Locales Diego Morales, secretario general de SIDUNLaR, en Fenix: “Pedimos una mesa paritaria para discutir la recomposición salarial” El referente gremial universitario confirmó la adhesión al paro convocado por la CGT y cuestionó la falta de diálogo del Gobierno Nacional. Además, denunció el deterioro salarial de los docentes y planteó nuevos paros para abril. Miércoles 09 de Abril del 2025 Tweet En diálogo con Fenix, Diego Morales, secretario general del sindicato SIDUNLaR, confirmó que los docentes universitarios de la UNLaR adhieren al paro nacional convocado por la CGT. Explicó que la medida forma parte de un plan de lucha más amplio impulsado por CONADU y otros gremios del sector. “El 10 de abril paramos, pero también venimos de un paro de 48 horas en marzo y estamos evaluando nuevas medidas entre el 21 y el 25 de abril”, anticipó. Morales cuestionó la falta de negociación del Gobierno Nacional: “Pedimos una mesa paritaria para discutir la recomposición salarial y no hemos sido escuchados. Nos otorgaron un 2% de aumento, o incluso 1,5%, sin diálogo ni consenso”, denunció. Señaló que los incrementos otorgados no se corresponden con la inflación y que los gremios docentes están en estado de alerta en todo el país. Respecto a la situación dentro de la universidad, detalló que la actual gestión del gremio asumió en marzo y que ya mantuvieron charlas informales con la nueva rectora. “Hay preocupación por el financiamiento y también por la necesidad de acompañar más a los docentes del interior”, explicó. Finalmente, indicó que su gestión busca fortalecer la excelencia académica, la capacitación y los servicios para los afiliados, pero remarcó: “La pata más importante es la lucha y la pelea salarial”, concluyó. 6 Comentarios Comentario(s) Nombre Comentario Reestructurar la UNLAR | Jueves 10 de Abril del 2025 Achica la Unlar con la super estructura y cantidad de funcionarios y personal designados por compromisos politicos. Rindan cuentas con una Auditoria Imparcial haber como les va. Hay varios bandidos que viven en la mieles del poder de años, enriquecidos desde la TOMA, Alicia, Carlitos, Marita, Caldera, Martinez, Caceres, etc., hicieron desastre y sr llevaron todos, LADRONES Cual Deterioro? | Jueves 10 de Abril del 2025 Si cobran mas de $1.000.000 - le hubieran pedido al ex candidato y Ministro de Economia Sergio Tomas MASSA que los hizo mierda, que desfinancio las universidades. Hipocritas Cobardes y Caraduras, no sean tan sinverguenzas Torres Antonio | Jueves 10 de Abril del 2025 Totalmente de acuerdo con lo requerido por Nico, el docente de la UNLAR aporta a la Osumlar, un porcentaje. Equivalente a un sueldo mayor que el que percibe HORACIO | Jueves 10 de Abril del 2025 SAQUEN LOS CIENTOS DE ÑOQUIS Y TRIPLICAN EL SUELDO! Nico | Jueves 10 de Abril del 2025 Amigo Diego lo que pides está correcto , pero también debes reclamar la NORMALIZACION de la Obra Social ...OSUNLAR que la vaciaron los delincuentes de siempre y que ninguno está en cana, ya qué los afiliados fuimos perjudicados desde aquí a la China y si no pueden , NO descuenten más y devuelvan la plata ... Gracias Juan | Jueves 10 de Abril del 2025 Pedirle a Marita corzo q devuelva todo lo q se llevó ella y el hermano Marcelo de la obra social acá en chamical está construyendo x todos lados con la plata de los afiliados
Educación Estudiantes riojanos acceden al Boleto Educativo Cordobés Se trata de una política conjunta que garantiza el derecho a la educación y promueve la igualdad de oportunidades.
Educación Fernanda Huser, secretaria general de SADOP, en Fenix: “Los compañeros del sector privado muchas veces no adhieren por miedo a represalias” La representante de los docentes de escuelas privadas explicó las dificultades que enfrentan para sumarse a medidas de fuerza. Cuestionó el cierre de la paritaria nacional y respaldó el paro convocado por la CGT.
Educación Ignacio Colina en Fénix: “El SELaR acompaña el paro del próximo 10 de Abril” El secretario general de la entidad gremial de los educadores confirmó la adhesión a la medida de fuerza promocionada por la CGT para este jueves. “Nuestro pedido puntual es pedir por paritarias formales y no simples reuniones”, indicó.