Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Sábado 19 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
20:00 | Rescataron a un parapentista accidentado en el Cerro Corona del Inca
El operativo de búsqueda y rescate se extendió durante varias horas en la montaña de Famatina. El hombre fue hallado con fracturas y trasladado para su atención médica. Participaron cuerpos especiales, personal policial y de salud.
18:55 | River goleó a Gimnasia y clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico
18:55 | River goleó a Gimnasia y clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico
18:38 | La conferencia de Donald Trump terminó de manera abrupta: qué pasó
En un video difundido a través de X se puede ver cuando personal de seguridad comienza a retirara a los reporteros presentes.
18:33 | “Flor Peña es una de las mujeres más honestas”: Tomás Dente tras respaldar la denuncia de Viviana Canosa
El presentador defendió a la artista que estaría mencionada en la causa por supuesta trata de personas que denunció la periodista.
18:29 | Colombia: ordena vacunación general en dos meses frente a la fiebre amarilla
El presidente ordenó que toda la población colombiana esté vacunada contra la fiebre amarilla ante un brote que recientemente ha motivado la declaración de emergencia económica y sanitaria.
18:03 | El mensaje religioso de Victoria Villarruel por el Viernes Santo, ¿con palito para Javier Milei?
El mensaje religioso de Victoria Villarruel por el Viernes Santo, ¿con palito para Javier Milei?
17:49 | “Una montaña de dinero para el negocio del siglo”: la impactante oferta para que Verstappen abandone Red Bull que sacude a la Fórmula 1
El multicampeón neerlandés tendría sobre la mesa un importante ofrecimiento por tres años para cambiar de escudería
17:35 | Javier Milei dejó el manual libertario por la escalada de la inflación: “Si te aumentan el precio, no compres”
Milei sorprendió con una frase contra la suba de precios: “Si te aumentan, no compres”, lejos del manual libertario que impulsó para su llegada al poder.
17:29 | Hallaron sana y salva en Cancún a María Belén Zerda, la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.

Nacionales

Dólar turista y compras con tarjeta en el exterior: qué va a pasar con los consumos realizados antes de la salida del cepo

Las personas humanas podrán acceder al dólar oficial sin restricciones. Pero algunas operaciones seguirán alcanzadas por las percepciones que cobra ARCA

Lunes 14 de Abril del 2025
Los ahorristas minoristas pueden comprar desde este lunes dólar oficial para atesoramiento sin restricciones y sin pagar el 30% de recargo por percepciones que cobraba la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a estas operaciones. Las personas humanas podrán acceder a través de las entidades habilitadas por el Banco Central para la compra de divisas, en el marco de la flexibilización del cepo que anunció el Gobierno de Javier Milei.
 
Sin embargo, en línea con la decisión oficial, ARCA informó que la percepción de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales seguirá vigente para algunas operaciones:
 
Compras con tarjeta de crédito, débito u otros medios de pago equivalentes en el exterior (es el caso de los servicios de streaming).
Adquisición de servicios prestados por no residentes.
Contratación de servicios turísticos o de transporte con destino fuera del país (pasajes, hoteles, etcétera).
Aplicarán para los consumos realizados hasta el viernes y para los que se realicen desde hoy. “Las disposiciones entran en vigencia a partir de hoy y serán aplicables a las operaciones de cambio realizadas desde el día de la fecha”, explicó el organismo recaudador.
 
Los gastos por turismo en
Los gastos por turismo en el exterior continuarán pagando las percepciones de ARCA (Freepik)
Cómo se calcula el precio para turismo y tarjeta
Para el caso de compras con tarjeta en el exterior o consumos turísticos, el tipo de cambio aplicable no será sólo el oficial. A ese valor, habrá que sumarle la percepción impositiva, tal como sucedía hasta el momento. A esta hora el Banco Nación tiene un precio de $1.190 y con el recargo del 30% quedaría en 1.547 pesos.
 
Por lo tanto, el esquema para esos casos será:
 
Precio final en pesos = Precio del dólar oficial del día + Percepción impositiva (30%)
¿Cómo se pagarán los gastos con tarjeta en dólares?
Si se pagan con dólares propios en cuenta, no habrá ningún recargo, tal como viene sucediendo hasta ahora. Si se pagan en pesos, se mantendrá la percepción impositiva del 30%, ya sea para consumos en el exterior o para servicios locales que se pagan en dólares.
 
El Gobierno busca que el resumen de la tarjeta se pague con dólares del sistema, ya sean depositados en los bancos o bien en “el colchón”. De todas maneras, ahora quienes deseen evitar el recargo podrán comprar los dólares oficiales y luego, antes del vencimiento de la tarjeta, disponer que el pago se realice con esas divisas y no con pesos. Lo mismo que venía sucediendo hasta ahora. Se desconocen los motivos que llevaron al Gobierno a mantener el recargo, pero algunos especulan con que hay muchos pagos en dólares, de servicios por ejemplo, que se pagan en pesos al tipo de cambio, lo que genera una recaudación poco despreciable para el fisco.
 
Para los trabajadores freelancers que cobran en dólares los servicios que prestan al exterior, por el momento no hay modificaciones. Seguirán con el mismo esquema: tienen una franquicia por USD 36.000 anuales, monto por el cual no están obligados a liquidar. Lo que exceda esa cifra, deberán liquidarlo en el mercado oficial.
 
El nuevo mercado de cambios
El nuevo mercado de cambios sin cepo comenzó a funcionar hoy, en base a los cambios anunciados el viernes por el Gobierno
“De esta manera, ya no se aplicará el cobro a cuenta del 30% de impuestos sobre la compra de divisas a cargo de personas humanas para atesoramiento, pudiendo acceder a través de las entidades habilitadas por el Banco Central a la compra de divisas sin ningún tipo de restricción ni retención por parte de ARCA”, afirmó el organismo recaudador.
 
El nuevo mercado de cambios sin cepo comenzó a funcionar este lunes, en base a los cambios anunciados el viernes por el Gobierno. Desde ahora, las personas físicas podrán comprar dólares en el mercado oficial sin topes ni restricciones. Los bancos ajustaron sus sistemas en el fin de semana para que el dólar sin cepo comience a funcionar hoy.
 
Pasadas las 11, las primeras operaciones que se concretan en el mercado mayorista del dólar marcan un precio de $1.170 para la venta, con un alza de 92 pesos o un 8,5% respecto del viernes. Hay que recordar que estos negocios, tal lo establecido por el Banco Central, se efectuarán dentro de una banda prevista, con un piso en los 1.000 pesos y un techo en los 1.400 pesos. Superadas esas barreras, el Banco Central intervendrá con compras de divisas en el nivel mínimo o ventas en el máximo, para moderar las eventuales fluctuaciones de los precios.
0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario