
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Internacionales
Aunque no lo creas, hay países que aún sufren decenas de miles de muertos como es el caso de Malawi, donde recién ahora llegará la primera vacuna contra la malaria, una de las enfermedades más mortales del mundo que lleva a la tumba a 250.000 niños.
Miércoles 24 de Abril de 2019
11:09 | Miércoles 24 de Abril de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Así lo anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS) que confirmó que el lanzamiento se produce en el marco de un «programa piloto histórico». Malawi es el primero de tres países africanos en que podrá contar desde ahora con la vacuna conocida como RTS,S, que podrá ser aplicada a niños de hasta dos años. Los otros países que la recibirán serán Ghana y Kenia dentro de unas semanas.
Por su condición social, África es el continente más afectado por la malaria, por eso sus estadísticas son impactantes: más de 250.000 niños mueren debido a la enfermedad durante 12 meses, mientras que en el mundo la malaria mata a 435.000 personas cada año, principalmente niños, recordó la OMS, que estableció como principal grupo de riesgo a los niños menores de cinco años.
El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló: «La vacuna contra la malaria podría salvar la vida a decenas de miles de niños. En los últimos 15 años dimos pasos hacia adelante en la lucha contra la malaria gracias al uso de mosquiteros y otras medidas, pero en algunas áreas los progresos se estancaron y hasta disminuyeron».
Para llegar a la vacuna, se requirió de treinta años de investigación por eso la RTS,S es hoy la única vacuna que demostró eficacia real en reducir significativamente la malaria entre los niños, que previno unos cuatro casos sobre diez. Para la OMS, el proyecto apunta a llegar a unos 360.000 niños al año en los tres países.
Otro dato alentador y esperanzador es que la financiación de este programa piloto es el resultante de una colaboración sin precedentes entre tres principales agencias de financiación de la salud global: la Alianza Global para las Vacunas, la GAVI Alliance y el Fondo Global para la Lucha contra el sida, la tuberculosos y malaria, y Unitaid.
Las Más Vistas
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Juan Minujín reveló cómo logró adquirir la tonada riojana para la serie sobre Carlos Menem
Soledad Varas: " Estudien mujeres, para que cuando sus maridos las dejen, no vivan sólo de la cuota alimnetaria. Sus hijos se lo agradecerán siempre"
Tragedia en Aimogasta: joven motociclista murió tras chocar con una camioneta
David Calipo, sobre la brutal golpiza a una mujer y sus hijas en Nonogasta: “Es un hecho de violencia entre mujeres; la agresora ya había sido denunciada por mi defendida”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA