Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Domingo 20 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
11:00 | Tragedia en el Hospital de la Madre y el Niño: Falleció una recién nacida tras detectar cocaína y alcohol en sangre de la madre
Una bebé falleció 12 horas después de nacer en el Hospital de la Madre y el Niño. La madre, de 29 años, dio positivo en cocaína y alcohol al momento del parto. La justicia avanza con una causa por posible abandono de persona.
10:42 | Amancay se defendió y festejó en Santiago
El "Canario" logró una importante victoria ante Independiente BB como visitante y pasó a ganar la serie semifinal en el Norte. Fue un ajustado 74 a 73 en suelo santiagueño y la ventaja en la llave pasó a favorecer al equipo riojano, por dos a uno.
10:41 | Recapturan a evadido tras cuatro días de intensa búsqueda en Olta y Chamical
El hombre, identificado como Darío Gustavo Chumbita, se había fugado el domingo 13 de abril a las 13 horas. Tras tareas investigativas y rastrillajes en zonas rurales y urbanas, fue capturado este viernes en las primeras horas.
10:34 | Un turista se accidentó con su moto durante una excursión en el Corona del Inca
El hecho ocurrió este viernes por la mañana en una travesía guiada.El motociclista cayó y sufrió una posible fractura en la muñeca derecha. El herido fue trasladado por un particular hacia el hospital de Villa Unión.
10:17 | Un joven entregó voluntariamente elementos vinculados a un hecho de robo en La Rioja
La entrega se realizó en el barrio Carlos Onetto tras una investigación policial. Los objetos fueron adquiridos por el joven sin conocer su procedencia. El denunciante había reportado la sustracción de los bienes días atrás.
10:17 | La reacción de Tini Stoessel y Rodrigo de Paul cuando vieron que les sacaban fotos juntos en Madrid
En las redes sociales se viralizó la primera imagen de la cantante y el futbolista en la capital de España, en medio de los rumores de que le dieron una segunda oportunidad al amor.
10:17 | Horror en Jujuy: detuvieron a dos hermanos acusados de haber asesinado a su mamá y su padrastro
Las víctimas fueron identificadas como María Vázquez y Juan Carlos Lizarazu. Los sospechosos están detenidos y aún se desconoce el motivo de los crímenes.
10:09 | Gallardo estalló en conferencia de prensa: "La crítica dañina me chupa un huevo"
El Muñeco habló tras la goleada por 3-0 de River sobre Gimnasia en el estadio Juan Carmelo Zerillo por la fecha 14 del Apertura 2025 y fue contundente al referirse a las cuestionamientos maliciosos.
09:53 | Bolivia repudió a Javier Milei por “ofender la soberanía y dignidad nacional”
La Cancillería boliviana cruzó al Presidente argentino por sus declaraciones. Lo acusaron de odio ideológico y de atacar al Estado Plurinacional de Bolivia.
09:49 | El mensaje de Cristina Kirchner en sábado de resurrección: "Todo al revés de lo que escuchás"
La expresidenta analizó la participación de los asalariados en el PBI; criticó a Milei y a los responsables de crisis pasadas.

Sociedad

La Iglesia hizo un reclamo por los jubilados en la previa de las Pascuas: “No son descartables”

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, también pidió buscar un consenso por los pobres y la educación

Sábado 19 de Abril del 2025
En la previa del domingo de Pascua, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, hizo un reclamo por los jubilados este sábado luego de que durante el Jueves Santo le lavara los pies a 12 adultos mayores en una parroquia de Villa Soldati y se manifestara en la misma dirección. Además, el representante de la Iglesia pidió buscar un consenso por los pobres y la educación, y evitar la “agresión verbal”.
 
“La misa del Jueves Santo es la misa en la que Jesús lava los pies a los discípulos y es un gesto absolutamente revolucionario porque en la costumbre judía de aquella época lo hacían los esclavos. Entonces, que lo hiciera Jesús, sorprendió a los discípulos. Era imposible que el hijo de Dios lavara los pies de las personas. Entonces, de alguna manera, en ese gesto, Jesús lo que quiere representar es que lava los pies de la humanidad, abraza toda nuestra vida”, introdujo Cuerva.
 
Fue en ese marco que indicó que los jubilados “no son descartables” al referirse a los bajos haberes, cuyo mínimo hoy se encuentra en $296.396. “A nuestros abuelos hay que cuidarlos, no son descartables, y por supuesto que una jubilación digna es parte de no hacerlos descartables, es parte de lo que significan sus derechos, que también está bueno que recordemos. Esto es una deuda, me parece que el tema de la jubilación es una deuda social y moral de la Argentina desde hace muchísimos años”, expresó en diálogo con radio Mitre.
 
Por otro lado, reclamó que “no llegan a comprarse un remedio” después de haber “aportado durante años con su trabajo”; insistió en que se trata de una problemática que se vive “hace muchísimos años”.
 
Al ser consultado sobre si apuesta a que haya algún consenso entre toda la dirigencia política en jubilaciones, educación y pobreza, el arzobispo consideró: “Los argentinos nos merecemos esa oportunidad. La grieta a mí me gusta llamarla herida, porque creo que duele en las entrañas de nuestro pueblo, pero al mismo tiempo me da esperanza de que en algún momento cicatrice”.
 
Además, sin nombrar al presidente Javier Milei, pidió evitar la “agresión verbal”, en medio de arremetidas por parte del mandatario a miembros de la oposición y a periodistas. “Tenemos que comenzar a dialogar, buscar puntos de encuentro, tratarnos mejor, tratar de ver que el otro no es mi enemigo. Podemos pensar distinto, pero me parece que tenemos que seguir forjando la fraternidad. Me parece que es clave que empecemos a tratarnos bien, por lo menos con respeto, con cordialidad, tratemos de evitar la descalificación, la agresión verbal, que nos lleva también a la violencia”, insistió García Cuerva.
 
Jorge García Cuerva con Javier Milei y Victoria Villarruel
Jorge García Cuerva con Javier Milei y Victoria Villarruel
Presidencia
“Yo creo que cada uno tiene que poner lo mejor de sí mismo para que sea madrugada, para que empiece a iluminarse una Argentina distinta, que básicamente es, más allá de que pensemos distinto, sentarnos a una mesa, pensar temas que sean políticas de Estado y darle para adelante”, sumó.
 
La salud del Papa
En otro tramo de la entrevista, García Cuerva habló de la salud del Papa Francisco, que estuvo más de un mes internado por problemas respiratorios y tras el alta brindó un par de mensajes para los fieles para comenzar a retomar su agenda. “Yo sé lo mismo que sabemos todos. Por supuesto que es una alegría enorme poder saber que el Papa está mejor, haberlo podido ver ir a una cárcel, en esta idea de estar cerca de la fragilidad humana, para todos nosotros es una alegría y yo creo que lo lindo es que está cuidándose pero al mismo tiempo dando dos o tres palabras contundentes”, expresó el arzobispo.
 
Jorge García Cuerva y el Papa Francisco en 2023, cuando el Sumo Pontífice lo bendijo.
Jorge García Cuerva y el Papa Francisco en 2023, cuando el Sumo Pontífice lo bendijo.
Sobre la esperanza de una visita a la Argentina, García Cuerva dijo: “No lo sé. Por supuesto que las esperanzas no se pierden pero claramente hoy la dificultad del Papa en su salud es grande y entiendo que hacer un viaje tan extenso lo va a complicar, con lo cual me permito decir que por lo menos por ahora está absolutamente fuera de agenda”.
 
0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario