
Chilecito: Encontraron al niño que se había ausentado de su hogar tras discutir con su madre
Nacionales
Se trata de un paraíso fiscal que fue motivo de una escala durante un viaje presidencial en 2013. El periodista Diego Cabot brindó detalles de la investigación.
Lunes 27 de Mayo de 2019
20:07 | Lunes 27 de Mayo de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Departamento de Justicia y agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) avanzan en una investigación de propiedades compradas por el grupo de prestanombres que funcionó en torno a Daniel Muñoz y Carolina Pochetti, según publicó La Nación este lunes.
Diego Cabot, periodista de ese diario, explicó a Cadena 3 que la investigación hace hincapié en el movimiento de divisas, llamado técnicamente "trazabilidad del dinero".
"A diferencia de muchas otras veces donde solamente contestan de oficio, esta vez abrieron una investigación judicial que la llave una secretaría de lucha contra la cleptocracia", señaló.
Detalló que entre las pistas hay algunos paraísos fiscales entre los cuales se destaca Seychelles, un archipiélago que fue una polémica escala de un viaje presidencial realizado el 22 de enero de 2013.
La investigación empezó con la necesidad de conocer el origen de los bienes comprados por el fallecido ex secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz.
Esas inversiones se habrían realizado mediante una operatoria de lavado que incluyó sociedades offshore de varios paraísos fiscales que se utilizaron para comprar inmuebles en Florida, que alcanzó luego a Nueva York y que pudo haberse extendido a otras ciudades.
Departamento de Justicia y agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) avanzan en una investigación de propiedades compradas por el grupo de prestanombres que funcionó en torno a Daniel Muñoz y Carolina Pochetti, según publicó La Nación este lunes.
Diego Cabot, periodista de ese diario, explicó a Cadena 3 que la investigación hace hincapié en el movimiento de divisas, llamado técnicamente "trazabilidad del dinero".
"A diferencia de muchas otras veces donde solamente contestan de oficio, esta vez abrieron una investigación judicial que la llave una secretaría de lucha contra la cleptocracia", señaló.
Detalló que entre las pistas hay algunos fiscales entre los cuales se destaca Seychelles, un archipiélago que fue una polémica escala de un viaje presidencial realizado el 22 de enero de 2013.
La investigación empezó con la necesidad de conocer el origen de los bienes comprados por el fallecido ex secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz.
Esas inversiones se habrían realizado mediante una operatoria de lavado que incluyó sociedades offshore de varios paraísos fiscales que se utilizaron para comprar inmuebles en Florida, que alcanzó luego a Nueva York y que pudo haberse extendido a otras ciudades.
DEJANOS TU COMENTARIO
2 COMENTARIOS
MARIO OYARZO
| Jueves 08 de Julio de 2021
LOS KIRCHNER,FERNANDEZ SIEMPRE FUERON UNOS LADRONES,ASESINOS DESDE LA CIUDAD DE.RIO GALLEGOS PCIA.DE SANTA CRUZ.Y QUE QJEDARON CON MILES XE MILLONES DE DOLARES QUE ERAN DE LA PCIA.Y DE LOS SANTACRU EÑOS.NESTOR KIRCHNER LOS DEPOSITOS EN UN BANCOS EN EL EXTERIOR Y NUNCA MAS LO TRAJO AL PAIS Y LA PCIA.DE SANTA CRUZ.Y DESPUES FUERON X LA PLATA DE TODOS LOS ARGENTINOS CUANDO LLEGZRON AL GOBIERNO NACIONAL....
WIYAN
| Lunes 27 de Mayo de 2019
EN TODO EL MUNDO TIENEN PLATA GUARDADA. MALDITO SEAN
Las Más Vistas
Chilecito: Encontraron al niño que se había ausentado de su hogar tras discutir con su madre
Chamical: vecinos de Los Talas reclamaron iluminación por Facebook y el municipio respondió en 24 horas
Detuvieron a un sospechoso por el crimen del turista argentino en Río de Janeiro
Belgrano eliminó a Newell's y enfrentará a Argentinos en las semifinales de la Copa Argentina
River perdió 2-1 con Palmeiras en el Monnumental y ahora tendrá que ir por la épica a Brasil
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA