Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Domingo 20 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
11:37 | Un micro viajaba de Chile a Mendoza con 36 pasajeros y despistó en Uspallata
Un micro internacional con 36 pasajeros despistó a la altura de Uspallata y la situación generó incertidumbre. Afortunadamente, no hubo heridos y hubo asistencia de Gendarmería Nacional.
11:27 | “Jesús resucitado renueva nuestras vidas”: el llamado de Braida en la Vigilia Pascual
En la homilía de la Vigilia Pascual, el obispo Dante Braida invitó a vivir con esperanza y compromiso comunitario. Señaló que la fe es un camino de transformación personal y social. También pidió una Iglesia más participativa y solidaria
11:21 | “Dios nos ama hasta dar la vida”: el llamado del obispo Braida en un emotivo Viernes Santo
Más de 50 mil peregrinos llegaron al Santuario Señor de la Peña en una jornada marcada por la fe, el sacrificio y la esperanza. El obispo Dante Braida pidió construir una sociedad más justa, con actitud de servicio y atención a los más vulnerables.
10:36 | Ricardo Quintela: "Esta Pascua debe ser un símbolo de unidad, paz y esperanza"
El gobernador Ricardo Quintela difundió un mensaje por Pascua en el que criticó al gobierno nacional y defendió un modelo con justicia social. Afirmó que el país es inviable si no se construye con todos los argentinos y argentinas.
10:29 | Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
10:09 | El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo.
10:02 | Abogado de los Sena pagó una fianza de $325 millones y recuperó la libertad
Estuvo detenido 41 días en Chaco por una causa de robo de ganado. Su defensa denunció al juez de la causa acusándolo de mal desempeño.
09:51 | Caputo viaja a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
Será la primera visita del ministro al organismo internacional después del acuerdo.
09:37 | La Resurrección de Jesús en el arte
Hasta el siglo XII, el arte aludió a la Resurrección mediante simbolismos ya que los evangelios no narran taxativamente la escena.
09:19 | ¿Por qué en algunos países los huevos y los conejos son símbolos de la Pascua?
¿Qué es lo que explica la asociación entre los símbolos del huevo y del conejo con la celebración de la Pascua, la creencia en la resurrección de Jesús?

Nacionales

Una encuesta revela cómo retrocedió el optimismo de los argentinos sobre la gestión de Javier Milei

Las consultoras La Sastrería y Trespuntozero aseguraron que los argentinos bajaron los niveles de optimismo sobre el Gobierno nacional y que muchos están preocupados por la corrupción, señalando principalmente el caso $LIBRA.

Viernes 11 de Abril del 2025

Según la última encuesta de La Sastrería y Trespuntozero, bajó el optimismo de los argentinos sobre la gestión del presidente Javier Milei. Desde el estudio titulado “¿Qué tienen los argentinos en la cabeza?”, los analistas lanzaron un informe llamado “Milei y el retroceso del optimismo”.

 

El sondeo más reciente de la consultora arrojó que para el 46% de los encuestados la gestión de Javier Milei es muy mala, el 6,1% piensa que es mala, el 14,8% que la gestión del presidente es buena y el 29,2% sostuvo que es muy buena.

 

Por lo tanto, en números generales el 52,1% de los encuestados tiene una evaluación negativa sobre la gestión de Javier Milei, el 44% tiene una imagen positiva y el 3,9% no sabe o no contesta.

 

“En septiembre-octubre de 2024 la evaluación de la gestión Milei atravesó su primera turbulencia. En marzo de 2025 los datos marcaron el comienzo de una segunda turbulencia con final abierto”, indicaron los consultores en su análisis.

 

Otro de los puntos importantes de la encuesta tiene que ver con cuál es el principal problema del país. Uno de cada tres argentinos apuntó contra la corrupción. Le siguieron la pobreza (15,2%), la inseguridad (13,1%) y los bajos salarios (10,7%).

1 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario
 

LLA CARAJO | Viernes 11 de Abril del 2025
 
 SON MENTIRAS ESAS ENCUESTAS, SABEN POR QUE?? BAJO EL PAN BAJO LA NAFTA BAJO LA CARNE BAJARON LOS ALQUILERES BAJO LOS LACTEOS BAJO LA LUZ Y EL GAS BAJO EL POLLO BAJO EL SERVICIO DE INTERNET BAJO REPUESTOS DE AUTOS BAJO LOS LUBRICANTES AUTOMOTRES BAJO LA FRUTA BAJO EL PECETO, MATAMBRE, COSTILLAS, VACIO JAJAJAJAJAJAJA SE ESTAN KGANDO DE HAMBRE Y NO LO QUIEREN RECONOCER, COMO DECIA EL DIEGO " A COMERLAAAAAAA"