Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Sábado 19 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
20:00 | Rescataron a un parapentista accidentado en el Cerro Corona del Inca
El operativo de búsqueda y rescate se extendió durante varias horas en la montaña de Famatina. El hombre fue hallado con fracturas y trasladado para su atención médica. Participaron cuerpos especiales, personal policial y de salud.
18:55 | River goleó a Gimnasia y clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico
18:55 | River goleó a Gimnasia y clasificó a los octavos de final del Torneo Apertura 2025
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico
18:38 | La conferencia de Donald Trump terminó de manera abrupta: qué pasó
En un video difundido a través de X se puede ver cuando personal de seguridad comienza a retirara a los reporteros presentes.
18:33 | “Flor Peña es una de las mujeres más honestas”: Tomás Dente tras respaldar la denuncia de Viviana Canosa
El presentador defendió a la artista que estaría mencionada en la causa por supuesta trata de personas que denunció la periodista.
18:29 | Colombia: ordena vacunación general en dos meses frente a la fiebre amarilla
El presidente ordenó que toda la población colombiana esté vacunada contra la fiebre amarilla ante un brote que recientemente ha motivado la declaración de emergencia económica y sanitaria.
18:03 | El mensaje religioso de Victoria Villarruel por el Viernes Santo, ¿con palito para Javier Milei?
El mensaje religioso de Victoria Villarruel por el Viernes Santo, ¿con palito para Javier Milei?
17:49 | “Una montaña de dinero para el negocio del siglo”: la impactante oferta para que Verstappen abandone Red Bull que sacude a la Fórmula 1
El multicampeón neerlandés tendría sobre la mesa un importante ofrecimiento por tres años para cambiar de escudería
17:35 | Javier Milei dejó el manual libertario por la escalada de la inflación: “Si te aumentan el precio, no compres”
Milei sorprendió con una frase contra la suba de precios: “Si te aumentan, no compres”, lejos del manual libertario que impulsó para su llegada al poder.
17:29 | Hallaron sana y salva en Cancún a María Belén Zerda, la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.

Nacionales

El Senado bonaerense dio media sanción a la suspensión de las PASO y Kicillof sonríe

La aprobación del proyecto se destrabó luego de que la titular del PJ, Cristina Kirchner, aceptara a regañadientes el desdoblamiento electoral.

Martes 15 de Abril del 2025
El Senado bonaerense dio hoy media sanción y giró a la Cámara de Diputados el proyecto de ley del gobernador Axel Kicillof para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia.
 
La aprobación del proyecto se destrabó luego de que la titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, quien mantiene una dura interna con su ex hijo pródigo por la conducción del peronismo, aceptara a regañadientes y luego de mucha resistencia el desdoblamiento electoral y la suspensión de las PASO propuesto el mandatario bonaerense.
 
En un largo posteo, que estuvo plagado de críticas a Kicillof por lo que considera un error político, la ex presidenta terminó cediendo en sus pretensiones de hacer concurrentes las elecciones provinciales y las nacionales (unificando la fecha), e instruyó a su tropa tanto del Senado como de la Cámara de Diputados bonaerense a acompañar el proyecto del gobernador.
 
La totalidad del bloque de Unión por la Patria votó a favor de la iniciativa, con la excepción del senador Federico Fagioli (que responde al líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois), quien se abstuvo para defender la continuidad de las PASO.
 
De confirmarse la suspensión de las PASO en la Cámara Baja, los electores bonaerenses deberán acudir a las urnas apenas dos veces: el 7 de septiembre para elegir legisladores provinciales y concejales municipales, y el 26 de octubre para elegir diputados nacionales.
 
La presidenta de la bancada de UP en el Senado, María Teresa García, quien reporta directamente a Cristina Kirchner, consideró que con la implementación de la Boleta Única de Papel impulsada por el presidente Javier Milei se “desordenó todo”. 
 
La senadora bonaerense coincidió con Cristina Kirchner en el diagnóstico de que “en este contexto de crisis era mejor una única elección” y agregó que "no era el momento de experimentar" con un desdoblamiento.
 
En esa línea, subrayó que el kirchnerismo "no cree en la municipalización de la política, ni en su provincialización sino en un proyecto nacional".
 
Por su parte, el titular del Bloque de Senadores UCR + Cambio Federal, Agustín Maspoli manifestó que “estar discutiendo cuestiones electorales en un año electoral no es lo ideal”.
 
Y agregó: “Entiendo que la decisión que estamos tomando es la correcta, de acuerdo a los cambios introducidos a nivel nacional, pero siento que estamos fuera de tiempo, en parte por la tensión que se vivió dentro del oficialismo”.
 
“En los medios de comunicación se hablaba de la interna del oficialismo y no de los problemas de los bonaerenses”, lamentó, y concluyó: “hoy estamos dando certidumbre al electorado y a los partidos políticos”.
 
A su turno, el senador del PRO Marcelo Leguizamón Brown, también apoyó la suspensión de las PASO.
 
“Las PASO fueron una buena idea en el papel, y podríamos rediscutirlas de cara al futuro para mejorarlas, pero seamos honestos, en la provincia de Buenos Aires solo han servido para ratificar listas únicas, como una gran encuesta previa a las elecciones generales, o como simulacro de competencia entre estructuras que ya tienen todo cocinado a dedo”, argumentó. 
 
El legislador opositor aseguró que “durante estos meses el gobernador Kicillof tomó a las PASO como elemento de presión dentro de su propio espacio”. 
 
“Usó a las elecciones como rehén de su interna, al igual que a todos los bonaerenses, que mientras somos meros espectadores, seguimos esperando que el Gobierno se ocupe de los verdaderos problemas de inseguridad, de la mala atención en salud, de la falta de infraestructura escolar, entre muchos otros”, agregó. 
0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario