Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Domingo 20 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
11:00 | Tragedia en el Hospital de la Madre y el Niño: Falleció una recién nacida tras detectar cocaína y alcohol en sangre de la madre
Una bebé falleció 12 horas después de nacer en el Hospital de la Madre y el Niño. La madre, de 29 años, dio positivo en cocaína y alcohol al momento del parto. La justicia avanza con una causa por posible abandono de persona.
10:42 | Amancay se defendió y festejó en Santiago
El "Canario" logró una importante victoria ante Independiente BB como visitante y pasó a ganar la serie semifinal en el Norte. Fue un ajustado 74 a 73 en suelo santiagueño y la ventaja en la llave pasó a favorecer al equipo riojano, por dos a uno.
10:41 | Recapturan a evadido tras cuatro días de intensa búsqueda en Olta y Chamical
El hombre, identificado como Darío Gustavo Chumbita, se había fugado el domingo 13 de abril a las 13 horas. Tras tareas investigativas y rastrillajes en zonas rurales y urbanas, fue capturado este viernes en las primeras horas.
10:34 | Un turista se accidentó con su moto durante una excursión en el Corona del Inca
El hecho ocurrió este viernes por la mañana en una travesía guiada.El motociclista cayó y sufrió una posible fractura en la muñeca derecha. El herido fue trasladado por un particular hacia el hospital de Villa Unión.
10:17 | Un joven entregó voluntariamente elementos vinculados a un hecho de robo en La Rioja
La entrega se realizó en el barrio Carlos Onetto tras una investigación policial. Los objetos fueron adquiridos por el joven sin conocer su procedencia. El denunciante había reportado la sustracción de los bienes días atrás.
10:17 | La reacción de Tini Stoessel y Rodrigo de Paul cuando vieron que les sacaban fotos juntos en Madrid
En las redes sociales se viralizó la primera imagen de la cantante y el futbolista en la capital de España, en medio de los rumores de que le dieron una segunda oportunidad al amor.
10:17 | Horror en Jujuy: detuvieron a dos hermanos acusados de haber asesinado a su mamá y su padrastro
Las víctimas fueron identificadas como María Vázquez y Juan Carlos Lizarazu. Los sospechosos están detenidos y aún se desconoce el motivo de los crímenes.
10:09 | Gallardo estalló en conferencia de prensa: "La crítica dañina me chupa un huevo"
El Muñeco habló tras la goleada por 3-0 de River sobre Gimnasia en el estadio Juan Carmelo Zerillo por la fecha 14 del Apertura 2025 y fue contundente al referirse a las cuestionamientos maliciosos.
09:53 | Bolivia repudió a Javier Milei por “ofender la soberanía y dignidad nacional”
La Cancillería boliviana cruzó al Presidente argentino por sus declaraciones. Lo acusaron de odio ideológico y de atacar al Estado Plurinacional de Bolivia.
09:49 | El mensaje de Cristina Kirchner en sábado de resurrección: "Todo al revés de lo que escuchás"
La expresidenta analizó la participación de los asalariados en el PBI; criticó a Milei y a los responsables de crisis pasadas.

Nacionales

Federico Sturzenegger: “El que quiere más gasto público tiene una opción, el kirchnerismo”

Federico Sturzenegger se refirió al paro general convocado por la CGT, a la situación económica del país y a las proyecciones del oficialismo.

Viernes 11 de Abril del 2025

 

 

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se refirió al paro general convocado por la CGT, a la situación económica del país y a las proyecciones del oficialismo de cara a las próximas elecciones. En una entrevista con Radio Mitre, el funcionario defendió el rumbo del gobierno de Javier Milei y cuestionó con dureza a la central sindical.

Críticas al paro de la CGT

Federico Sturzenegger aseguró que la movilización convocada por la CGT responde a una lucha entre dos modelos de país: uno vinculado al pasado y otro que apuesta a la transformación.

«La Argentina venía acumulando capas geológicas de molestias, de costos y sobrecostos. Vinimos a hacer el trabajo de limpiar esa porquería que no nos deja trabajar y nos empobrece«, sostuvo el ministro.

Además, calificó la medida de fuerza como una reacción de los sectores que se oponen a las reformas impulsadas por el Gobierno. «Hoy tuvimos la representación de la casta sindical kirchnerista, que es un país del pasado, no es el país que los argentinos quieren, que es un país libre, con más capacidad y crecimiento«, afirmó.

En la misma línea, comparó la reacción de los gremios durante los distintos gobiernos y señaló: «A Alberto Fernández los salarios reales cayeron, las jubilaciones se destruyeron, la economía no creció. A Javier le hicieron ya tres paros y a Alberto ninguno«. Para Federico Sturzenegger, esto demuestra que el peronismo y el kirchnerismo buscan preservar los privilegios de ciertos sectores en lugar de apoyar el crecimiento del país.

La situación económica y el acuerdo con el FMI

En relación con la economía, Federico Sturzenegger destacó el orden fiscal como el mayor logro del actual gobierno y minimizó el rol del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la recuperación del país.

«Lo del Fondo ayuda, pero lo esencial es que por primera vez en 100 años tenemos una situación fiscal absolutamente inédita para la Argentina«, aseguró. Y comparó la administración pública con la economía de cualquier hogar: «Si vos gastás más de lo que es tu ingreso, tarde o temprano vas a tener un bolonqui. Un país no es diferente de eso».

Promesas de reducción de impuestos

Pensando en las próximas elecciones, Federico Sturzenegger anticipó que La Libertad Avanza buscará consolidar su base electoral en la Ciudad de Buenos Aires y en todo el país con una promesa concreta: bajar la carga impositiva.

«La Ciudad es un preludio de todas las contiendas electorales en el país. El mensaje que La Libertad Avanza va a llevar en estas elecciones es muy claro: nosotros vamos a aplicar la motosierra en cada uno de esos distritos para poder bajarle la carga tributaria al vecino», adelantó el ministro.

Además, enfatizó que un Estado más pequeño permitiría aliviar el bolsillo de los ciudadanos: «Un Estado más chico es un Estado más libre y más barato para el ciudadano. Javier ha bajado el gasto público un 30%, con eso ha reducido impuestos y permitió que 10 millones de argentinos salgan de la pobreza. Multiplicalo por tres en la Ciudad y en las provincias».

Por último, reiteró que el Gobierno seguirá avanzando con su plan de reducción del gasto público para disminuir impuestos y desafió a sus opositores: «El que quiera más gasto público y más impuestos tiene una opción, se llama kirchnerismo«.

De esta manera, Sturzenegger dejó en claro que el oficialismo no dará marcha atrás en su política de ajuste fiscal y reducción del Estado, apostando a consolidar su base electoral con un mensaje de austeridad y libertad económica.

 

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario