
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Internacionales
Comicios claves: deben elegir entre más y mejor integración o más nacionalismo e independencia de los estados.
Domingo 26 de Mayo de 2019
10:09 | Domingo 26 de Mayo de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En una tercera y última jornada electoral, la mayoría de los países miembro de la Unión Europea (UE) eligen este domingo en las urnas al próximo Parlamento Europeo. También se definen las próximas autoridades del bloque regional, en unos comicios claves en los que deben elegir entre más y mejor integración o más nacionalismo e independencia de los estados.
La votación comenzó el jueves pasado y hasta ahora ya cumplieron con el proceso electoral Reino Unido, Países Bajos, República Checa, Irlanda, Letonia, Eslovaquia y Malta.
El resto de los países vota este domingo: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Lituania, Luxemburgo, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia.
Después de una campaña marcada por la creciente popularidad de los partidos de extrema derecha que cuestionan los avances de integración de la UE, las encuestas pronostican que el próximo Parlamento Europeo estará muy fragmentado, según la agencia de noticias Europa Press.
Por un lado, esto significaría que los históricos bloques dominantes, como el Partido Popular Europeo y de los Socialistas y Demócratas, podrían perder su mayoría, por lo que los jefes de Estado y gobierno de la UE tendrán la difícil tarea de negociar una Comisión Europea más heterogénea.
Por otro lado, también significaría que fuerzas de extrema derecha, con discursos anti globalización, xenófobos y anti inmigrantes ganarán una voz importante en el pleno.
Según las últimas encuestas, estas fuerzas de extrema derecha, nacionalistas y populistas, podrían ganar hasta un tercio de las bancas del próximo Parlamento Europeo, que asumirá el 2 de julio.
Para formar un grupo parlamentario, se necesita un mínimo de 25 diputados, de los 751 del pleno, elegidos en al menos siete Estados miembros de la UE. Mientras que para dar quorum solo necesitan 40 diputados.
Si bien la participación en las elecciones europeas no suele ser alta, se espera que el avance de la extrema derecha y su llegada a coaliciones de gobierno nacionales y locales en varios países de la UE movilice esta vez a amplios sectores del electorado regional.
Las Más Vistas
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
Cayó una "bola de fuego" en Bahía Blanca y el meteorito se vio desde Buenos Aires hasta Río Negro
La Rioja: Murieron dos bomberos de la policía al caer de una antena
“Leve mejoría”: los detalles sobre la salud de Thiago Medina que compartió Daniela Celis
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Comerciantes de Avenida Perón alertan por caída en ventas debido al carril exclusivo para colectivos
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA