
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Nacionales
La leche será el bien más afectado, con una suba cercana al 40% en comparación con demás alimentos de la lista.
Jueves 18 de Abril de 2019
10:57 | Jueves 18 de Abril de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Los precios de la canasta esencial confeccionada por el Gobierno junto a los empresarios de consumo masivo tendrán un último ajuste de 5% en promedio, antes de quedar congelados por seis meses. Tras este aumento, el precio permanecerá fijo hasta noviembre, de acuerdo al anuncio realizado este miércoles por el Poder Ejecutivo.
Sin embargo, la leche, por su parte, tendrá una diferencia de precio de 40%, si se compara la lista actual de Precios Cuidados con la que entrará en vigencia desde mayo.
El programa Productos Esenciales, que formará parte de la nueva etapa de Precios Cuidados desde el mes próximo, incluirá 64 productos de 14 rubros: aceite, arroz, harinas y subproductos, fideos, leche, yogures y postres, yerba, infusiones, azúcar, conservas, polenta, galletitas, mermeladas y bebidas.
Del acuerdo participaron 18 compañías de forma voluntaria, algunas de las más relevantes en el sector alimenticio, como Bunge, Molinos, Adecoagro, Pepsico, Arcor, Bagley, Mastellone y Quilmes. Dos "gigantes" que quedaron fuera de Productos Esenciales fueron Mondelez y Unilever, aunque sí incluyeron artículos suyos en la lista completa de Precios Cuidados.
Además, como resultado de las reuniones entre funcionarios y empresas se llegó a un punto común: que el nuevo Precios Cuidados incorpore una nueva marca de Mastellone (que fabrica Armonía, a $25,47) y una segunda marca de Adecoagro, la firma que compró parte del negocio de Sancor.
Tras conocerse el paquete de medidas, fuentes supermercadistas deslizaron que el nuevo acuerdo de precios es "perfectamente realizable" pero no descartaron que como consecuencia del congelamiento de algunos productos, las empresas proveedoras puedan aplicar ajustes en otros artículos para poder "compensar".
Por otro lado, el Gobierno anunció que la nueva etapa de Precios Cuidados vendrá acompañada de campañas de inspección. La fiscalización estará a cargo de la propia Secretaría de Comercio pero será concretada por "actores de la sociedad civil". Una de las demandas oficiales será una señalización clara y una ubicación visible en góndola de los productos que forman parte del programa.
Las Más Vistas
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización
Camión varado en la Ruta 40: fue auxiliado por Gendarmería y su conductor trasladado a Villa Unión
Fallo por YPF: El radicalismo riojano pide que un fiscal actúe de oficio contra Cristina y Kicilof por las consecuencias para el país
Cambio de hora en la Argentina: presentaron un proyecto en el Congreso para modificar el huso horario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Terrible tragedia en Villa Devoto: cinco personas de una misma familia murieron por un escape de gas
FARÁNDULA