Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Lunes 28 de Abril del 2025
Ahora en La Rioja
17:04 | Según Ambito, Quintela se suma a la lista de gobernadores que analizan desdoblar las elecciones
En nota publicada en el portal de noticias Ámbito, se asegura que en La Rioja asoma un "operativo clamor" de dirigentes justicialistas que piden que las elecciones provinciales no se hagan el mismo días que las legislativas nacionales de octubre.
12:34 | Chepes: Vecinos aguardan el estreno de la película "Hombre Muerto"
La ciudad de Chepes vive una creciente expectativa ante la falta del estreno de la película "Hombre Muerto", que cuenta con la participación de reconocidos actores como Osvaldo Laport y Roly Serrano. Se había prometido para el pasado mes de diciembre
12:30 | Milagro: Padres de Alfonsina, la joven promesa del pádel que sueña con representar a Argentina a nivel mundial, piden ayuda
Con apenas 13 años la niña, oriunda de los llanos riojanos, se perfila como una de las grandes promesas del pádel argentino. Su talento la ha llevado a ser convocada por la Asociación de Pádel Argentino para viajar a Buenos Aires a principios de mayo
12:17 | Barrio La Ermita: un auto chocó un pilar que cayó sobre una vivienda
Este domingo a las 8:30 de la mañana, un accidente generó alarma cuando un automóvil impactó contra un pilar de luz, provocando su caída sobre el techo precario de una vivienda cercana. Afortunadamente, el incidente solo ocasionó daños materiales.
12:01 | Inés Brizuela y Doria: “La UCR definió su estrategia frentista para construir una alternativa en La Rioja”
La ex Intendenta de la Capital se refirió a las definiciones tomadas en el Congreso Partidario celebrado este fin de semana, donde se delineó la estrategia electoral de cara a los próximos comicios provinciales y nacionales.
11:36 | Chilecito: Consternación por la muerte de una joven en circunstancias dudosas
La Perla del Oeste atraviesa momentos de preocupación tras conocerse el luctuoso hecho ocurrido en las últimas horas. Su pareja se encuentra demorada por la policía al haber detectado inconsistencias en sus declaraciones.
11:27 | La Justicia Federal ordena suspender la venta de medicamentos fuera de farmacias
El presidente de la Cámara de Farmacias de La Rioja, Marcelo Navarro, celebró la reciente decisión de la Justicia Federal. “Aunque se trate de medicamentos de venta libre, es fundamental que existan controles adecuados”, resaltó el empresario.
11:27 | Gobernadores aliados a Milei advierten por las retenciones y la apertura de importaciones
El titular del ejecutivo santafesino, Maximiliano Pullaro, y legisladores cordobeses expresaron su preocupación ante la suba de retenciones al campo y la apertura de importaciones impulsadas por la administración libertaria.
11:11 | Empresas mineras de Chile valoran el potencial de La Rioja para nuevos desarrollos
El Gobierno de La Rioja, a través de una comitiva de la Secretaría de Minería encabezada por su titular Ivanna Guardia, participó en diversas reuniones con instituciones chilenas interesadas en proyectos vinculados a la provincia.
11:11 | Daniel Arroyo: "La situación de las personas con discapacidad es catastrófica"
El diputado nacional Daniel Arroyo, del bloque Unión por la Patria, destacó la urgencia de aprobar la Ley de Emergencia en Discapacidad, de la cual es autor, ante la alarmante situación que atraviesan las personas con discapacidad en el país.

Nacionales

El mensaje de los obispos de Argentina tras la muerte del Papa

La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina emitió un comunicado por el fallecimiento del Papa Francisco.

Lunes 21 de Abril del 2025

 

 

La muerte del Papa Francisco conmueve al mundo entero. Los obispos de Argentina se expresaron a través de un comunicado de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina presidida por Monseñor, Marcelo Colombo, Arzobispo de Mendoza.

"Con profundo dolor y con la esperanza cierta de la Pascua, la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina, en nombre de todos los obispos del país, expresamos la enorme tristeza por el fallecimiento del Santo Padre Francisco, ocurrido esta mañana del lunes de Pascua. Damos gracias a Dios por la vida, el ministerio y el testimonio de fe de quien supo guiar a la Iglesia universal con humildad, firmeza evangélica y amor incondicional por los pobres, los descartados y los que sufren. Su magisterio deja una huella imborrable en el camino de la Iglesia en su testimonio de Jesucristo", comienza diciendo el comunicado firmado por los miembros de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina.

"Los obispos argentinos, unidos a todo el Pueblo de Dios, elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso. Lo despedimos con emoción filial y encomendamos su descanso eterno al Padre de la Vida. Invitamos a todas las comunidades a celebrar la Eucaristía en su memoria, dando gracias por su vida entregada al servicio del Evangelio, y a renovar, en este tiempo pascual y en el año jubilar de la esperanza, nuestra fe en Cristo Resucitado, que vence la muerte y nos ofrece la Vida nueva. María, Nuestra Señora de Luján, lo reciba en su corazón", cierra el escrito firmado por los arzobispos de Mendoza, Córdoba, Jujuy y San Isidro, en representación de todos los obispos de Argentina.

Cuántos días de duelo decretó el Gobierno por la muerte del papa Francisco

El anuncio de su fallecimiento generó una inmediata reacción institucional en su país de origen. El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que el Gobierno argentino decretó siete días de duelo nacional en memoria de Jorge Mario Bergoglio, considerado una figura histórica para la Iglesia católica y para Argentina. Durante ese período, se izarán banderas a media asta en edificios públicos y se suspenderán actos oficiales.

El papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 hora de Roma (2:35 hora de Argentina), según confirmó oficialmente el Vaticano a través de un comunicado leído por el cardenal Kevin Farrell. El pontífice tenía 88 años y había sido dado de alta el 23 de marzo tras 38 días de internación por una neumonía bilateral.

La última aparición pública del Papa fue el domingo 20 de abril, desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la misa del Domingo de Pascua. En esa ocasión, dirigió la bendición “Urbi et Orbi” y transmitió un mensaje en el que abogó por la libertad de pensamiento y la tolerancia. Estaba visiblemente debilitado y delegó la lectura del mensaje al maestro de ceremonias, aunque alcanzó a desear un “feliz domingo de Pascua” a los presentes.

Según fuentes del Vaticano, el pontífice enfrentó dos episodios críticos de salud en el último año. Durante su hospitalización más reciente por neumonía, se mantuvo alejado de sus funciones habituales y no participó en las celebraciones litúrgicas de Semana Santa, con excepción de una breve visita el Jueves Santo a la cárcel de Regina Coeli.

 

0 Comentario

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario