Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Domingo 20 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
11:37 | Un micro viajaba de Chile a Mendoza con 36 pasajeros y despistó en Uspallata
Un micro internacional con 36 pasajeros despistó a la altura de Uspallata y la situación generó incertidumbre. Afortunadamente, no hubo heridos y hubo asistencia de Gendarmería Nacional.
11:27 | “Jesús resucitado renueva nuestras vidas”: el llamado de Braida en la Vigilia Pascual
En la homilía de la Vigilia Pascual, el obispo Dante Braida invitó a vivir con esperanza y compromiso comunitario. Señaló que la fe es un camino de transformación personal y social. También pidió una Iglesia más participativa y solidaria
11:21 | “Dios nos ama hasta dar la vida”: el llamado del obispo Braida en un emotivo Viernes Santo
Más de 50 mil peregrinos llegaron al Santuario Señor de la Peña en una jornada marcada por la fe, el sacrificio y la esperanza. El obispo Dante Braida pidió construir una sociedad más justa, con actitud de servicio y atención a los más vulnerables.
10:36 | Ricardo Quintela: "Esta Pascua debe ser un símbolo de unidad, paz y esperanza"
El gobernador Ricardo Quintela difundió un mensaje por Pascua en el que criticó al gobierno nacional y defendió un modelo con justicia social. Afirmó que el país es inviable si no se construye con todos los argentinos y argentinas.
10:29 | Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
10:09 | El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo.
10:02 | Abogado de los Sena pagó una fianza de $325 millones y recuperó la libertad
Estuvo detenido 41 días en Chaco por una causa de robo de ganado. Su defensa denunció al juez de la causa acusándolo de mal desempeño.
09:51 | Caputo viaja a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
Será la primera visita del ministro al organismo internacional después del acuerdo.
09:37 | La Resurrección de Jesús en el arte
Hasta el siglo XII, el arte aludió a la Resurrección mediante simbolismos ya que los evangelios no narran taxativamente la escena.
09:19 | ¿Por qué en algunos países los huevos y los conejos son símbolos de la Pascua?
¿Qué es lo que explica la asociación entre los símbolos del huevo y del conejo con la celebración de la Pascua, la creencia en la resurrección de Jesús?

Nacionales

Federico Sturzenegger: “El que quiere más gasto público tiene una opción, el kirchnerismo”

Federico Sturzenegger se refirió al paro general convocado por la CGT, a la situación económica del país y a las proyecciones del oficialismo.

Viernes 11 de Abril del 2025

 

 

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se refirió al paro general convocado por la CGT, a la situación económica del país y a las proyecciones del oficialismo de cara a las próximas elecciones. En una entrevista con Radio Mitre, el funcionario defendió el rumbo del gobierno de Javier Milei y cuestionó con dureza a la central sindical.

Críticas al paro de la CGT

Federico Sturzenegger aseguró que la movilización convocada por la CGT responde a una lucha entre dos modelos de país: uno vinculado al pasado y otro que apuesta a la transformación.

«La Argentina venía acumulando capas geológicas de molestias, de costos y sobrecostos. Vinimos a hacer el trabajo de limpiar esa porquería que no nos deja trabajar y nos empobrece«, sostuvo el ministro.

Además, calificó la medida de fuerza como una reacción de los sectores que se oponen a las reformas impulsadas por el Gobierno. «Hoy tuvimos la representación de la casta sindical kirchnerista, que es un país del pasado, no es el país que los argentinos quieren, que es un país libre, con más capacidad y crecimiento«, afirmó.

En la misma línea, comparó la reacción de los gremios durante los distintos gobiernos y señaló: «A Alberto Fernández los salarios reales cayeron, las jubilaciones se destruyeron, la economía no creció. A Javier le hicieron ya tres paros y a Alberto ninguno«. Para Federico Sturzenegger, esto demuestra que el peronismo y el kirchnerismo buscan preservar los privilegios de ciertos sectores en lugar de apoyar el crecimiento del país.

La situación económica y el acuerdo con el FMI

En relación con la economía, Federico Sturzenegger destacó el orden fiscal como el mayor logro del actual gobierno y minimizó el rol del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la recuperación del país.

«Lo del Fondo ayuda, pero lo esencial es que por primera vez en 100 años tenemos una situación fiscal absolutamente inédita para la Argentina«, aseguró. Y comparó la administración pública con la economía de cualquier hogar: «Si vos gastás más de lo que es tu ingreso, tarde o temprano vas a tener un bolonqui. Un país no es diferente de eso».

Promesas de reducción de impuestos

Pensando en las próximas elecciones, Federico Sturzenegger anticipó que La Libertad Avanza buscará consolidar su base electoral en la Ciudad de Buenos Aires y en todo el país con una promesa concreta: bajar la carga impositiva.

«La Ciudad es un preludio de todas las contiendas electorales en el país. El mensaje que La Libertad Avanza va a llevar en estas elecciones es muy claro: nosotros vamos a aplicar la motosierra en cada uno de esos distritos para poder bajarle la carga tributaria al vecino», adelantó el ministro.

Además, enfatizó que un Estado más pequeño permitiría aliviar el bolsillo de los ciudadanos: «Un Estado más chico es un Estado más libre y más barato para el ciudadano. Javier ha bajado el gasto público un 30%, con eso ha reducido impuestos y permitió que 10 millones de argentinos salgan de la pobreza. Multiplicalo por tres en la Ciudad y en las provincias».

Por último, reiteró que el Gobierno seguirá avanzando con su plan de reducción del gasto público para disminuir impuestos y desafió a sus opositores: «El que quiera más gasto público y más impuestos tiene una opción, se llama kirchnerismo«.

De esta manera, Sturzenegger dejó en claro que el oficialismo no dará marcha atrás en su política de ajuste fiscal y reducción del Estado, apostando a consolidar su base electoral con un mensaje de austeridad y libertad económica.

 

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario