Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Domingo 20 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
11:37 | Un micro viajaba de Chile a Mendoza con 36 pasajeros y despistó en Uspallata
Un micro internacional con 36 pasajeros despistó a la altura de Uspallata y la situación generó incertidumbre. Afortunadamente, no hubo heridos y hubo asistencia de Gendarmería Nacional.
11:27 | “Jesús resucitado renueva nuestras vidas”: el llamado de Braida en la Vigilia Pascual
En la homilía de la Vigilia Pascual, el obispo Dante Braida invitó a vivir con esperanza y compromiso comunitario. Señaló que la fe es un camino de transformación personal y social. También pidió una Iglesia más participativa y solidaria
11:21 | “Dios nos ama hasta dar la vida”: el llamado del obispo Braida en un emotivo Viernes Santo
Más de 50 mil peregrinos llegaron al Santuario Señor de la Peña en una jornada marcada por la fe, el sacrificio y la esperanza. El obispo Dante Braida pidió construir una sociedad más justa, con actitud de servicio y atención a los más vulnerables.
10:36 | Ricardo Quintela: "Esta Pascua debe ser un símbolo de unidad, paz y esperanza"
El gobernador Ricardo Quintela difundió un mensaje por Pascua en el que criticó al gobierno nacional y defendió un modelo con justicia social. Afirmó que el país es inviable si no se construye con todos los argentinos y argentinas.
10:29 | Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
10:09 | El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo.
10:02 | Abogado de los Sena pagó una fianza de $325 millones y recuperó la libertad
Estuvo detenido 41 días en Chaco por una causa de robo de ganado. Su defensa denunció al juez de la causa acusándolo de mal desempeño.
09:51 | Caputo viaja a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
Será la primera visita del ministro al organismo internacional después del acuerdo.
09:37 | La Resurrección de Jesús en el arte
Hasta el siglo XII, el arte aludió a la Resurrección mediante simbolismos ya que los evangelios no narran taxativamente la escena.
09:19 | ¿Por qué en algunos países los huevos y los conejos son símbolos de la Pascua?
¿Qué es lo que explica la asociación entre los símbolos del huevo y del conejo con la celebración de la Pascua, la creencia en la resurrección de Jesús?

Nacionales

Para la Unión Industrial la devaluación no es una solución

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, consideró hoy que una devaluación por sí sola no es una solución a los problemas de competitividad del país y pidió por un conjunto de reformas estructurales.

Viernes 11 de Abril del 2025

Funes de Rioja también apuntó a la carga impositiva que en cascada se descarga en los productos terminados a partir de imposiciones de Nación, provincia y municipios.

 

“El camino puro de la devaluación y que en seis meses las cosas estén igual que antes no tiene ningún sentido”, afirmó el industrial en declaraciones a Radio Rivadavia.

 

Funes de Rioja enfatizó que “el tema de la competitividad debe verse de una manera íntegra. Esto no se arregla con devaluación, esto se arregla con un shock de tratamiento”.

 

El presidente de los industriales destacó que “el esfuerzo que se hizo en 2024 es importantísimo” y entre los logros subrayó la “estabilización de la economía” y el “equilibrio fiscal”.

 

En ese sentido, respaldó el acuerdo con el FMI y afirmó que debe servir para consolidar el orden macro económico alcanzado.

 

“Hay que consolidar el equilibrio fiscal, pero hay que tener un sistema fiscal razonable porque si no hay un deslizamiento hacia la ilegalidad que nos perjudica”, evaluó.

 

Funes de Rioja recalcó que “cree en la competitividad sistémica” y en esa línea indicó que una devaluación sin ocuparse de la carga tributaria que afecta a la producción local no servirá para alcanzar los resultados pretendidos.

 

“O me lo das por un lado (la competitividad) o me lo das por otro, pero nosotros creemos en la competitividad sistémica”, sostuvo.

 

Respecto del paro que se realizó ayer afirmó que "en la industria las paritarias son libres” y que "el sector privado negocia convenios colectivos y lo firman los sindicatos”.

 

“Nosotros respetamos el derecho de huelga, pero los servicios esenciales tienen que funcionar”, señaló Funes de Rioja, al tiempo que consideró que “lLo de ayer, desde los ojos de la industria, fue una huelga política”.

 

El industrial afirmó que “PyMES tiene que dar un salto tecnológico para poder competir, y eso se hace con los trabajadores”

 

“Nosotros que somos 18,6% del empleo, con una capacidad contributiva fiscal importante, decimos que a este país hay que ordenarlo, pero también laboralmente”, insistió.

 

En ese sentido remarcó que “estamos a favor del empleo productivo, no del empleo en negro que ha crecido considerablemente”.

 

“No hablamos de la reforma por la reforma misma: hablamos de la modernización en favor de empleo formal”, insistió.

 

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario