
Violenta pelea en el barrio Islas Malvinas: un hombre fue herido en el cuello con un cuchillo
Internacionales
El liderazgo de la primera ministra Theresa May se ha visto erosionado ante la posibilidad de prorrogar la ruptura con la Unión Europea por tres meses más.
Jueves 14 de Marzo de 2019
11:48 | Jueves 14 de Marzo de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El parlamento británico votará una posible demora de la salida del país de la Unión Europa, algo que de alguna manera pone a prueba la autoridad de la primera ministra Theresa May, quien sigue tratando de evitar una mayor erosión en su liderazgo.
El Reino Unido sigue en crisis luego de que la cámara de los comunes rechazara la propuesta de salida. El parlamento trata de votar la extensión para salir de la UN luego del 29 de marzo, tal y como estaba previsto bajo los términos del Artículo 50 del Tratado de la UE que rige el proceso, pidiendo que todo se prorrogue hasta por tres meses.
Los parlamentarios descartaron, por 312 votos a favor contra 308 en contra, abandonar ese bloque sin acuerdo. Esta nueva y dura derrota política debilita aún más a la ya tambaleante primera ministra. Ahora se espera conocer cuáles serán las enmiendas que los parlamentarios propondrán en la Cámara de los Comunes.
El rechazo a una salida sin acuerdo del miércoles lleva irremediablemente a la tercera votación en tres días. Los miembros del Parlamento británico deberán decidir si le piden a Bruselas que les deje retrasar la fecha de salida. Todo apunta a que esa votación la ganará el ‘sí’.
Todo apunta a que Londres tendría que decidir cuánto tiempo extra pide para culminar esta salida. El Gobierno británico es partidario de que sea un periodo corto, de no más de tres meses, entre otras razones, porque el próximo 26 de mayo se celebran elecciones al Parlamento Europeo y si para entonces Reino Unido sigue siendo miembro, tendrá que definir qué papel juega en los comicios.
El ministro de Economía, Philip Hammond había recordado que un brexit duro “significaría una economía más pequeña y menos próspera. Mayor desempleo, salarios más bajos y precios más altos en las tiendas”. Y concluía: “Eso no es lo que votó la gente”.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Francisco,
| Jueves 14 de Marzo de 2019
Y que tiene que ver Maduro con el brexit????
Las Más Vistas
Violenta pelea en el barrio Islas Malvinas: un hombre fue herido en el cuello con un cuchillo
La emergencia financiera unió a las provincias y se ponen en pie de guerra
Falleció una mujer de 76 años tras haber sido atropellada a principios de junio
Corte total en la Cuesta de Miranda por nieve y neblina: piden no circular por la zona
Activaron un dispositivo especial por la ola polar en toda la provincia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA