
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
Sociedad
Ingresará por Diputados aunque no hay expectativas de que se vote este año.
Jueves 11 de Abril de 2019
17:56 | Jueves 11 de Abril de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El proyecto de legalización del aborto volverá a ser presentado ante el Congreso el próximo 28 de mayo, decidió esta tarde la Campaña Nacional en favor del aborto legal, seguro y gratuito. La fecha coincide con el cumpleaños 14 de la Campaña y también con el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer.
La iniciativa ingresará por la Cámara de Diputados y en los próximos días la Campaña empezará a juntar las firmas de los legisladores. El año pasado el proyecto fue tratado en un histórico debate en ambas Cámaras. En Diputados tuvo media sanción con 129 votos a favor, 125 en contra y 1 abstención, el 14 de junio; pero el 9 de agosto, el Senado lo rechazó, con 38 votos en contra y 31 a favor.
Este año la presentación tendrá carácter simbólico pero también político, para seguir impulsando la iniciativa.No hay expectativas de llevarla al recinto, dado que la composición de las Cámaras es la misma. El destino del proyecto en 2020 dependerá de la integración de listas legislativas y de la renovación del Senado, y de la relación de fuerzas que resulte entre verdes y celestes.
"Este año el esfuerzo es apostar a la amplitud y federalismo de los apoyos", indicó a Clarín Jenny Durán, de Católicas por el Derecho a Decidir, una de las organizaciones que integran la Campaña Nacional. Con ese objetivo buscarán contar con la firma de legisladores de todas las bancadas.
La Campaña deliberó esta tarde en un salón del Anexo de Diputados. Allí decidieron la fecha de presentación, y la estrategia que se darán en lo que queda del año. Estuvieron los diputados Brenda Austin (UCR), Teresita Villavicencio (Evolución Radical), Daniel Filmus y Mónica Macha (FpV), y Mónica Schlotthauer (Izquierda Socialista), y la ex diputada Nathalia González Seligra (PTS).
El proyecto legaliza el aborto hasta las 14 semanas, y habilita su práctica en todas las instituciones de salud en forma gratuita. En el país hay entre 47 mil y 52 mil hospitalizaciones al año a consecuencia de abortos clandestinos mal realizados, y decenas de mujeres (43 en 2016, según estadísticas oficiales) mueren por esa causa.
Las Más Vistas
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
Cayó una "bola de fuego" en Bahía Blanca y el meteorito se vio desde Buenos Aires hasta Río Negro
La Rioja: Murieron dos bomberos de la policía al caer de una antena
Mirtha Legrand apuntó contra Axel Kicillof y se encendió la polémica
“Leve mejoría”: los detalles sobre la salud de Thiago Medina que compartió Daniela Celis
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA