Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Sábado 19 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
20:00 | Rescataron a un parapentista accidentado en el Cerro Corona del Inca
El operativo de búsqueda y rescate se extendió durante varias horas en la montaña de Famatina. El hombre fue hallado con fracturas y trasladado para su atención médica. Participaron cuerpos especiales, personal policial y de salud.
18:55 | River goleó a Gimnasia y clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico
18:55 | River goleó a Gimnasia y clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico
18:38 | La conferencia de Donald Trump terminó de manera abrupta: qué pasó
En un video difundido a través de X se puede ver cuando personal de seguridad comienza a retirara a los reporteros presentes.
18:33 | “Flor Peña es una de las mujeres más honestas”: Tomás Dente tras respaldar la denuncia de Viviana Canosa
El presentador defendió a la artista que estaría mencionada en la causa por supuesta trata de personas que denunció la periodista.
18:29 | Colombia: ordena vacunación general en dos meses frente a la fiebre amarilla
El presidente ordenó que toda la población colombiana esté vacunada contra la fiebre amarilla ante un brote que recientemente ha motivado la declaración de emergencia económica y sanitaria.
18:03 | El mensaje religioso de Victoria Villarruel por el Viernes Santo, ¿con palito para Javier Milei?
El mensaje religioso de Victoria Villarruel por el Viernes Santo, ¿con palito para Javier Milei?
17:49 | “Una montaña de dinero para el negocio del siglo”: la impactante oferta para que Verstappen abandone Red Bull que sacude a la Fórmula 1
El multicampeón neerlandés tendría sobre la mesa un importante ofrecimiento por tres años para cambiar de escudería
17:35 | Javier Milei dejó el manual libertario por la escalada de la inflación: “Si te aumentan el precio, no compres”
Milei sorprendió con una frase contra la suba de precios: “Si te aumentan, no compres”, lejos del manual libertario que impulsó para su llegada al poder.
17:29 | Hallaron sana y salva en Cancún a María Belén Zerda, la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.

Internacionales

Bolivia: Evo Morales se quedó sin partido para las elecciones

El partido político Frente Para la Victoria (FPV) de Bolivia rompió su alianza con el expresidente Evo Morales (2006-2019), y lo dejó sin respaldo y plataforma para las elecciones presidenciales del 17 de agosto próximo.

Jueves 10 de Abril del 2025

El líder del FPV declaró a periodistas que esta ruptura marca el final de un acuerdo suscrito apenas en febrero pasado, luego de las recientes declaraciones de Morales, en las que aseguró contar con "otro partido" para poder competir por la reelección a un cuarto mandato presidencial en Bolivia.

 

"Hemos sido sorprendidos con la declaración del señor Evo Morales, indicando que ellos ya tienen otro partido (...) y nosotros estamos preparándonos para participar de estas elecciones que vienen. Vamos a participar en alianza o solos", dijo Rodríguez.

 

Morales, figura emblemática de la política boliviana, vive ahora un momento incierto tras el anuncio del FPV, partido que a su vez enfrenta una denuncia en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) respecto a su situación legal por no alcanzar el 3 por ciento necesario de las preferencias en las elecciones anteriores.

 

El exmandatario boliviano fue expulsado del oficial Movimiento Al Socialismo (MAS), en el marco de un congreso validado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y avalado por el TSE, institución que reconoció como válida la dirección de Grover García, afín al presidente Luis Arce, por lo que Morales recurrió al FPV como plataforma alternativa para buscar la reelección.

 

Morales ha ratificado su candidatura en reiteradas oportunidades a pesar del marco constitucional que prohíbe la reelección indefinida en Bolivia.

 

La legalidad del propio FPV está bajo escrutinio, ya que el TSE abrió un proceso para verificar si cumple los requisitos de vigencia como partido político, al ser señalado de no alcanzar el 3 por ciento de los votos necesarios en los anteriores comicios de 2020.

 

De confirmarse esa situación, el partido político podría perder incluso su personalidad jurídica, lo que haría inviable cualquier postulación futura.

 

Con el FPV descartado y sin respaldo oficial del MAS, Morales se encuentra sin partido reconocido por el TSE para habilitar su candidatura rumbo a los comicios de agosto próximo.

 

La figura política que alguna vez unificó al movimiento indígena, campesino y a la izquierda boliviana, ahora enfrenta el desafío de su legalidad, en un escenario político complejo para competir por la Presidencia de Bolivia.

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario