
Hay alerta amarilla por viento para este jueves 6 de noviembre en La Rioja: las zonas afectadas
Internacionales
El presidente brasileño expuso su disposición a sumarse a una eventual ofensiva armada liderada por Estados Unidos.
Miércoles 10 de Abril de 2019
09:34 | Miércoles 10 de Abril de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, defendió la estrategia de generar una "fisura" dentro de las Fuerzas Armadas de Venezuela y expuso su disposición a sumarse a una eventual ofensiva armada liderada por Estados Unidos.
"Nuestra intención, junto a los estadounidenses, es que haya una fisura en el Ejército venezolano, porque es éste el que todavía le da sustentación a Nicolás Maduro, son las Fuerzas Armadas las que deciden si un país vive en democracia o en democracia", sostuvo el mandatario en una entrevista a la radio Jovem Pan. Tres semanas atrás la situación en Venezuela fue uno de los principales temas del encuentro entre Bolsonaro y su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca
El presidente brasileño expuso su disposición a sumarse a una eventual ofensiva armada liderada por Estados Unidos.
Al finalizar aquella reunión en Washington, Trump dijo, en conferencia de prensa, que no descartaba la hipótesis de una intervención armada en el país caribeño, tema que Bolsonaro retomó en una entrevista realizada este lunes en Brasilia.
"Quien está en la vanguardia es Estados Unidos. Trump dijo que todas las posibilidades están sobre la mesa. ¿Qué son todas las posibilidades? Son todas las posibilidades, punto final", señaló el mandatario y ex capitán del Ejército.
"Son las Fuerzas Armadas las que deciden si un país vive en democracia o en democracia", sostuvo el mandatario en una entrevista.
A lo que luego agregó, "¿Qué puede hacer Brasil?. Vamos a suponer que haya una invasión militar a Venezuela, allí la decisión va a ser mía pero primero voy a escuchar al Consejo de Defensa Nacional y al Parlamento. Venezuela no puede continuar como está, con el pueblo sufriendo y con gran parte de ellos huyendo para Colombia o para Brasil. Hay que poner punto y final a aquello", aseveró..
"No podemos dejar que Venezuela se transforme en una nueva Cuba o hasta en una Corea del Norte", aseveró el jefe de Estado, en el poder desde el pasado 1° de enero.
La tesis de una acción armada es respaldada por Bolsonaro pero no por los militares que integran su gobierno, entre ellos el general y vicepresidente Hamilton Mourao.
La tesis de una acción armada es respaldada por Bolsonaro pero no por los militares que integran su gobierno, entre ellos el general y vicepresidente Hamilton Mourao.
Mourao fue recibido el lunes en Washington por el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, con quien analizó la situación en Venezuela.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Hay alerta amarilla por viento para este jueves 6 de noviembre en La Rioja: las zonas afectadas

La Rioja: Fiscalía investiga un video que acusa al Tribunal Superior de pedir dinero por un fallo

Apartan al director de la EPET N°1 de Chepes por presuntas irregularidades

Nueva versión sobre Marita Verón reabre el debate: cautela y dudas sobre un llamado desde Paraguay

Ricardo Quintela pidió la renuncia de todo su gabinete
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA