Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Domingo 20 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
11:00 | Tragedia en el Hospital de la Madre y el Niño: Falleció una recién nacida tras detectar cocaína y alcohol en sangre de la madre
Una bebé falleció 12 horas después de nacer en el Hospital de la Madre y el Niño. La madre, de 29 años, dio positivo en cocaína y alcohol al momento del parto. La justicia avanza con una causa por posible abandono de persona.
10:42 | Amancay se defendió y festejó en Santiago
El "Canario" logró una importante victoria ante Independiente BB como visitante y pasó a ganar la serie semifinal en el Norte. Fue un ajustado 74 a 73 en suelo santiagueño y la ventaja en la llave pasó a favorecer al equipo riojano, por dos a uno.
10:41 | Recapturan a evadido tras cuatro días de intensa búsqueda en Olta y Chamical
El hombre, identificado como Darío Gustavo Chumbita, se había fugado el domingo 13 de abril a las 13 horas. Tras tareas investigativas y rastrillajes en zonas rurales y urbanas, fue capturado este viernes en las primeras horas.
10:34 | Un turista se accidentó con su moto durante una excursión en el Corona del Inca
El hecho ocurrió este viernes por la mañana en una travesía guiada.El motociclista cayó y sufrió una posible fractura en la muñeca derecha. El herido fue trasladado por un particular hacia el hospital de Villa Unión.
10:17 | Un joven entregó voluntariamente elementos vinculados a un hecho de robo en La Rioja
La entrega se realizó en el barrio Carlos Onetto tras una investigación policial. Los objetos fueron adquiridos por el joven sin conocer su procedencia. El denunciante había reportado la sustracción de los bienes días atrás.
10:17 | La reacción de Tini Stoessel y Rodrigo de Paul cuando vieron que les sacaban fotos juntos en Madrid
En las redes sociales se viralizó la primera imagen de la cantante y el futbolista en la capital de España, en medio de los rumores de que le dieron una segunda oportunidad al amor.
10:17 | Horror en Jujuy: detuvieron a dos hermanos acusados de haber asesinado a su mamá y su padrastro
Las víctimas fueron identificadas como María Vázquez y Juan Carlos Lizarazu. Los sospechosos están detenidos y aún se desconoce el motivo de los crímenes.
10:09 | Gallardo estalló en conferencia de prensa: "La crítica dañina me chupa un huevo"
El Muñeco habló tras la goleada por 3-0 de River sobre Gimnasia en el estadio Juan Carmelo Zerillo por la fecha 14 del Apertura 2025 y fue contundente al referirse a las cuestionamientos maliciosos.
09:53 | Bolivia repudió a Javier Milei por “ofender la soberanía y dignidad nacional”
La Cancillería boliviana cruzó al Presidente argentino por sus declaraciones. Lo acusaron de odio ideológico y de atacar al Estado Plurinacional de Bolivia.
09:49 | El mensaje de Cristina Kirchner en sábado de resurrección: "Todo al revés de lo que escuchás"
La expresidenta analizó la participación de los asalariados en el PBI; criticó a Milei y a los responsables de crisis pasadas.

Sociedad

Missing Children reveló que "42 niños siguen sin aparecer" en Argentina

La presidenta de la ONG, Ana Rosa Llobet, llamó a actuar en la “hora de oro” tras una desaparición y alertó sobre la cantidad de denuncias que reciben por día.

Viernes 18 de Abril del 2025

 

 

A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la presidenta de Missing Children Argentina, Ana Rosa Llobet, expresó su preocupación por la persistente cantidad de denuncias por niños, niñas y adolescentes desaparecidos en el país.

Según declaró, la organización recibe en promedio más de seis denuncias diarias, aunque aclaró que esta cifra representa solo una parte del total de casos, ya que no todas las familias se comunican con la ONG.

Actualmente, la organización mantiene activas 42 búsquedas de menores de edad cuyo paradero se desconoce por completo. “Uno puede suponer que hubo detrás algún delito de trata, pero siempre estamos en el terreno de las hipótesis”, explicó Llobet, en diálogo con Radio Mitre, y llamó a realizar denuncias en cuanto se perciba una posible desaparición, especialmente dentro de lo que se conoce como “la hora de oro”. En ese sentido, señaló que la demora en la denuncia fue un factor determinante en el caso de Lian Gael Flores, un niño de tres años desaparecido en Córdoba.

Mirá la entrevista de Ana Rosa Llobet de Missing Children Argentina 

Missing Children interviene en la búsqueda de los menores y finaliza su tarea cuando estos son encontrados. Según Llobet, en muchos casos no logran conocer las razones de la desaparición, ya que algunas familias optan por no brindar explicaciones, lo que limita el análisis posterior.

Para facilitar la comunicación, la ONG utiliza redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram, y cuenta con una línea telefónica oficial a través de la cual los ciudadanos pueden brindar información, solicitar ayuda o asesoramiento. La organización también colabora con la Justicia y con las familias que solicitan su intervención.

En relación a las hipótesis que circulan en torno al tráfico de órganos, Llobet aseguró que, pese a haber intervenido en más de 18.900 casos, nunca se confirmó un hecho de esta naturaleza. Además, consultaron con el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), que explicó que la extracción de órganos requiere una planificación compleja y la existencia de un receptor compatible, lo que descarta la posibilidad de que se trate de una práctica común.

Dos de los casos recientes más relevantes son el de Loan Danilo Peña y el de Lian Gael Flores. Loan, de cinco años, fue visto por última vez el 13 de junio de 2024 en Corrientes. En la causa hay varios detenidos, incluidos agentes policiales. La familia del menor pidió en las últimas horas que se mantenga activa la búsqueda. Lian Gael Flores desapareció el 22 de febrero de este año en Ballesteros Sud, Córdoba, y fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos.

La situación se suma a otros casos aún no resueltos, como los de Guadalupe Lucero, desaparecida en San Luis en 2021, y Sofía Herrera, cuyo rastro se perdió en 2008 en Tierra del Fuego. Según un informe conjunto de la Organización Internacional para las Migraciones, la Organización Internacional del Trabajo y la fundación Walk Free, actualmente existen 50 millones de víctimas de trata en el mundo, de las cuales un 30% son menores de edad.

 

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario