
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Sociedad
Ocurrió en Campo Santo, Salta. Desde 2016 se liquidó mal un ítem en los haberes de los trabajadores y algunos cobraban $100 mil extra. El intendente pide que devuelvan el dinero.
Domingo 14 de Abril de 2019
11:56 | Domingo 14 de Abril de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Por un error de cálculo, en los ítems antigüedad y título, el municipio de Campo Santo, en la provincia de Salta, liquidó mal los sueldos de sus empleados desde 2016, llegando a pagar un total aproximado de 5 millones de pesos de más.
El intendente de Campo Santo, Mario Cuenca, explicó que hubo empleados que llegaron a cobrar salarios de hasta 150 mil pesos cuando en realidad debían percibir sólo $50.000 y pide que ahora devuelvan el dinero.
“Hubo uno que cobró $150 mil el mes pasado, cobró $80 mil demás y tiene que devolver el dinero. No hay un derecho adquirido en eso”, planteó.
El mandatario aseguró que él también cobró mal y en total debe devolver $800 mil.
El escandaloso gasto en sueldo que debía afrontar Campo Santo, una localidad de 6 mil habitantes y con 120 empleados se hizo insostenible y por eso se ordenó una Auditoría desde 2006 que finalizará la semana próxima pero que por ahora determinó que el monto total que se entregó de más alcanzaría aproximadamente los 5 millones de pesos.
Cuenca dijo que "no cree que se trate de un hecho delictivo sino una equivocación al cargar el programa para liquidar sueldos”.
La diferencia de la nueva liquidación salarial de marzo derivó en una protesta de trabajadores, porque varios empleados cobraron mucho menos y la re liquidación de sueldos de marzo, tuvo una diferencia de $1 millón.
La devolución se hará en cuotas, con presentaciones en ANSES, ART, la obra social provincial. Además la mayor incidencia fue en 2017 y 2018, en los sueldos de los trabajadores que tienen mayor antigüedad.
En promedio los trabajadores tienen que devolver los $4 millones a $5 millones de pesos, dos empleados en particular cercanos al mandatario cobraron cerca de $1 millón y otro $1 millón 500 mil.
Según el informe, en vez de liquidar un porcentaje de aumento salarial por año de antigüedad sobre el básico, se liquidaba sobre el salario total.
Por ahora, se realizó una reunión de conciliación en el Ministerio de Trabajo y mientras ATE reconoció que hubo un error, UPCN plantearía una acción legal.
La próxima se tratará de definir los porcentajes de devolución con los técnicos de ATE y UPCN.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Luis
| Lunes 15 de Abril de 2019
O sea que plata tiene el municipio. (piden que devuelvan porque no le queda que robar al intendente)
Las Más Vistas
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
La Rioja: Murieron dos bomberos de la policía al caer de una antena
“Leve mejoría”: los detalles sobre la salud de Thiago Medina que compartió Daniela Celis
Policías tomaron la decisión de desmontar por sí mismos la antena que terminó en tragedia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Un jubilado reclama $152 millones a AstraZeneca: una ley de Alberto Fernández protege al laboratorio
Caso Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
FARÁNDULA