Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Sábado 19 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
20:00 | Rescataron a un parapentista accidentado en el Cerro Corona del Inca
El operativo de búsqueda y rescate se extendió durante varias horas en la montaña de Famatina. El hombre fue hallado con fracturas y trasladado para su atención médica. Participaron cuerpos especiales, personal policial y de salud.
18:55 | River goleó a Gimnasia y clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico
18:55 | River goleó a Gimnasia y clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico
18:38 | La conferencia de Donald Trump terminó de manera abrupta: qué pasó
En un video difundido a través de X se puede ver cuando personal de seguridad comienza a retirara a los reporteros presentes.
18:33 | “Flor Peña es una de las mujeres más honestas”: Tomás Dente tras respaldar la denuncia de Viviana Canosa
El presentador defendió a la artista que estaría mencionada en la causa por supuesta trata de personas que denunció la periodista.
18:29 | Colombia: ordena vacunación general en dos meses frente a la fiebre amarilla
El presidente ordenó que toda la población colombiana esté vacunada contra la fiebre amarilla ante un brote que recientemente ha motivado la declaración de emergencia económica y sanitaria.
18:03 | El mensaje religioso de Victoria Villarruel por el Viernes Santo, ¿con palito para Javier Milei?
El mensaje religioso de Victoria Villarruel por el Viernes Santo, ¿con palito para Javier Milei?
17:49 | “Una montaña de dinero para el negocio del siglo”: la impactante oferta para que Verstappen abandone Red Bull que sacude a la Fórmula 1
El multicampeón neerlandés tendría sobre la mesa un importante ofrecimiento por tres años para cambiar de escudería
17:35 | Javier Milei dejó el manual libertario por la escalada de la inflación: “Si te aumentan el precio, no compres”
Milei sorprendió con una frase contra la suba de precios: “Si te aumentan, no compres”, lejos del manual libertario que impulsó para su llegada al poder.
17:29 | Hallaron sana y salva en Cancún a María Belén Zerda, la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.

Internacionales

Panamá exige a Estados Unidos respetar su soberanía y rechaza "bases militares extranjeras" en su territorio

La Secretaría de Defensa estadounidense quitó en la versión en inglés de un comunicado conjunto el párrafo que reconoce la soberanía de Panamá sobre el Canal.

Viernes 11 de Abril del 2025

Mientras Estados Unidos calificó de productiva la visita de su secretario de Defensa, Pete Hegseth, a Panamá, el país centroamericano instó a Estados Unidos a respetar su soberanía sobre el Canal y rechaza las "bases militares extranjeras" dentro del territorio panameño.

 

De acuerdo con una nota oficial de la Cancillería panameña divulgada el jueves, en el comunicado conjunto publicado por ambas naciones el martes 8 de abril, la Secretaría de la Defensa estadounidense no publicó en la versión en inglés la siguiente frase:

 

“… el secretario (Pete) Hegseth reconoció el liderazgo y la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal de Panamá y sus áreas adyacentes”.

 

En ese marco, la cancillería panameña explicó que “la frase en mención, que no aparece en la versión en inglés, es esencial para transmitir con precisión la intención y el contenido del comunicado y garantizar la coherencia entre ambas versiones”, por lo que pidió "actualizar la versión en inglés para incluir una traducción equivalente de esta frase, con el fin de mantener la transparencia y la fidelidad en la comunicación del mensaje a ambos públicos".

 

Aparte de esta frase omitida, las diferencias entre ambas partes radican en el tema de la presencia militar.

 

Durante la Conferencia de Seguridad de Centroamérica, Hegseth y el ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, firmaron el miércoles un memorando de entendimiento que establece cooperación en materia de seguridad y defensa, con la presencia del presidente panameño, José Raúl Mulino.

 

Aunque Ábrego aseguró que "Panamá esclareció, a través del señor presidente Mulino, que no podemos aceptar bases militares ni sitios de defensa", sin embargo el Departamento de Defensa de Estados Unidos difiere de sus declaraciones.

 

En la nota de prensa difundida en su portal digital señaló que "el memorando de entendimiento firmado allanaría el camino para un mayor nivel de ejercicios de entrenamiento conjunto entre los dos países y mejoraría la interoperabilidad general entre las fuerzas militares de ambas naciones al restablecer una presencia conjunta rotatoria en un puñado de instalaciones militares estadounidenses previamente operativas".

 

Agregó la misiva que "esas instalaciones incluyen la Estación Naval Rodman y la Base Aérea Howard, así como Fort Sherman, donde hay planes en marcha para revivir el centro de operaciones en la selva, para que las tropas estadounidenses y panameñas puedan entrenarse" conjuntamente.

 

Mulino reiteró este jueves que las "bases militares extranjeras son inaceptables" dentro del territorio panameño.

 

"Por 100 años casi, luchamos fuerte por lograr nuestra plena independencia, territorial y del Canal de Panamá. Luego de la visita ayer y antes de ayer del secretario de Defensa de Estados Unidos a Panamá, nos costó mucho imponer el criterio de la soberanía panameña en nuestro territorio y el Canal de Panamá", dijo.

 

"Panamá sigue trabajando con el mundo en beneficio del mundo a través de su Canal, y créanme que ese Canal es y seguirá siendo panameño", puntualizó.

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario