
Elecciones 2025 | El Gobierno se impone por 40,84% en todo el país y gana también la provincia de Buenos Aires
Sociedad
La Cámara de Diarios y Periódicos Pymes de la Provincia de Buenos Aires (CADyPBA) cuestionó el proyecto que deroga ocho artículos clave de la ley 26.736 que regula la fabricación, comercialización y distribución de pasta celulosa y papel de diarios
Lunes 10 de Diciembre de 2018
12:03 | Lunes 10 de Diciembre de 2018 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Cámara de Diarios y Periódicos Pymes de la Provincia de Buenos Aires (CADyPBA) rechazó la media sanción que otorgó la Cámara de Diputados al proyecto de ley impulsado por los legisladores Diego Bossio(Peronismo Federal) y Marco Lavagna (Frente Renovador), acompañados por el bloque Cambiemos, que libera el precio del papel que se utiliza para la confección de diarios.
“Lamentablemente, a la situación terminal en la que se encuentran la mayoría de los diarios y periódicos locales, sobre todo aquellos que se editan en pequeñas localidades y ciudades del interior, se suma ahora la derogación de la mayoría de los artículos de la Ley 26736 de papel para diario, que en diciembre de 2011, democratizó la comercialización de papel para diario”, reza un comunicado de la cámara empresaria.
De sancionarse, dicho proyecto permitirá a “Papel Prensa” -la única fábrica en la argentina de este insumo básico para los medios escritos-, entre otras atribuciones, “ofrecer descuentos, beneficios y/o promociones sobre el precio de referencia en virtud del volumen de compra”.
Se trata de una propuesta que deroga ocho artículos clave de la ley 26.736 que regula la fabricación, comercialización y distribución de pasta celulosa y papel de diarios sancionada en 2011.
Esa ley declaraba de interés público la producción de papel prensa y garantizaba el acceso a ese insumo a un precio único, y regulado a través de una fórmula de actualización. La nueva iniciativa, aprobada con 127 votos a favor, 66 en contra y tres abstenciones, va en sentido inverso ya que elimina los controles y fomenta la importación de la pasta celulosa.
Las entidades que representan a los medios gráficos locales, denuncian que de convertirse en ley esta iniciativa, los dejaría en situación “terminal”.
En este marco, las cámaras que representan a empresas periodísticas -pymes y cooperativas-, editoras de diarios y revistas de todo el país, mantuvieron el martes una reunión con el bloque de diputados nacionales de Unidad Ciudadana, que encabeza el legislador santafesino, Agustín Rossi, a fin de denunciar las graves consecuencias que conllevaría a estos medios, la modificación de dicha Ley.
Las Más Vistas

Elecciones 2025 | El Gobierno se impone por 40,84% en todo el país y gana también la provincia de Buenos Aires

Insólito: conducía ebrio, dejó su moto al costado de la ruta y se durmió en los pastizales

Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 80 km/h en 7 provincias

Estafas virtuales en los Llanos: dos víctimas perdieron más de seis millones de pesos

Cómo se reparten las bancas de senadores y diputados en el Congreso tras los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA