Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Domingo 13 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
10:04 | Intento de robo en plena tarde frente a un centro de salud
Un intento de hurto tuvo lugar este sábado en inmediaciones del Centro de Salud CAPS del barrio Virgen de Guadalupe, cuando una joven fue sorprendida dentro de su vehículo por dos personas que intentaron sustraerle sus pertenencias.
09:55 | Vichigasta: Incendio en una casa, con pérdidas materiales y una persona asistida
Durante la tarde del sábado, alrededor de las 18:00 horas, un incendio de proporciones considerables se desató en el Barrio San Pablo, generando importantes daños materiales y la necesidad de asistencia médica
09:44 | Intentó evadir un control policial, arrastró una bicicleta oficial y terminó detenido
Un operativo policial se desplegó en horas de la madrugada tras un incidente protagonizado por un conductor que se dio a la fuga tras desobedecer la voz de alto de un efectivo.
09:30 | El Papa Francisco salió a saludar en la misa del Domingo de Ramos y pidió rezar por los pobres
Este domingo, el Papa Francisco hizo su tercera aparición en público tras su complicado cuadro de salud.
09:07 | ¿Qué funciones tendrá la comisión investigadora sobre el Criptogate y qué plazo tiene para dictaminar?
El dictamen aprobado por 128 votos positivos, 93 rechazos y siete abstenciones resuelve estas y otras preguntas sobre el funcionamiento de la comisión.
08:58 | Francos concurre a exponer a la Diputados, en medio del escandalo por la criptomoneda Libra
El jefe de Gabinete brindará su informe de gestión un día después que se hará terminado de conformar la comisión investigadora sobre el criptogate
08:46 | Ecuador elige presidente en medio de incertidumbre y polarización
Los ecuatorianos acuden este domingo a las urnas en una crucial segunda vuelta: definen Daniel Noboa y Luisa González.
08:36 | Hoy elecciones en Santa Fe: se define el futuro de la Constitucional provincial
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
08:25 | ¿A cuánto abrirá y cerrará el dólar este lunes con el sistema de bandas de flotación sucia?
La falta de pesos circulantes en la economía es uno de los argumentos utilizados para minimizar la posibilidad de que el tipo de cambio se dispare
23:06 | Escándalo: la psiquiatra Agustina Cosachov admitió en un chat que tuvo intimidad con Diego Maradona
Verónica Ojeda se presentó en un programa de TV y mostró las pruebas.

Locales

Orlando Ferreres, ex viceministro y economista en Fénix: “El gobierno debe preocuparse y ocuparse por la inflación”

El economista analizó en Fénix el índice inflacionario del 3,9% en marzo. Advirtió que abril seguirá siendo complejo y mayo recién podría mostrar mejoras. Valoró el posible respaldo del FMI como herramienta para estabilizar.

Viernes 11 de Abril del 2025
En diálogo con Radio Fénix, el ex viceministro de Economía Orlando Ferreres evaluó el índice de inflación de marzo, que alcanzó el 3,9%, y lo calificó como más elevado de lo esperado. “Pensábamos en un 2,6 o 2,7, pero este número fue más alto, sobre todo por educación, que subió más del 21%”, explicó. También mencionó que los alimentos y bebidas aumentaron un 5,9%, reflejando lo que ya se venía percibiendo en los supermercados.
 
El economista advirtió que abril tampoco ofrecerá un alivio significativo. Si bien el gobierno proyectaba un número por debajo del 3%, Ferreres consideró que estará más cerca del 2,8 o 3%. Respecto a un dato inflacionario que empiece con “uno coma algo”, estimó que mayo podría ser el mes más viable para ese objetivo. “Hay sectores que ajustaron por atrasos, pero el gobierno debe evitar nuevos aumentos desmedidos”, afirmó.
 
Por otro lado, destacó que un desembolso de hasta USD 12.000 millones del Fondo Monetario Internacional podría generar tranquilidad en los mercados. “Eso reforzaría el balance del Banco Central y daría liquidez al Tesoro sin devaluar, que es el compromiso hasta las elecciones de octubre”, remarcó Ferreres, aunque advirtió que el camino hacia la estabilización sigue siendo complejo.
 
0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario