
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Internacionales
Ante este reciente éxodo, volvió a crecer la tensión entre el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la administración de Donald Trump.
Sábado 13 de Abril de 2019
10:22 | Sábado 13 de Abril de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Aquello que apareció como una suerte de hecho inédito a finales del pasado año, volvió a tomar presencia durante las últimas horas. Es que una nueva caravana de migrantes centroamericanos ingresó "por la fuerza" a México en su camino hacia los Estados Unidos. Ahora, ante esta situación, se espera que vuelva a crecer la tensión entre el Gobierno que lidera el azteca Andrés Manuel López Obrador y el norteamericano Donald Trump.
"Con una actitud agresiva, rompieron el candado que cierra la reja fronteriza e ingresaron al país", informó el Instituto Nacional de Migración (INM) en un documento, aunque sin dar precisiones sobre el número de migrantes que pisaron suelo azteca. En un primer momento, aunque sin oficializarlo, desde esa entidad precisaron que se trataba de 350 centroamericanos, sin embargo con el transcurrir de las horas el contingente alcanzó a unas 2.500 personas.
Según informó el gobierno mexicano en un comunicado, la intrusión se registró desde la frontera sur, que linda con Guatemala, siendo que los migrantes no solo cruzaron por el puente que une a ambas naciones, sino por el Río Suchiate. Asimismo, se conoció que durante la tarde, este grupo de personas ya se trasladaba por la carretera mexicana que conecta a la ciudad fronteriza de Hidalgo con Tapachula, en Chiapas.
Vale destacar que esta no es la primera vez que una caravana de migrantes irrumpe en territorio azteca, ya que a finales del año pasado, otro grupo intentó realizar las mismas acciones tanto en México como en Estados Unidos, aunque en esta última nación fueron repelidos con gases lacrimógenos por las autoridades estadounidenses.
El éxodo de personas que buscan conformar el "sueño americano" tras arribar a Estados Unidos, se encuentra elevando la tensión entre la administración Trump y la gestión de AMLO, ya que el primer mandatario norteamericano consideró que estos movimientos migratorios son una amenaza a la seguridad nacional porque, según advirtió, entre ellos se camuflan peligrosos delincuentes y hasta terroristas.
Es más, la preocupación del presidente norteamericano por esta situación lo llevó a declarar, el pasado febrero, la emergencia nacional en la frontera sur, por la cual busca obtener fondos para llevar a la realidad una de sus promesas de campaña: construir un muro a lo largo de más de 3.000 km del límite con México. Sin embargo, hasta el momento, esta medida fue rechazada por el Congreso estadounidense.
Las Más Vistas
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Chepes: hallan y devuelven 600 mil pesos olvidados en un comedor
La felicidad de Aníbal Pachano por la llegada de su primer nieto: “¡Viva la vida!"
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros y su defensa anticipa que apelará
Trump expresó la "angustia de toda la nación" por inundaciones en Texas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA