Locales Elisabet Piacentini, tributarista, en Fenix: “Este blanqueo fue un cambio de paradigma: sin impuestos y con acceso inmediato” La especialista explicó cómo se desarrolla la última etapa del régimen de exteriorización de capitales. Advirtió que no habrá un nuevo blanqueo a corto plazo y destacó que fue una oportunidad inédita para regularizar dólares, inmuebles y criptomoneda Lunes 05 de Mayo del 2025 Tweet Elisabet Piacentini, tributarista, dialogó con Fenix sobre el cierre del proceso de blanqueo vigente en Argentina, cuya última etapa concluye el 7 de mayo. Según detalló, esta herramienta permitió regularizar hasta 100 mil dólares sin pagar impuestos y retirar los fondos a los pocos días. “Nunca hubo un blanqueo así en el país”, señaló, y afirmó que se trata de una oportunidad única para sincerar capitales antes de que se impongan penalidades internacionales por no declarar activos. Durante esta última fase también fue posible declarar inmuebles, cuentas en el exterior, criptomonedas y portafolios de inversión. Piacentini remarcó que aún hay millones de dólares fuera del sistema productivo y que este régimen buscó atraer esos fondos hacia instrumentos que generen rentabilidad legal. “Muchos entendieron que tener dólares guardados es perder valor. Ahora invierten con seguridad y hasta un 8% anual”, explicó. Finalmente, se refirió a la necesidad de una reforma tributaria estructural en el país. Cuestionó la existencia de 154 impuestos y propuso que las provincias compitan bajando cargas fiscales para atraer inversiones. “Estados como Texas ganan empresas por ofrecer mejores condiciones. Argentina debería ir hacia ese modelo, pero primero hay que acompañar a las pymes, ofrecer créditos y generar empleo”, concluyó. 0 Comentario Comentario(s) Nombre Comentario
Economía Juan Manuel Brígido, sobre el posible nuevo sistema tarifario de YPF: “Por ahora, son versiones periodísticas” En medio de versiones sobre un posible cambio en la política de tarifas de YPF, el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de La Rioja, se refirió a los rumores de diferenciación de precios. “No se ha recibido ninguna noticia oficial”
Economía Según el Centro de Almaceneros de Córdoba, la inflación de abril fue del 3,4% y una familia tipo necesitó $1.421.088 para no ser pobre El director de la entidad, Germán Romero, informó que la inflación del mes de abril estuvo impulsada por subas en la carnes, aceites, harinas y lácteos, de acuerdo con los datos relevados por el Instituto de Estadísticas propio.
Economía César Litvin sobre el Super IVA: “Es una oportunidad para eliminar el peor impuesto del sistema tributario argentino” El reconocido tributarista habló en Fénix sobre el proyecto de creación del llamado “Super IVA”, una propuesta que busca reemplazar al impuesto sobre los Ingresos Brutos, al que consideró “uno de los más distorsivo y regresivo".