
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Locales
En el marco del programa La Rioja es Chaya en febrero, del 6 a al 16 de febrero, en el Paseo Cultural Castro Barros se presentará el Mercado de Industrias Creativas de La Rioja.
Miércoles 12 de Diciembre de 2018
12:38 | Miércoles 12 de Diciembre de 2018 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Se trata de un espacio de difusión y promoción de las artes visuales; artesanías; el sector audiovisual; animación y videojuegos; diseño de indumentaria y artes escénicas.
Lo anunció el secretario de Cultura en conferencia de prensa. “Va a ser un evento que va a complementar una serie de actividades que vamos a realizar durante la Chaya 2019 porque en este período le damos espacio a distintos protagonistas de la cultura riojana que no sólo tienen que ver con la música”, explicó Víctor Robledo”.
El año pasado y éste hicimos ferias artesanales y este año va a ser de industrias creativas”, vamos a tener 60 stands y se va a realizar una curaduría que verifique si el producto corresponde o no a industria creativa”, agregó.
El funcionario anunció que “para la apertura de este evento se va a realizar un espectáculo con reconocidos músicos y la presencia de las autoridades provinciales”.
Del anunció participaron el subsecretario de Artes y Gestión Cultural, Nicolás Halkett, la subsecretaria de Música y Danza Patricia Herrera, la directora de Patrimonio, Laura Gachón, la directora de Innovación Cultural, María Maza y el coordinador de Medios Audiovisuales, Luis Zárate.
Más detalles
El objetivo principal de esta convocatoria es propiciar un espacio interdisciplinario, alrededor de las Industrias Creativas y Culturales, de comercialización, circulación, encuentro, capacitación, reflexión, profesionalización, formación y visibilidad del potencial de las industrias para acelerar el desarrollo económico, cultural y social en nuestra provincia.
Además generar un diálogo que permita establecer estrategias de dinamización y valorización de recursos creativos y culturales, para potenciar a sus hacedores en el desarrollo integral, en el marco de la realización de la 50° edición del Festival de la Chaya 2019, evento que atrae la confluencia de público y turismo de todo el país.
La participación se hace extensiva a diversos productores del interior de nuestra provincia y capital, lo que abre el abanico a la variedad de productos y experiencias. El Mercado contempla diversas actividades culturales: espectáculos artísticos en un escenario central, capacitaciones, talleres, muestras, sector de esparcimiento, rincón infantil, sector degustaciones gastronómicas, entre otros.
En el espacio de exposición y ventas, habrá 66 stands, además del espacio institucional de la Secretaria de Cultura con artesanías del Mercado Artesanal, libros, discos y proyecciones de material audiovisual realizado bajo la ley audiovisual.
Abrirá por la mañana: de 10 a 13 y por la tarde de 18 a 23, con entrada libre y gratuita.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Fer
| Miércoles 12 de Diciembre de 2018
Estos de Cultura son unos verdaderos vendehumo.Tofo el tiempo conferencias de prensa y la gente no ve nada.
Las Más Vistas
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Un informe reveló que un corte inesperado de combustible causó el accidente del avión de Air India que dejó 260 muertos
La felicidad de Aníbal Pachano por la llegada de su primer nieto: “¡Viva la vida!"
Advierten que el sistema previsional argentino atraviesa una crisis estructural
Trump expresó la "angustia de toda la nación" por inundaciones en Texas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA