
Detuvieron a un playero de una estación de servicio en Neuquén, que robaba $130.000 por semana en combustible para comprar cocaína
Nacionales
Se trata de un paraíso fiscal que fue motivo de una escala durante un viaje presidencial en 2013. El periodista Diego Cabot brindó detalles de la investigación.
Lunes 27 de Mayo de 2019
20:07 | Lunes 27 de Mayo de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Departamento de Justicia y agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) avanzan en una investigación de propiedades compradas por el grupo de prestanombres que funcionó en torno a Daniel Muñoz y Carolina Pochetti, según publicó La Nación este lunes.
Diego Cabot, periodista de ese diario, explicó a Cadena 3 que la investigación hace hincapié en el movimiento de divisas, llamado técnicamente "trazabilidad del dinero".
"A diferencia de muchas otras veces donde solamente contestan de oficio, esta vez abrieron una investigación judicial que la llave una secretaría de lucha contra la cleptocracia", señaló.
Detalló que entre las pistas hay algunos paraísos fiscales entre los cuales se destaca Seychelles, un archipiélago que fue una polémica escala de un viaje presidencial realizado el 22 de enero de 2013.
La investigación empezó con la necesidad de conocer el origen de los bienes comprados por el fallecido ex secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz.
Esas inversiones se habrían realizado mediante una operatoria de lavado que incluyó sociedades offshore de varios paraísos fiscales que se utilizaron para comprar inmuebles en Florida, que alcanzó luego a Nueva York y que pudo haberse extendido a otras ciudades.
Departamento de Justicia y agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) avanzan en una investigación de propiedades compradas por el grupo de prestanombres que funcionó en torno a Daniel Muñoz y Carolina Pochetti, según publicó La Nación este lunes.
Diego Cabot, periodista de ese diario, explicó a Cadena 3 que la investigación hace hincapié en el movimiento de divisas, llamado técnicamente "trazabilidad del dinero".
"A diferencia de muchas otras veces donde solamente contestan de oficio, esta vez abrieron una investigación judicial que la llave una secretaría de lucha contra la cleptocracia", señaló.
Detalló que entre las pistas hay algunos fiscales entre los cuales se destaca Seychelles, un archipiélago que fue una polémica escala de un viaje presidencial realizado el 22 de enero de 2013.
La investigación empezó con la necesidad de conocer el origen de los bienes comprados por el fallecido ex secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz.
Esas inversiones se habrían realizado mediante una operatoria de lavado que incluyó sociedades offshore de varios paraísos fiscales que se utilizaron para comprar inmuebles en Florida, que alcanzó luego a Nueva York y que pudo haberse extendido a otras ciudades.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
WIYAN
| Lunes 27 de Mayo de 2019
EN TODO EL MUNDO TIENEN PLATA GUARDADA. MALDITO SEAN
Las Más Vistas
Detuvieron a un playero de una estación de servicio en Neuquén, que robaba $130.000 por semana en combustible para comprar cocaína
Automovilista embiste a una motociclista acompañada por una menor en Av. Ortiz de Ocampo
Incendio en edificio frente a Plaza 9 de Julio
Para compensar la inflación de los alimentos, aumentarán un 50% el saldo mensual de la Tarjeta Alimenta
21/01 Reporte de Covid-19 en La Rioja: 18 nuevos casos y un fallecido
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
El estremecedor relato de una venezolana que logró escapar de una red de trata de blancas en Bahamas
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA