Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Domingo 20 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
11:37 | Un micro viajaba de Chile a Mendoza con 36 pasajeros y despistó en Uspallata
Un micro internacional con 36 pasajeros despistó a la altura de Uspallata y la situación generó incertidumbre. Afortunadamente, no hubo heridos y hubo asistencia de Gendarmería Nacional.
11:27 | “Jesús resucitado renueva nuestras vidas”: el llamado de Braida en la Vigilia Pascual
En la homilía de la Vigilia Pascual, el obispo Dante Braida invitó a vivir con esperanza y compromiso comunitario. Señaló que la fe es un camino de transformación personal y social. También pidió una Iglesia más participativa y solidaria
11:21 | “Dios nos ama hasta dar la vida”: el llamado del obispo Braida en un emotivo Viernes Santo
Más de 50 mil peregrinos llegaron al Santuario Señor de la Peña en una jornada marcada por la fe, el sacrificio y la esperanza. El obispo Dante Braida pidió construir una sociedad más justa, con actitud de servicio y atención a los más vulnerables.
10:36 | Ricardo Quintela: "Esta Pascua debe ser un símbolo de unidad, paz y esperanza"
El gobernador Ricardo Quintela difundió un mensaje por Pascua en el que criticó al gobierno nacional y defendió un modelo con justicia social. Afirmó que el país es inviable si no se construye con todos los argentinos y argentinas.
10:29 | Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
10:09 | El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo.
10:02 | Abogado de los Sena pagó una fianza de $325 millones y recuperó la libertad
Estuvo detenido 41 días en Chaco por una causa de robo de ganado. Su defensa denunció al juez de la causa acusándolo de mal desempeño.
09:51 | Caputo viaja a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
Será la primera visita del ministro al organismo internacional después del acuerdo.
09:37 | La Resurrección de Jesús en el arte
Hasta el siglo XII, el arte aludió a la Resurrección mediante simbolismos ya que los evangelios no narran taxativamente la escena.
09:19 | ¿Por qué en algunos países los huevos y los conejos son símbolos de la Pascua?
¿Qué es lo que explica la asociación entre los símbolos del huevo y del conejo con la celebración de la Pascua, la creencia en la resurrección de Jesús?

Nacionales

Javier Milei convocó a sus ministros en Casa Rosada de cara al acuerdo con el FMI

El presidente citó a su Gabinete para dar un mensaje de cara a la aprobación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que por estas horas será aprobado por el directorio.

Viernes 11 de Abril del 2025
El presidente Javier Milei convocó este viernes a todos sus ministros en la Casa Rosada para esperar juntos el resultado de la votación del directorio político del Fondo Monetario Internacional (FMI), que definirá la aprobación de un nuevo programa para la Argentina que incluye el desembolso de US$ 20 mil millones. Se espera una foto oficial tras el anuncio.
 
La plana mayor del Gobierno fue convocada en Balcarce 50 alrededor de las 17 por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, quien extendió la citación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores), Mario Lugones (Salud), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Patricia Bullrich (Seguridad), y Luis Caputo (Economía). 
 
Este último se espera que acuda acompañado de sus secretarios, quienes colaboraron en la redacción de los detalles finales del acuerdo. También se espera la participación del vocero presidencial, Manuel Adorni, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Ambos estuvieron en la última reunión de Gabinete, celebrada este jueves en el Palacio de Gobierno, donde también habían asistido el asesor Santiago Caputo y la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy, dos presencias no confirmadas en esta ocasión.
 
Así, el Gobierno se prepara para mostrar un frente unido que celebre la aprobación del acuerdo, que según los detalles dados a conocer por el equipo técnico del organismo, consiste en un desembolso de US$20.000 millones que llegará en tramos a lo largo de 48 meses, a pagar en 10 años, con un periodo de 4 años de gracia donde la Argentina no deberá afrontar vencimientos.
 
En ese marco, las especulaciones giraron esta semana sobre cuál será el monto inicial del del desembolso y se presumió que el programa podría incluir un adelanto superior al 40%, o incluso al 60%, con el argumento del buen trabajo que hizo la gestión de Javier Milei a la hora de estabilizar la economía y sobrepasar las metas de reducción del déficit fiscal. Además, el anuncio también incluirá metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las tenencias netas del Central.
 
La oficialización del acuerdo llegaría pocas horas después de que se conozca el dato de la inflación de marzo del Indec, que según supo este medio en el Gobierno estiman que superará el 3%, un número que atenta contra los argumentos del Ejecutivo para defender el plan económico, el cual se basa en una caída sostenida del Índice de Precios al Consumidor. Sin embargo, en Casa Rosada esperan que la confirmación del acuerdo, con el desembarco de dólares que implica, se lleve todas las luces y traiga calma a los mercados.
 
De marchar todo como se espera, el acuerdo se firmaría entre el 21 y el 26 de abril en Washington. En la previa, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent visitará la Argentina este lunes para reunirse con Javier Milei y Luis Caputo en una nueva muestra del apoyo institucional norteamericano a la gestión libertaria, que celebró la visita como un hito histórico.
 
La llegada del funcionario trumpista tiene un peso significativo en el marco de la guerra comercial desatada por Estados Unidos que implicó una suba de aranceles para todos los países del mundo, pero especialmente China. Con eso en mente, el encuentro con Bessent se interpreta como una señal alentadora para que la Argentina avance hacia un tratado de libre comercio con el país norteamericano, como Milei ha manifestado en varias oportunidades.
 
En paralelo, los dólares que lleguen de la mano del FMI serán fundamentales, no solo para capitalizar el Banco Central y frenar la pérdida de reservas, sino también para habilitar al Gobierno a moverse en dirección hacia la salida del cepo, que según supo MDZ está prevista para entre julio y agosto. La estrategia del Ejecutivo prevé reemplazar la devaluación mensual fija del 1% -el crawling peg- por un nuevo régimen con bandas de flotación.
 
En ese marco, el Gobierno espera que el anuncio sea el garante de una nueva estabilidad financiera luego de varias semanas donde destacó la suba del dólar y el riesgo país, acompañado de la caída de bonos y acciones, en el marco de la crisis global que generó la guerra comercial de Estados Unidos, pero también las dudas sobre el plan económico libertario.
0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario