
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Locales
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de un trabajo articulado entre sus áreas junto a la Dirección de Adultos Mayores de Chilecito, estableció una agenda para llevar respuestas para una mejor asistencia a la población adulta.
Miércoles 22 de Mayo de 2019
09:14 | Miércoles 22 de Mayo de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En una reunión que tuvo lugar en la Sala de Situación de la Casa Central del Ministerio de Desarrollo Social, entre las áreas, se planificaron acciones en conjunto para dar respuesta a necesidades relevadas por el Municipio de Chilecito, para brindar así una mejor asistencia y contención a los 120 adultos mayores que asisten a los talleres y actividades que tiene a cargo de la Dirección de Adultos Mayores de ese departamento.
Estuvieron presentes la subsecretaria de Desarrollo e Inclusión Social, Silvia Fonteñez; el director de Asuntos del Interior, Maximiliano Buteler; los coordinadores de Abordaje, Eduardo de la Vega y de Desarrollo Departamental, Gonzalo Olivera; los integrantes del equipo técnico de la Dirección de Adultos Mayores, Débora Paredes y Exequiel Mendoza; la agente municipal del Adulto Mayor, Daniela Palacios y la directora de Adultos Mayores de Chilecito, Natalia Gallardo.
Las acciones planificadas tienen como objetivo descentralizar las actividades que realiza la cartera social, diseñando intervenciones acordes a los pedidos puntuales de los todos departamentos de la provincia.
En ese sentido, Maximiliano Buteler, director de Asuntos del Interior del Ministerio de Desarrollo Social indicó que “la demanda surgió desde la Dirección de Adultos Mayores de Chilecito, quienes nos platearon la necesidad de una capacitación teórica conceptual y para eso estamos trabajando ya que el próximo mes de junio es el mes de los Derechos del Adulto Mayor a nivel Internacional”. En este sentido, Buteler agradeció la predisposición de la cartera social municipal, a cargo de Misael Carrizo, para trabajar en conjunto.
Asimismo, el funcionario sostuvo que “la idea es llegar a todo el interior de la provincia para descentralizar la Capital, dando respuesta a las necesidades concretas sobre esta temática, como también a diversas inquietudes de cada departamento”.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Pamela
| Miércoles 22 de Mayo de 2019
Consultorios médicos y Escuelas municipales por un lado, consultorios médicos en Desarrollo Social por el otro. Porque mierda cada quien se ocupa de lo que verdaderamente le corresponde y se dejan de joder! Resulta que ahora también Desarrollo Social quiere capacitar sobre cuidados a adultos mayores; digo.... que no le correapinde éso al Ministerio de Salud, que validez ouede tener éso? Cómo también es obligación de que Salud mantenga sus centros asistenciales en condiciones, equipados y con el personal idóneo suficiente para poder dar asistencia según la especialidad que corresponda. Ha, y ya dejen de joder con esos abordajes sanitarios berreta que para lo único que sirven es para afanar plata de los contribuyentes. No hay cosa más inútil e injustificada que ese circo de los abordajes sanitarios. Que gusto de destruir y desvirtuar las instituciones con el fin de afanar.
Las Más Vistas
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización
Camión varado en la Ruta 40: fue auxiliado por Gendarmería y su conductor trasladado a Villa Unión
Fallo por YPF: El radicalismo riojano pide que un fiscal actúe de oficio contra Cristina y Kicilof por las consecuencias para el país
Cambio de hora en la Argentina: presentaron un proyecto en el Congreso para modificar el huso horario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Terrible tragedia en Villa Devoto: cinco personas de una misma familia murieron por un escape de gas
FARÁNDULA