
Estafas virtuales en los Llanos: dos víctimas perdieron más de seis millones de pesos
Locales
La feria de productores y emprendedores que organiza quincenalmente el Ministerio de Desarrollo Social suma cada vez más expositores a sus jornadas de venta.
Sábado 15 de Junio de 2019
13:52 | Sábado 15 de Junio de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La organización atribuye esta situación a las facilidades que se les brindan a los pequeños productores para ofrecer sus productos.
Este pasado viernes se realizó una nueva edición de la feria que organiza el Ministerio de Desarrollo Social, con la cual apuesta al fortalecimiento de los circuitos comerciales de la economía popular y social ofreciendo un espacio gratuito a pequeños productores y emprendedores. En ella también exponen sus frutas y verduras familias que cuentan con el apoyo y asesoramiento de la coordinación de Huertas Familiares.
Desde la organización, a cargo de la coordinadora de Huertas Familiares, Mayra Hoffmann, señalaron que los posibles motivos por los que se suman cada vez más expositores es por las facilidades que se les brindan, ya que el espacio para la instalación del stand es gratuito y no hay ningún tipo de arancel para los productores; además, "saben que cuentan con una determinada cantidad de compradores asegurados, ya que la mayoría de los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Desarrollo Social, oficinas céntricas y vecinos hacen sus compras en cada edición".
Las Más Vistas

Estafas virtuales en los Llanos: dos víctimas perdieron más de seis millones de pesos

Daniel Santoro en Fenix: "El 3 % de Karina Milei es muy difícil de probar"

Chilecito:Una jueza sobreseyó a una acusada de homicidio y nunca notificó la resolución

Cuatro años de prisión por ingresar a un campo, cazar y faenar ciervos

Robaron una vivienda en Sanagasta y se llevaron electrodomésticos y garrafas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA