Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Sábado 19 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
20:00 | Rescataron a un parapentista accidentado en el Cerro Corona del Inca
El operativo de búsqueda y rescate se extendió durante varias horas en la montaña de Famatina. El hombre fue hallado con fracturas y trasladado para su atención médica. Participaron cuerpos especiales, personal policial y de salud.
18:55 | River goleó a Gimnasia y clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico
18:55 | River goleó a Gimnasia y clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico
18:38 | La conferencia de Donald Trump terminó de manera abrupta: qué pasó
En un video difundido a través de X se puede ver cuando personal de seguridad comienza a retirara a los reporteros presentes.
18:33 | “Flor Peña es una de las mujeres más honestas”: Tomás Dente tras respaldar la denuncia de Viviana Canosa
El presentador defendió a la artista que estaría mencionada en la causa por supuesta trata de personas que denunció la periodista.
18:29 | Colombia: ordena vacunación general en dos meses frente a la fiebre amarilla
El presidente ordenó que toda la población colombiana esté vacunada contra la fiebre amarilla ante un brote que recientemente ha motivado la declaración de emergencia económica y sanitaria.
18:03 | El mensaje religioso de Victoria Villarruel por el Viernes Santo, ¿con palito para Javier Milei?
El mensaje religioso de Victoria Villarruel por el Viernes Santo, ¿con palito para Javier Milei?
17:49 | “Una montaña de dinero para el negocio del siglo”: la impactante oferta para que Verstappen abandone Red Bull que sacude a la Fórmula 1
El multicampeón neerlandés tendría sobre la mesa un importante ofrecimiento por tres años para cambiar de escudería
17:35 | Javier Milei dejó el manual libertario por la escalada de la inflación: “Si te aumentan el precio, no compres”
Milei sorprendió con una frase contra la suba de precios: “Si te aumentan, no compres”, lejos del manual libertario que impulsó para su llegada al poder.
17:29 | Hallaron sana y salva en Cancún a María Belén Zerda, la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.

Nacionales

Mercados: baja la Bolsa porteña y el riesgo país se estabiliza cerca de los 700 puntos básicos

El S&P Merval cae 3% y los ADR argentinos en Wall Street negocian con cifras mixtas. Los bonos en dólares ceden 0,4%, con un riesgo país que regresó a niveles de febrero

Martes 15 de Abril del 2025

 

 

El dólar se equilibraba este martes en el mercado argentino, en su segundo día tras la sorpresiva liberación del tipo de cambio dispuesta por el Gobierno libertario de Javier Milei, con aval de un millonario respaldo crediticio de organismos internacionales liderados por el FMI (Fondo Monetario Internacional).

Con cotizaciones que se estabilizan en función del tipo de cambio liberado -y tras las espectaculares subas experimentadas el lunes- el índice líder S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cae un 3% a las 14:40 horas, en los 2.290.000 puntos.

Los ADR y acciones de compañías argentinas negociados en dólares en Wall Street arrojan cifras mixtas. Del lado ganador destaca Mercado Libre (+3,3%) y entre las bajas resalta YPF (-4,2%).

Los bonos soberanos en dólares -Bonares y Globales- registran un descenso promedio de 0,4%, mientras que el riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de tasas de retorno de los bonos del Tesoro de los EEUU con similares emisiones emergentes, se asienta en los 725 puntos básicos, un mínimo desde el 21 de febrero, luego de haber superado los 1.000 puntos tan solo una semana atrás.

El Banco Central dispuso aplicar una banda de flotación entre los 1.000 y 1.400 pesos por dólar con la idea de generar liquidez en momentos críticos, asumiendo el compromiso de reforzar sus reservas con fondos propios del mercado.

“Las exportaciones tenderán a aumentar porque hay otro incentivo (para liquidar dólares) y se simplifica la operatoria para los importadores. Los dividendos del 2025 ya se pueden retirar (del país) y esto es muy importante para toda empresa que quiera invertir en Argentina”, sostuvo el economista Martín Siracusa.

El Gobierno celebraba la reacción del mercado bajo el nuevo esquema cambiario, donde minoristas se ven beneficiados al conseguir dólares con menos pesos en medio de un reacomodamiento de las cotizaciones d elos activos bursátiles.

Con aumento de volúmenes, el referencial aunque pequeño mercado paralelo del dólar “blue” registró bajas cercanas al 7%, al igual que los precios de los dólares bursátiles, todos ahora debajo de los 1.300 pesos. La brecha cambiaria con el mercado formal, en la zona del 7%, también es la más baja desde septiembre de 2019.

Este martes está contemplada la llegada de un desembolso de USD 12.000 millones del nuevo crédito del FMI, de un total de USD 20.000 millones acordado, los que se acreditarán mediante el Tesoro en las arcas del BCRA. De esta manera, sus reservas internacionales deberían saltar hasta la zona de los 36.000 millones de dólares.

La apertura cambiaria, tras el levantamiento del llamado “cepo” impuesto el 1 de septiembre de 2019 para frenar la sangría de dólares, tiene también respaldo del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo, con programas plurianuales por USD 22.000 millones en total, más un préstamo de USD 2.000 millones de bancos privados (REPO).

“El mundo estaba en contra del ‘cepo’, los controles de capitales no son aceptados por las empresas y con preocupación entre eventuales inversores de Argentina”, comentó el economista Marcelo Elizondo, director de la Consultora DNI.

“El Gobierno ha generado una buena conjunción entre la salida del ‘cepo’ y el acuerdo con el FMI para reforzar las reservas del banco central. Las fuerzas del mercado pondrán un precio real al dólar (...) es una decisión muy acertada del Gobierno”, agregó.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, manifestó el lunes el pleno apoyo del Gobierno de Donald Trump a las reformas económicas en marcha en Argentina en una reunión con Milei en Buenos Aires.

 

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario