
Comerciantes de Avenida Perón alertan por caída en ventas debido al carril exclusivo para colectivos
Nacionales
La venta de combustibles tuvo en enero una caída del 3,5% en comparación con igual período de 2018, con lo que alcanzó el quinto mes consecutivo de bajas, según un informe privado. En el último año las naftas aumentaron un 56%.
Miércoles 27 de Febrero de 2019
23:45 | Miércoles 27 de Febrero de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
"Como venía ocurriendo desde meses atrás, el incremento del consumo de nafta súper no logra compensar la caída sostenida que vienen registrando los premium, que en enero de 2019 fue de 26%", indicó la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la Argentina (CECHA).
En el informe, la cámara empresaria sostuvo que "la migración de parte de la demanda hacia un tipo de consumo de menor calidad y precio fue una característica del análisis del sector en 2018".
Así, enero es el quinto mes consecutivo que registra valores en baja superiores al 20% en la venta de naftas premium, mientras la súper mantiene un ritmo de crecimiento mes a mes del 5% promedio. "El 2018 cerró con balance negativo y tuvo un primer cuatrimestre de aumento del consumo, un segundo de estancamiento y el tercero de retracción. Con estos datos, 2019 empieza con la misma tendencia", indicó CECHA.
Tras la decisión comercial de las principales empresas de despacho de combustibles del país de bajar sus precios en enero tras la relativa calma cambiaria y un retroceso del valor internacional del petróleo, en febrero las mismas compañías revirtieron esa determinación y volvieron a aplicar subas.
La primera en remarcar sus precios fue Shell que decidió aumentar 2,09% en promedio en las estaciones de servicio que tiene en todo el país. La súper, de lo más consumido en sus surtidores, desde principios de febrero vale $38,52 el litro.
Días más tarde siguió ese camino YPF, la compañía con mayor presencia en el mercado, que incrementó las naftas un 1,6%, en promedio para todos sus productos. Los valores quedan establecidos por litro en súper, $37,62; Infinia (premium) $43,40; Gasoil D500, $35,18; y Diésel premium, $41,18. Axion, por último, también aplicó una suba de 1,6% por lo que vende el litro de súper a $38,12.
Fuente: TN
Las Más Vistas
Comerciantes de Avenida Perón alertan por caída en ventas debido al carril exclusivo para colectivos
Gastón Maslyk: “El desmontaje de una torre mástil es totalmente distinto a lo que están acostumbrados los bomberos”
Aseguran que Daniela Celis y Thiago Medina tuvieron una pelea previo al accidente
Presupuesto 2026: Javier Milei anunció aumento de partidas en salud, educación y jubilaciones
Constitución: desalojaron un hotel que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Donald Trump dijo que “tres narcoterroristas de Venezuela” murieron tras un ataque de Estados Unidos
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA