Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Domingo 20 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
11:37 | Un micro viajaba de Chile a Mendoza con 36 pasajeros y despistó en Uspallata
Un micro internacional con 36 pasajeros despistó a la altura de Uspallata y la situación generó incertidumbre. Afortunadamente, no hubo heridos y hubo asistencia de Gendarmería Nacional.
11:27 | “Jesús resucitado renueva nuestras vidas”: el llamado de Braida en la Vigilia Pascual
En la homilía de la Vigilia Pascual, el obispo Dante Braida invitó a vivir con esperanza y compromiso comunitario. Señaló que la fe es un camino de transformación personal y social. También pidió una Iglesia más participativa y solidaria
11:21 | “Dios nos ama hasta dar la vida”: el llamado del obispo Braida en un emotivo Viernes Santo
Más de 50 mil peregrinos llegaron al Santuario Señor de la Peña en una jornada marcada por la fe, el sacrificio y la esperanza. El obispo Dante Braida pidió construir una sociedad más justa, con actitud de servicio y atención a los más vulnerables.
10:36 | Ricardo Quintela: "Esta Pascua debe ser un símbolo de unidad, paz y esperanza"
El gobernador Ricardo Quintela difundió un mensaje por Pascua en el que criticó al gobierno nacional y defendió un modelo con justicia social. Afirmó que el país es inviable si no se construye con todos los argentinos y argentinas.
10:29 | Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
10:09 | El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo.
10:02 | Abogado de los Sena pagó una fianza de $325 millones y recuperó la libertad
Estuvo detenido 41 días en Chaco por una causa de robo de ganado. Su defensa denunció al juez de la causa acusándolo de mal desempeño.
09:51 | Caputo viaja a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
Será la primera visita del ministro al organismo internacional después del acuerdo.
09:37 | La Resurrección de Jesús en el arte
Hasta el siglo XII, el arte aludió a la Resurrección mediante simbolismos ya que los evangelios no narran taxativamente la escena.
09:19 | ¿Por qué en algunos países los huevos y los conejos son símbolos de la Pascua?
¿Qué es lo que explica la asociación entre los símbolos del huevo y del conejo con la celebración de la Pascua, la creencia en la resurrección de Jesús?

Nacionales

Misil del segundo de Sturzenegger a Caputo: "El lunes hay nuevo esquema cambiario"

Lucas Llach planteó ese escenario en medio de la delicada negociación de Toto con el FMI para evitar una devaluación. Furia troll.

Jueves 10 de Abril del 2025

Lucas Llach, mano de derecha de Federico Sturzenegger, lanzó un misil a la negociación de Luis Caputo con el FMI y sugirió que el lunes habrá un nuevo esquema cambiario.

 

El ex vicepresidente del Banco Central durante la gestión de Sturzenegger en el macrismo respondió un tuit de FocusFinanzas, una cuenta dedicada al análisis del mercado.

 

"Mañana sería reunión de Board formal para aprobar Arg. Lunes 14 abr viene secretario tesoro usa. Si fondo ok formal mañana , lunes nuevo régimen cambiario o no?", sugirió Focus.

 

"Diría que sí, si todo eso va bien", respondió Llach. Luego de que sus afirmaciones armaran revuelo en Twitter, el asesor de Sturzenegger dijo que sólo había respondido "una encuesta".

 

Pero como ex vice del Central, Llach tiene bien claro el impacto de una declaración semejante en un momento delicado de la negociación con el FMI en la que Caputo busca evitar una devaluación, aunque sus palabras en el comunicado de este jueves para anunciar la renegociación del sawp con China, abrieron esa puerta.

Devaluación y flotación entre bandas, la exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo

 

Lo único que se sabe del acuerdo con el Fondo es el monto de 20 mil millones de dólares. Las versiones que circulan aseguran que el anticipo sería de USD 6000 millones y el gobierno trata que sean 12.000. Trascendió que el Fondo prefiere girar 6000 ahora y el resto más adelante, pero eso tampoco está confirmado.

Misil del segundo de Sturzenegger a Caputo: "El lunes hay nuevo esquema cambiario"

 

Pero de lo que no se sabe nada es de las medidas que exigirá el FMI para prestar la plata. El organismo que dirige Kristalina Georgieva estaría exigiendo un salto devaluatorio inicial y flotación entre bandas del peso, a cambio de anticipar el cierre del acuerdo para mediados de este mes. Pero no está claro que si buscará que esas medidas se tomen de inmediato o permitirá al gobierno avanzar en esa dirección, después de las elecciones de octubre.

 

Por eso las declaraciones de Llach son tan venenosas. Porque ocurren en el preciso momento que Caputo le ruega al FMI que le permitan postergar la devaluación para después de las elecciones de octubre.

El miércoles por la noche el Palacio de Hacienda filtró que el anticipo del FMI venía sin condiciones. Pero es muy sugestivo que venga al país Scott Bessent, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, si el envío del Fondo va a ser sin una revisión de la política económica de Javier Milei.

Sturzenegger aprovecha la corrida para acentuar su crítica al cambio fijo de Caputo

 

Por eso los trolls libertarios atacaron a Llach por empujar la flotación en medio de los malabares de Caputo. La confusión los llevó a pedir la renuncia de Llach pese a que no tiene cargo formal en el gabinete. Una circunstancia aprovechada por Sturzenegger para despegarse de su colaborador más cercano. "Hace meses que Lucas no asesora a Federico", afirmaron a LPO colaboradores del ministro de Desrregulación.

 

Como sea, la "sugerencia" de Llach coincide con lo que plantea Sturzenegger, que arrastra una interna con Caputo por el mismo tema, desde la época en que ambos eran macristas. Sturzenegger defiende la flotación del dólar en consonancia con lo que pide su amigo Rodrigo Valdés, el chileno que está a cargo del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI; mientras que Caputo prefiere controlar el valor del dólar con intervenciones.

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario