, con 2,5% están FMyA, Analytica y BBVA. Con un pronóstico de 2,7% se ubican Equilibra, EcoGo, Alphacast y C&T. Y con 2,8% OJF y Adcap.

“Revisamos nuestra estimación de inflación para marzo al 2,8% mensual, desde 2,5% previo, tras la publicación del dato de inflación de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), que registró un 3,2% para el mes pasado (comparado con el 2,1% de diciembre)”, señaló Federico Filippini, Chief Economist de Adcap .

Vemos riesgos sesgados al alza. Nuestra estimación se mantiene por encima de las expectativas de inflación implícitas derivadas de la comparación entre curvas a tasa fija y ajustadas por inflación. La reacción del mercado al dato de CABA fue muy negativa. Nuestra proyección para abril se ubica en 2,2% mensual”, agrega Filippini.

La mayoría de las consultoras corrigió la proyección de marzo al alza. Esto se ve en el Relevamiento de Expectativas de Mercados del Banco Central, que promedió 2,6%, un avance de 0,4 puntos porcentuales con respecto a la medición del mes previo.

Además, el REM que hasta hace un mes anticipaba que el 2% de inflación se perforaría en abril ahora recién lo ve en ese nivel para junio, cuando prevén que se ubique en 1,8%.

Para todo el año pronostican una inflación de 27,5% por encima del 23,3% que estimaban hace cuatro semanas.

 

 

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario