Radio en Vivo
(380) 442 2112 - 446 2656 - 443 2596 - 446 4254
Telefonos :
(380) 466 3290
SMS :

Sábado 03 de Mayo del 2025
Ahora en La Rioja
09:47 | Alarma en Santa Fe por aumento significativo de casos de dengue: más del 40% en una semana
Esta semana murieron cuatro personas a causa de esta enfermedad. Por el momento, las localidades más afectadas son Rosario, Casilda y Fuentes.
09:47 | Alarma en Santa Fe por aumento significativo de casos de dengue: más del 40% en una semana
Esta semana murieron cuatro personas a causa de esta enfermedad. Por el momento, las localidades más afectadas son Rosario, Casilda y Fuentes.
09:47 | Alarma en Santa Fe por aumento significativo de casos de dengue: más del 40% en una semana
Esta semana murieron cuatro personas a causa de esta enfermedad. Por el momento, las localidades más afectadas son Rosario, Casilda y Fuentes.
09:33 | Boca visita a Tigre, con la obligación de ganar para terminar primero en la Zona A
ste partido marcará el inicio de un nuevo interinato de Mariano Herrón como DT “Xeneize”.
09:16 | Motociclista sufrió una caída en avenida Facundo Quiroga y rechazó el traslado médico
Una joven identificada con el apellido Rodríguez cayó a la cinta asfáltica por causas que se investigan. Sufrió lesiones leves y decidió permanecer en el lugar tras recibir curaciones.
09:11 | La imagen viral de Trump como Papa que generó polémica a días del Cónclave en el Vaticano
"Me encantaría ser Papa. Él sería mi primera opción", bromeó el presidente de EEUU ante periodistas días atrás.
09:05 | El Gobierno lanzará incentivos para que los argentinos empiecen a usar los dólares el colchón: riesgos y dudas
Milei y Caputo buscan remonetizar la economía a partir de las divisas atesoradas al margen del sistema financiero. Se trata de una cifra récord.
08:48 | Con los votos justos, el PRO reúne esperanzas para aprobar de una vez Ficha Limpia
Se prevé tratar el proyecto el 7 de mayo. Los bloques a favor, la negativa del kirchnerismo y las tensiones entre el macrismo y el libertarismo.
08:27 | Sólo el 21% de los trabajadores en Argentina ejerce la profesión que soñó
Mas de las mitad de los argentinos se sienten frustrados porque no trabajan de aquello que desean y el 84% cambiaría de profesión si pudiera.
08:27 | Sólo el 21% de los trabajadores en Argentina ejerce la profesión que soñó
Mas de las mitad de los argentinos se sienten frustrados porque no trabajan de aquello que desean y el 84% cambiaría de profesión si pudiera.

Locales

Famatina: la Asamblea advierte que “la montaña habló” tras el sismo

Carolina Sufish, de la Asamblea de Famatina, vinculó el reciente sismo con el deterioro ambiental y reclamó por el uso descontrolado del agua

Viernes 02 de Mayo del 2025
El fuerte sismo que sacudió Famatina recientemente generó no solo alarma entre los vecinos, sino también una profunda reflexión desde lo social y ambiental. Carolina Sufish, miembro activo de la Asamblea de Famatina, dialogó con Radio Fénix y expresó que “la naturaleza está dando un mensaje claro” ante los abusos sufridos por el territorio.
 
Sufish relató que el temblor causó gran impacto, sobre todo entre las personas mayores, acostumbradas a pequeños movimientos pero no a uno de esta magnitud. “Fue como si la montaña rugiera”, expresó. Aunque reconoció que no se trata de una interpretación científica, insistió en que muchos vecinos sintieron lo mismo: “Cuando estás al pie de la montaña, percibís cosas que no podés explicar solo con datos técnicos”.
 
El reclamo de la Asamblea apunta directamente al uso del agua, un recurso escaso en la región y fundamental para la vida local. “Defendemos el agua porque no tenemos otra fuente. El Famatina nos da vida, pero el problema es que las decisiones no las tomamos los ciudadanos, sino los gobiernos y las empresas, que priorizan otros intereses”, afirmó. Además, denunció que existen múltiples perforaciones sin control y una ausencia de obras hídricas serias por parte del Estado provincial.
 
Consultada sobre el avance de un emprendimiento de cultivo de cannabis en la zona, la referente ambiental expresó preocupación por la falta de información: “No sabemos quién lo gestiona ni con qué fines. Todo se maneja entre privados, sin transparencia. Como comunidad, eso nos deja en la incertidumbre”.
 
Finalmente, destacó que la Asamblea continúa activa y con reuniones permanentes, aunque aclaró que no se trata de cortes de ruta sino de espacios de organización vecinal. “La garita del Alto Carrizal es un punto de encuentro, no de bloqueo. Seguimos poniendo el cuerpo por nuestra tierra y el agua, concluyó.
2 Comentarios

Comentario(s)


Nombre
 
Comentario
 

para Garcias | Sábado 03 de Mayo del 2025
 
 que onda un diccionario....?
 
 
Garcias | Sábado 03 de Mayo del 2025
 
 Sra, el problema, nace de una provincia que se olvido, DE DIOS EL CREADOR DE TODAS LAS COSA, SI ES POLITICOS METIDOS EN EL OCULTIMO BUSCANDO diablos, si es el pueblo postrandoce a piedras huesos, a palis,a piedras, a brujas, BUSQUEN DE DIOS, DEL ESPIRITU SANTO, DE JESUSCRISTO, ESTO ES ADBERTIR A TODOS QUE EL ES DIOS, EL UNICO, QUE HACE LO QUE EL QUIERE, U LES ADBERTIO A LOS POLITICOS, PORQUE TIENE AL PUEBLO ESCLAVO, VON SALARIOS MUERTOS, Y ELLOS DANDOCE LUJOS, OJO A ESTO , EL TIEMPO SE ACERCA LA BIBLIA NADIE LA LEE, PERO SI UNA REVISTA PONOGRAFICA, DROGADICION